Buscar
Últimos temas
El primer grito:una película sobre el nacimiento
4 participantes
Página 1 de 1.
El primer grito:una película sobre el nacimiento
De: SINA: Asociacion de apoyo a la lactancia materna y crianza consciente en Valencia Añadir a Contactos
Para: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
--------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------
“El primer grito”, una película sobre el nacimiento
Posted: 17 Nov 2009 05:02 AM PST
La leyenda talmúdica cierra Le premier cri, documental francés que Gilles de Maistre estrenó en 2007, y que cubre la crónica de diez partos registrados en Francia, Estados Unidos, México, Brasil, Nigeria, Tanzania, Japón, Vietnam, India y Siberia el 29 de marzo de 2006, día de eclipse solar.
.
Cuenta el Talmud que, mientras permanece en la panza de su madre, un niño posee todo el saber acumulado en sus vidas anteriores. Por eso antes del nacimiento aparece un ángel que sella el labio del afortunado con un dedo, conminándolo así a mantener ese saber en secreto.
La intervención angelical deja una huella en el rostro del bebé: la pequeña hendidura entre el labio superior y la base de la nariz. En ese preciso instante, el niño ingresa a la vida olvidándolo todo… y grita por primera vez.
El largometraje vale por su calidad cinematográfica, por su interés antropológico, por su fuerza testimonial y por su capacidad para darle al nacimiento un significado poético pero no cursi, estético pero no publicitario, universal pero no unidimensional.
.
.
El primer grito busca rescatarnos de la vorágine actual y concientizarnos sobre la necesidad de recuperar el contacto con la naturaleza, al menos con sus tiempos, sus pausas, sus espacios. En este sentido aparece un primer contraste entre, por un lado, los partos atendidos en la maternidad más grande del mundo (que queda allá lejos en Hanoi) y en una clínica parisina y, por el otro, ambientes no médicos ni institucionales (desde una cabaña en la campiña estadounidense hasta el desierto africano de Kogo).
En ningún momento de Maistre pretende retomar el ideal de “buen salvaje” que imaginó Jean-Jacques Rousseau. Pero sí se permite cuestionar los fundamentos de un sistema que “confunde a las madres con máquinas y a los bebés con productos”, según señala un viejo neonatólogo japonés.
Un segundo contraste se establece entre las condiciones de parto en el Primer Mundo (o para una pareja con poder adquisitivo, como sucede en el caso mexicano) y en el Tercer Mundo (o para una pareja perteneciente al estrato social más bajo, como sucede en el caso indio). Por supuesto, las conclusiones que podamos sacar de esas imágenes exceden la cuestión cinematográfica e incluso el homenaje al primer llanto del recién nacido.
Le premier cri cuenta con una excelente fotografía, una banda sonora deliciosa, donde se destaca la canción “A new born child” interpretada por Sinéad O’Connor y un guión que logra amalgamar diez historias diferentes. Son los tres ejes de esta crónica sobre una primera vez que todos protagonizamos e -¿intervención angelical mediante?- nunca podremos recordar.
.
Página oficial: lepremiercri
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Para: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
--------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------
“El primer grito”, una película sobre el nacimiento
Posted: 17 Nov 2009 05:02 AM PST
La leyenda talmúdica cierra Le premier cri, documental francés que Gilles de Maistre estrenó en 2007, y que cubre la crónica de diez partos registrados en Francia, Estados Unidos, México, Brasil, Nigeria, Tanzania, Japón, Vietnam, India y Siberia el 29 de marzo de 2006, día de eclipse solar.
.
Cuenta el Talmud que, mientras permanece en la panza de su madre, un niño posee todo el saber acumulado en sus vidas anteriores. Por eso antes del nacimiento aparece un ángel que sella el labio del afortunado con un dedo, conminándolo así a mantener ese saber en secreto.
La intervención angelical deja una huella en el rostro del bebé: la pequeña hendidura entre el labio superior y la base de la nariz. En ese preciso instante, el niño ingresa a la vida olvidándolo todo… y grita por primera vez.
El largometraje vale por su calidad cinematográfica, por su interés antropológico, por su fuerza testimonial y por su capacidad para darle al nacimiento un significado poético pero no cursi, estético pero no publicitario, universal pero no unidimensional.
.
.
El primer grito busca rescatarnos de la vorágine actual y concientizarnos sobre la necesidad de recuperar el contacto con la naturaleza, al menos con sus tiempos, sus pausas, sus espacios. En este sentido aparece un primer contraste entre, por un lado, los partos atendidos en la maternidad más grande del mundo (que queda allá lejos en Hanoi) y en una clínica parisina y, por el otro, ambientes no médicos ni institucionales (desde una cabaña en la campiña estadounidense hasta el desierto africano de Kogo).
En ningún momento de Maistre pretende retomar el ideal de “buen salvaje” que imaginó Jean-Jacques Rousseau. Pero sí se permite cuestionar los fundamentos de un sistema que “confunde a las madres con máquinas y a los bebés con productos”, según señala un viejo neonatólogo japonés.
Un segundo contraste se establece entre las condiciones de parto en el Primer Mundo (o para una pareja con poder adquisitivo, como sucede en el caso mexicano) y en el Tercer Mundo (o para una pareja perteneciente al estrato social más bajo, como sucede en el caso indio). Por supuesto, las conclusiones que podamos sacar de esas imágenes exceden la cuestión cinematográfica e incluso el homenaje al primer llanto del recién nacido.
Le premier cri cuenta con una excelente fotografía, una banda sonora deliciosa, donde se destaca la canción “A new born child” interpretada por Sinéad O’Connor y un guión que logra amalgamar diez historias diferentes. Son los tres ejes de esta crónica sobre una primera vez que todos protagonizamos e -¿intervención angelical mediante?- nunca podremos recordar.
.
Página oficial: lepremiercri
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
luna06- Cantidad de envíos : 1434
Edad : 47
Localización : lliria (valencia)
Fecha de inscripción : 30/11/2008
Re: El primer grito:una película sobre el nacimiento
Tiene que estar bien la película Eli, me la apunto
Me ha parecido curioso lo de la hendidura entre el labio y la nariz.
Gracias por la info y un besote.

