Buscar
Últimos temas
ALIMENTOS Y SUPLEMENTOS PARA LA ÚLCERAS DE BOCA
2 participantes
Criamos y educamos con apego :: Alternativas y productos naturales, Ecología :: Alternativas y productos Naturales, Ecología
Página 1 de 1.
ALIMENTOS Y SUPLEMENTOS PARA LA ÚLCERAS DE BOCA
Las siguientes recomendaciones relacionados con las comidas serían útiles para prevenir la aparición de las úlceras en la boca:
• Evitar los alimentos que favorecen o empeoran las úlceras de la boca . Entre estos tendríamos las naranjas, los limones, el pomelo, la piña, los tomates, las ciruelas, las nueces, las cerezas, el chocolate, el vinagre, etc.
• Moderar el consumo de alcohol, café y vinagre.
• Evitar las comidas con muchos condimentos o aquellas que contienen mucha sal o mucho azúcar. Moderar el consumo de la carne.
• Evitar los chicles
• Comer con tranquilidad, masticando bien los alimentos. Escoger aquellos alimentos naturales no ácidos, ricos en vitamina B, ácido fólico y hierro.
COMIDAS RECOMENDADAS
- Manzanas: Dado su carácter básico, así como sus propiedades bactericidas, especialmente otorgadas por el ácido málico, resulta uno de los alimentos más indicados. ( Ademas de comer manzanas, resulta idear restregar la pulpa con la lengua por toda la boca)
- Yogur: Se cree que el yogur natural rico en Lactobacillus acidophilus ayuda a la prevención de las úlceras bucales
ALIMENTOS Y SUPLEMENTOS:
Entre los alimentos y suplementos que ayudan a prevenir la aparición o la recurrencia de las úlceras de la boca son
• Vitamina E:en dosis de 400 a 800 IU diarias. La ingestión de alimentos con esta vitamina protege las membranas celulares de la oxidación mediante la protección de sus ácidos grasos. Una falta de esta vitamina parece ser que produce cambios degenerativos en las células de algunos tejidos. Las verduras y hortalizas de color verde son las que poseen más cantidad de esta vitamina.
• Vitamina A: 25.000 a 50.000 IU diarias. La ingestión de alimentos naturales ricos en esta vitamina favorece la curación de las llagas. Esta vitamina se encuentra en muchos alimentos vegetales de color naranja, rojizo o amarillo, especialmente la zanahoria, la verdolaga, las espinacas , el berro, , la borraja , la albahaca , la calabaza etc.
• Vitamina B: Pueden obtenerse de los cereales integrales ( trigo, avena, cebada, etc.) frutos secos ( avellanas, almendras, nueces ) verduras ( las coles, la coliflores, las espinacas, los rábanos, la endivia, los rábanos, las lechugas...) levadura de cerveza, etc.
• Ácido fólico: Las necesidades diarias se cifran en 200 mg. Se puede encontrar en alimentos animales como el hígado de pollo y de vaca. Alimentos vegetales que lo contienen son: los frijoles ( Canavalia sp.), los plátanos, las espinacas, los espárragos ,los aguacates, los melones, las lentejas, los garbanzos
• Alimentos ricos en hierro: Entre estos tendríamos: apio, el maíz, las nueces, los guisantes, las espinacas, las endibias, las zanahorias o los pepinos.
Trucos:
Para el alivio momentáneo de las llagas de la boca resultan eficaces los siguientes métodos:
- Aplicar hielo.
- Realizar enjuagues de agua con sal.
- Realizar enjuagues con agua oxigenada diluida en agua.
- Realizar enjuagues con leche.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
• Evitar los alimentos que favorecen o empeoran las úlceras de la boca . Entre estos tendríamos las naranjas, los limones, el pomelo, la piña, los tomates, las ciruelas, las nueces, las cerezas, el chocolate, el vinagre, etc.
• Moderar el consumo de alcohol, café y vinagre.
• Evitar las comidas con muchos condimentos o aquellas que contienen mucha sal o mucho azúcar. Moderar el consumo de la carne.
