Buscar
Últimos temas
FLEXITARIANOS. Entrevistamos al cocinero Delokos sobre flexitarianismo y vegetarianismo
Página 1 de 1.
FLEXITARIANOS. Entrevistamos al cocinero Delokos sobre flexitarianismo y vegetarianismo
“Un flexitariano es una persona que sigue una alimentación vegetariana pero que, de manera ocasional, consume algunas cantidades de pescado y/o carne. El término flexitariano proviene de la unión de vegetariano + flexible. La frecuencia del consumo es lo que define a un flexitariano”
“El flexitarisnismo está muy extendido en el mundo, aunque la gran mayoría de flexitarianos no saben que lo son, porque desconocen el término”
“La dieta vegetariana es mucho más saludable, y la otra gran ventaja del fexitarianismo es la flexibilidad. ADAPTAR TU DIETA A TU VIDA, Y NO AL REVÉS. No todo el mundo comprenderá este punto, pero, como budista que soy, creo que el camino a seguir en la vida es siempre el “camino medio”.
“¿Cómo era la dieta mundial hace años, y cómo es en muchos países del mundo actual? ¿Había carne y pescado todos los días en el plato? ¿O era una “dieta flexitariana”, donde el pescado, y sobre todo la carne, aparecían en días muy puntuales o más especiales?”
“Aconsejo a los lectores que coman más verduras y que intenten comer menos carne. Que prioricen el pescado cuando coman proteína animal. Que consuman la mayor cantidad de productos biológicos que puedan. No es caro lo que entra en el cuerpo, sino lo que llevas a casa y tiras a la basura sin comer. Que no consuman productos de agricultura ni ganadería intensiva. Están llenos de sufrimiento (…) EL TRATO DIGNO A LOS ANIMALES ES INNEGOCIABLE”
Eugenio García, delokos
Continuar leyendo en El Blog Alternativo: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
“El flexitarisnismo está muy extendido en el mundo, aunque la gran mayoría de flexitarianos no saben que lo son, porque desconocen el término”
“La dieta vegetariana es mucho más saludable, y la otra gran ventaja del fexitarianismo es la flexibilidad. ADAPTAR TU DIETA A TU VIDA, Y NO AL REVÉS. No todo el mundo comprenderá este punto, pero, como budista que soy, creo que el camino a seguir en la vida es siempre el “camino medio”.
“¿Cómo era la dieta mundial hace años, y cómo es en muchos países del mundo actual? ¿Había carne y pescado todos los días en el plato? ¿O era una “dieta flexitariana”, donde el pescado, y sobre todo la carne, aparecían en días muy puntuales o más especiales?”
“Aconsejo a los lectores que coman más verduras y que intenten comer menos carne. Que prioricen el pescado cuando coman proteína animal. Que consuman la mayor cantidad de productos biológicos que puedan. No es caro lo que entra en el cuerpo, sino lo que llevas a casa y tiras a la basura sin comer. Que no consuman productos de agricultura ni ganadería intensiva. Están llenos de sufrimiento (…) EL TRATO DIGNO A LOS ANIMALES ES INNEGOCIABLE”
Eugenio García, delokos
Continuar leyendo en El Blog Alternativo: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Invitado- Invitado

» EDUCAR EN CASA – Homeschooling. Entrevistamos a la experta Laura Mascaró sobre todos los aspectos de esta opción educativa
» XIXUPIKA Slow Center, espacio de Juego Libre: entrevistamos a Miren Alaña sobre este Centro Infantil Alternativo en Bilbao
» METAMORFOSIS EDUCATIVA. Entrevistamos a la secta del profesor rojo
» PADRES Y CRIANZA: entrevistamos a Armando Bastida, padre, enfermero de pediatría y bloguero
» Duda sobre el té
» XIXUPIKA Slow Center, espacio de Juego Libre: entrevistamos a Miren Alaña sobre este Centro Infantil Alternativo en Bilbao
» METAMORFOSIS EDUCATIVA. Entrevistamos a la secta del profesor rojo
» PADRES Y CRIANZA: entrevistamos a Armando Bastida, padre, enfermero de pediatría y bloguero
» Duda sobre el té
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!