Buscar
Últimos temas
Ley SOPA y no es una comida jejejeje
2 participantes
Página 1 de 1.
Ley SOPA y no es una comida jejejeje
El gran poder que actualmente tiene Internet en la libre expresión de los individuos, el acceso a la información, educación y retroalimentación, se encuentran en franca amenaza por la Ley SOPA, y se estarían violentando los Derechos Humanos de ser aprobada esta ley.
Stop Online Piracy Act (Cese a la piratería en línea) más identificada como Ley SOPA (por sus siglas en Inglés), es un proyecto de ley introducido por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de Norteamérica el 26 de octubre de 2011 por Lamar S.Smith del Partido Republicano; con esta ley se extendería la competencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y ampliaría las capacidades de los propietarios de derechos intelectuales para combatir el tráfico en internet de contenidos y productos protegidos por derechos de autor o de propiedad intelectual.
La ley SOPA tiene miles, tal vez millones de opositores alrededor del mundo, incluido, desde luego, Estados Unidos, por ahora se encuentra detenida, pero los representantes y legisladores que la propusieron están firmes en lograr su aprobación y, retomarán el caso en el mes de febrero.
La aprobación de la ley SOPA permitiría, tanto al Departamento de Justicia como a los propietarios de derechos intelectuales y/o con derechos de autor, obtener órdenes judiciales en contra de los sitios de internet o servicios que supuestamente estén violentando el, o los derechos mencionados, y las sanciones van desde el bloqueo, hasta la privación de la libertad.
-Restricción al acceso a empresas que brindan un servicio de facilitación de pago tales como PayPal o que ofrecen dinero a cambio de colocar publicidad online.
-Restricción en los buscadores que vinculan con tales sitios.
-Requerimiento a los proveedores de internet, para que bloqueen el acceso a tales sitios.
-Cárcel hasta por 5 años (por cada 10 canciones o películas descargadas dentro de los 6 meses de su estreno): No se sabe si por un número mayor, la pena aumenta.
No se trata de defender el pirataje, no, se trata de defender un Derecho Humano que todos tenemos a la libre expresión, acceso a la información, y a retroalimentarnos culturalmente, y por que no, hasta defendernos y ayudarnos aún estando a miles de millas o kilómetros de distancia, recordemos la improtancia que tuvo la red en los no lejanos acontecimientos en el Mundo Árabe, revueltas, violaciones de derechos y más, ¿será a esto a lo que temen ciertos líderes, creando leyes como ésta, en lugar de avocarse a crear y/o a reformar las leyes que protegen la propiedad intelectual y los derechos de autor?.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Stop Online Piracy Act (Cese a la piratería en línea) más identificada como Ley SOPA (por sus siglas en Inglés), es un proyecto de ley introducido por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de Norteamérica el 26 de octubre de 2011 por Lamar S.Smith del Partido Republicano; con esta ley se extendería la competencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y ampliaría las capacidades de los propietarios de derechos intelectuales para combatir el tráfico en internet de contenidos y productos protegidos por derechos de autor o de propiedad intelectual.
La ley SOPA tiene miles, tal vez millones de opositores alrededor del mundo, incluido, desde luego, Estados Unidos, por ahora se encuentra detenida, pero los representantes y legisladores que la propusieron están firmes en lograr su aprobación y, retomarán el caso en el mes de febrero.
La aprobación de la ley SOPA permitiría, tanto al Departamento de Justicia como a los propietarios de derechos intelectuales y/o con derechos de autor, obtener órdenes judiciales en contra de los sitios de internet o servicios que supuestamente estén violentando el, o los derechos mencionados, y las sanciones van desde el bloqueo, hasta la privación de la libertad.
-Restricción al acceso a empresas que brindan un servicio de facilitación de pago tales como PayPal o que ofrecen dinero a cambio de colocar publicidad online.
-Restricción en los buscadores que vinculan con tales sitios.
-Requerimiento a los proveedores de internet, para que bloqueen el acceso a tales sitios.
-Cárcel hasta por 5 años (por cada 10 canciones o películas descargadas dentro de los 6 meses de su estreno): No se sabe si por un número mayor, la pena aumenta.
No se trata de defender el pirataje, no, se trata de defender un Derecho Humano que todos tenemos a la libre expresión, acceso a la información, y a retroalimentarnos culturalmente, y por que no, hasta defendernos y ayudarnos aún estando a miles de millas o kilómetros de distancia, recordemos la improtancia que tuvo la red en los no lejanos acontecimientos en el Mundo Árabe, revueltas, violaciones de derechos y más, ¿será a esto a lo que temen ciertos líderes, creando leyes como ésta, en lugar de avocarse a crear y/o a reformar las leyes que protegen la propiedad intelectual y los derechos de autor?.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
lizan- Cantidad de envíos : 1174
Fecha de inscripción : 18/10/2010
Re: Ley SOPA y no es una comida jejejeje
Hay muchos intereses para controlar la información...
Maribel- Cantidad de envíos : 1352
Fecha de inscripción : 16/06/2010

» Sopa de tomate
» sopa de marisco
» Sopa de picadillo
» Sopa fria de tomate y pimiento rojo
» CALDO CASERO PARA HACER SOPA DE PESCADO (O DE AVE)
» sopa de marisco
» Sopa de picadillo
» Sopa fria de tomate y pimiento rojo
» CALDO CASERO PARA HACER SOPA DE PESCADO (O DE AVE)
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!