• Evitar los chicles
• Comer con tranquilidad, masticando bien los alimentos. Escoger aquellos alimentos naturales no ácidos, ricos en vitamina B, ácido fólico y hierro.
COMIDAS RECOMENDADAS
- Manzanas: Dado su carácter básico, así como sus propiedades bactericidas, especialmente otorgadas por el ácido málico, resulta uno de los alimentos más indicados. ( Ademas de comer manzanas, resulta idear restregar la pulpa con la lengua por toda la boca)
- Yogur: Se cree que el yogur natural rico en Lactobacillus acidophilus ayuda a la prevención de las úlceras bucales
ALIMENTOS Y SUPLEMENTOS:
Entre los alimentos y suplementos que ayudan a prevenir la aparición o la recurrencia de las úlceras de la boca son
• Vitamina E:en dosis de 400 a 800 IU diarias. La ingestión de alimentos con esta vitamina protege las membranas celulares de la oxidación mediante la protección de sus ácidos grasos. Una falta de esta vitamina parece ser que produce cambios degenerativos en las células de algunos tejidos. Las verduras y hortalizas de color verde son las que poseen más cantidad de esta vitamina.
• Vitamina A: 25.000 a 50.000 IU diarias. La ingestión de alimentos naturales ricos en esta vitamina favorece la curación de las llagas. Esta vitamina se encuentra en muchos alimentos vegetales de color naranja, rojizo o amarillo, especialmente la zanahoria, la verdolaga, las espinacas , el berro, , la borraja , la albahaca , la calabaza etc.
• Vitamina B: Pueden obtenerse de los cereales integrales ( trigo, avena, cebada, etc.) frutos secos ( avellanas, almendras, nueces ) verduras ( las coles, la coliflores, las espinacas, los rábanos, la endivia, los rábanos, las lechugas...) levadura de cerveza, etc.
• Ácido fólico: Las necesidades diarias se cifran en 200 mg. Se puede encontrar en alimentos animales como el hígado de pollo y de vaca. Alimentos vegetales que lo contienen son: los frijoles ( Canavalia sp.), los plátanos, las espinacas, los espárragos ,los aguacates, los melones, las lentejas, los garbanzos
• Alimentos ricos en hierro: Entre estos tendríamos: apio, el maíz, las nueces, los guisantes, las espinacas, las endibias, las zanahorias o los pepinos.
Trucos:
Para el alivio momentáneo de las llagas de la boca resultan eficaces los siguientes métodos:
- Aplicar hielo.
- Realizar enjuagues de agua con sal.
- Realizar enjuagues con agua oxigenada diluida en agua.
- Realizar enjuagues con leche.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Invitado- Invitado
Re: ALIMENTOS Y SUPLEMENTOS PARA LA ÚLCERAS DE BOCA
Por cierto los enjuagues de agua con sal me vinieron muy bien en dos dias se me alivio.
gracias.
gracias.
Cherrylove- Cantidad de envíos : 1533
Edad : 45
Localización : Panama
Fecha de inscripción : 25/05/2009
Re: ALIMENTOS Y SUPLEMENTOS PARA LA ÚLCERAS DE BOCA
Pues a comer manzana se ha dicho, es que tengo otra vez, para variar.
Gracias Ana.
Gracias Ana.
anesmori- Cantidad de envíos : 1002
Edad : 50
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 22/03/2009

» Suplementos nutricionales
» Guía de suplementos dietéticos: Integral Extra nº 10
» MERCURIO EN LA BOCA
» CUIDADO Y LIMPIEZA DE LA BOCA.
» Por la boca vive el pez de Fito
» Guía de suplementos dietéticos: Integral Extra nº 10
» MERCURIO EN LA BOCA
» CUIDADO Y LIMPIEZA DE LA BOCA.
» Por la boca vive el pez de Fito
Criamos y educamos con apego :: Alternativas y productos naturales, Ecología :: Alternativas y productos Naturales, Ecología
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!