Me ha parecido curioso lo de la hendidura entre el labio y la nariz.
Gracias por la info y un besote.

Invitado- Invitado
Re: El primer grito:una película sobre el nacimiento
Tiene una pinta estupenda,para completar el post de Eli os dejo un enlace con imagenes para que os entren más ganas de verla
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Marián- Cantidad de envíos : 762
Edad : 55
Localización : Los Barrios (Cadiz)
Fecha de inscripción : 28/08/2009
Re: El primer grito:una película sobre el nacimiento
Dios mio, que belleza de imagenes, pero cuanta diferencia entre unas y otras, mientras una mujer espera a su bebe en el agua con delfines, otra pobre carga con leña en su cabeza...
Pero se me han caido las lagrimas al ver la unanimidad en el AMOR que desprendian todas besando y tocando por primera vez a sus bebes.....
Pero se me han caido las lagrimas al ver la unanimidad en el AMOR que desprendian todas besando y tocando por primera vez a sus bebes.....
Invitado- Invitado
Re: El primer grito:una película sobre el nacimiento
Precioso, la ternura con la que con la que besan a sus bebes...el amor que emanan...es muy bello
Re: El primer grito:una película sobre el nacimiento
Qué bellas imágenes, gracias por el enlace Marián.
Un beso.
Un beso.

Invitado- Invitado

» Reflexiones sobre el plan de parto y nacimiento
» El nacimiento en la era del plástico
» Derechos del nacimiento
» EL NACIMIENTO DE BRUNO
» Preciosas fotografías de un nacimiento
» El nacimiento en la era del plástico
» Derechos del nacimiento
» EL NACIMIENTO DE BRUNO
» Preciosas fotografías de un nacimiento
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!