Buscar
Últimos temas
Bebés con brazos de trapo: parálisis braquial obstétrica
Página 1 de 1.
Bebés con brazos de trapo: parálisis braquial obstétrica
Hay ocasiones en que lo que se suponía que iba a ser un parto feliz acaba siendo una frustración derivada de una mala praxis médica. Aproximadamente 2 de cada 1.000 bebés sufren una Parálisis Braquial Obstétrica (PBO), un daño del plexo braquial que se produce durante el parto y que hace que el bebé tenga un “brazo de trapo”.
La distocia de hombros es la causa
La PBO suele ser el resultado de una distocia de hombros mal resuelta. Durante el expulsivo la cabeza consigue salir pero los hombros se quedan encajados en la cavidad pélvica.
El riesgo de presentar distocia de hombros aumenta cuanto más grande es el bebé, siendo de un 10% la incidencia cuando los recién nacidos pesan entre 4.000 y 4.500 g y de un 22% cuando pesan más de 4.500 g.
Es mayor también este riesgo cuando el bebé viene de nalgas (un riesgo 5 veces mayor) y cuando la madre tiene diabetes gestacional y su bebé pesa más de 4.000 g (un 37% de estos bebés sufrirán una distocia de hombros frente al 10% comentado si la madre no padece esta enfermedad).
Si en el momento en que hay distocia de hombros se yerra en la actuación y el personal sanitario decide, simplemente, tirar de la cabeza del bebé, es muy probable que se produzca la citada lesión del plexo braquial (que son los nervios que van desde la médula al brazo):
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
La distocia de hombros es la causa
La PBO suele ser el resultado de una distocia de hombros mal resuelta. Durante el expulsivo la cabeza consigue salir pero los hombros se quedan encajados en la cavidad pélvica.
El riesgo de presentar distocia de hombros aumenta cuanto más grande es el bebé, siendo de un 10% la incidencia cuando los recién nacidos pesan entre 4.000 y 4.500 g y de un 22% cuando pesan más de 4.500 g.
Es mayor también este riesgo cuando el bebé viene de nalgas (un riesgo 5 veces mayor) y cuando la madre tiene diabetes gestacional y su bebé pesa más de 4.000 g (un 37% de estos bebés sufrirán una distocia de hombros frente al 10% comentado si la madre no padece esta enfermedad).
Si en el momento en que hay distocia de hombros se yerra en la actuación y el personal sanitario decide, simplemente, tirar de la cabeza del bebé, es muy probable que se produzca la citada lesión del plexo braquial (que son los nervios que van desde la médula al brazo):
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Re: Bebés con brazos de trapo: parálisis braquial obstétrica
Muchas gracias por la info Rosa, muy interesante, por cierto, ¿es Armando (Armandillo) el que ha puesto la info en bebesymás?
Chicas, si pinchais el enlace que ha puesto Rosa, vereis que hay más información, a mí me gusta siempre mirar por si acaso y he visto lo interesante que es.
Una vez más recalca la importancia sobre la libertado en la postura de parto y vereis lo peligrosa que es la maniobra de Kristeller (que os comentaba en su momento)
Un beso.
Chicas, si pinchais el enlace que ha puesto Rosa, vereis que hay más información, a mí me gusta siempre mirar por si acaso y he visto lo interesante que es.
Una vez más recalca la importancia sobre la libertado en la postura de parto y vereis lo peligrosa que es la maniobra de Kristeller (que os comentaba en su momento)

Un beso.
Invitado- Invitado

» Más sobre violencia obstétrica
» Lesiones del plexo braquial en recién nacidos: La historia jamás contada
» Un niño supera su paralisis gracias a un pato
» coger al bebe en brazos
» Infusiones en bebes
» Lesiones del plexo braquial en recién nacidos: La historia jamás contada
» Un niño supera su paralisis gracias a un pato
» coger al bebe en brazos
» Infusiones en bebes
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!