Buscar
Últimos temas
"Mi niño no habla bien", sobre los trastornos del lenguaje infantil
Página 1 de 1.
"Mi niño no habla bien", sobre los trastornos del lenguaje infantil
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
En ocasiones nos preocupamos demasiado por cómo hablan nuestros hijos cuando en realidad no existe ningún problema, otras veces pasan desapercibidos trastornos que convendría solucionar cuanto antes. Este tipo de dudas tienen respuesta en el libro “Mi niño no habla bien”, escrito por la logopeda y psicopedagoga Mariana Vas, para saber más sobre los trastornos del lenguaje infantil.
Para conocer mejor el proceso de aprender a hablar de los niños y acompañarlos en ese proceso, es importante que tengamos en cuenta signos de alarma como por ejemplo: pérdida frecuente de la voz, hablar con dificultad, comer con la boca abierta, atragantamientos frecuentes, entre otros.
Muchas síntomas responden a verdaderos trastornos que requieren la atención de un especialista, mientras que otros son parte del proceso natural de adquisición del lenguaje.
En “Mi niño no habla bien” los padres podrán encontrar respuesta a preguntas que todos nos hemos hecho alguna vez como ¿Es normal que mi hijo no hable bien con la edad que tiene? ¿Por qué utiliza tantos gestos pero no emite ningún sonido? ¿Ayuda a la comprensión del lenguaje leerle un cuento cada noche?.
La autora da además sencillos consejos para mejorar el habla en los niños, pero sobre todo para aprender a escucharlos y a mejorar la comunicación entre padres e hijos.
Es una lectura muy recomendable, con prólogo del pediatra Carlos González, que nos ayudará a desdramatizar y a comprender mejor el proceso de adquisición del lenguaje en nuestros hijos.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
En ocasiones nos preocupamos demasiado por cómo hablan nuestros hijos cuando en realidad no existe ningún problema, otras veces pasan desapercibidos trastornos que convendría solucionar cuanto antes. Este tipo de dudas tienen respuesta en el libro “Mi niño no habla bien”, escrito por la logopeda y psicopedagoga Mariana Vas, para saber más sobre los trastornos del lenguaje infantil.
Para conocer mejor el proceso de aprender a hablar de los niños y acompañarlos en ese proceso, es importante que tengamos en cuenta signos de alarma como por ejemplo: pérdida frecuente de la voz, hablar con dificultad, comer con la boca abierta, atragantamientos frecuentes, entre otros.
Muchas síntomas responden a verdaderos trastornos que requieren la atención de un especialista, mientras que otros son parte del proceso natural de adquisición del lenguaje.
En “Mi niño no habla bien” los padres podrán encontrar respuesta a preguntas que todos nos hemos hecho alguna vez como ¿Es normal que mi hijo no hable bien con la edad que tiene? ¿Por qué utiliza tantos gestos pero no emite ningún sonido? ¿Ayuda a la comprensión del lenguaje leerle un cuento cada noche?.
La autora da además sencillos consejos para mejorar el habla en los niños, pero sobre todo para aprender a escucharlos y a mejorar la comunicación entre padres e hijos.
Es una lectura muy recomendable, con prólogo del pediatra Carlos González, que nos ayudará a desdramatizar y a comprender mejor el proceso de adquisición del lenguaje en nuestros hijos.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Re: "Mi niño no habla bien", sobre los trastornos del lenguaje infantil
Me ha recordado a lo que nos contaba hace tiempo Raquel, que las experiencias siempre ayudan a enfocar lo que nos acontece con mayor tranquilidad y pude observar cómo en muchos casos son parte del proceso natural de adquisición del lenguaje.
Gracias por acercarnos este libro Rosa, además con el prólogo que tiene invita a confiar y leerlo.
Besitos
Gracias por acercarnos este libro Rosa, además con el prólogo que tiene invita a confiar y leerlo.
Besitos

Invitado- Invitado

» carlos gonzalez habla sobre el colecho
» Ocho consejos sobre el sueño infantil
» El Niño del Pelo Verde: un cuento sobre los deseos y las diferencias
» XIXUPIKA Slow Center, espacio de Juego Libre: entrevistamos a Miren Alaña sobre este Centro Infantil Alternativo en Bilbao
» El niño perfecto y el niño solitario
» Ocho consejos sobre el sueño infantil
» El Niño del Pelo Verde: un cuento sobre los deseos y las diferencias
» XIXUPIKA Slow Center, espacio de Juego Libre: entrevistamos a Miren Alaña sobre este Centro Infantil Alternativo en Bilbao
» El niño perfecto y el niño solitario
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!