Buscar
Últimos temas
Iniciativa Hospital Amigo de los Niños
Página 1 de 1.
Iniciativa Hospital Amigo de los Niños
Hola chicas!
Os paso el enlace de un foro donde colabora nuestra compañera Eli, le he hechado un vistazo y es muy interesante; tratan todos los problemas y dudas que nos pueden surgir a las mamis durante la lactancia
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Un abrazo
Os paso el enlace de un foro donde colabora nuestra compañera Eli, le he hechado un vistazo y es muy interesante; tratan todos los problemas y dudas que nos pueden surgir a las mamis durante la lactancia

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Un abrazo
Re: Iniciativa Hospital Amigo de los Niños
¡Pero qué casualidad! Ayer estuve mirándolo porque mi comadrona me paso información en el cd que me dió al principio y me archivé un poco, el que está más cerca de mi casa y cumple con los 10 puntos del código es el que está donde vive Angela, Fuenlabrada, es un hospital de reciente apertura. Aquí os pongo los 10 pasos y gracias Rosa por hablar del tema:
LOS 10 PASOS
Declaración conjunta
OMS/UNICEFF (1989)
Todos los servicios de maternidad
y atención a los recién nacidos
deberán:
1. Disponer de una política por
escrito relativa a la lactancia
natural que sistemáticamente
se ponga en conocimiento de
todo el personal de atención
de salud.
2. Capacitar a todo el personal
de salud de forma que esté en
condiciones de poner en práctica
esa política.
3. Informar a todas las mujeres
embarazadas de los beneficios
que ofrece la lactancia natural y
la forma de ponerla en práctica.
4. Ayudar a las madres a iniciar
la lactancia durante la primera
hora después del parto.
5. Mostrar a las madres cómo
se debe dar de mamar al niño
y cómo mantener la lactación
incluso si han de separarse de
sus hijos.
6. No darle a los recién nacidos
ningún alimento ni bebida que
no sea leche materna. Hacerlo
sólo por indicación médica.
7. Practicar el alojamiento
conjunto, dejar que los bebés
y sus madres estén juntos las
24 horas del día.
8. Fomentar que la Lactancia
Materna se dé cada vez que el
bebé la pida.
9. No dar tetinas, chupetes u
otros objetos artificiales para
succión a los bebés
amamantados.
10.Fomentar el establecimiento
de grupos de apoyo a la
lactancia natural y procurar
que las madres se pongan en
contacto con ellos a su salida
del hospital o clínica.
GRUPOS DE APOYO A LA LACTANCIA
MATERNA EN ESPAÑA
Barcelona
ALBA-LACTANCIA MATERNA
Telf. 616.466.844
Telf. 93.311.82.80
Sabadell (Barcelona)
GSAM - VALLES
Telf. 619.49.40.02
Zaragoza
VIA LACTEA
Telf. 976.34.99.20
Oviedo
AMAMANTAR
Telf. 985.24.52.51
Pamplona
ASOCIACION AMAGINTZA
Telf. 948.16.04.94
Sevilla
COLECTIVO “LA LECHE”
Telf. 95.490.40.61
Madrid
CALMA
Telf. 91.803.10.83
Cantabria
LA BUENA LECHE
Telf. 942.34.36.48
LOS 10 PASOS
Declaración conjunta
OMS/UNICEFF (1989)
Todos los servicios de maternidad
y atención a los recién nacidos
deberán:
1. Disponer de una política por
escrito relativa a la lactancia
natural que sistemáticamente
se ponga en conocimiento de
todo el personal de atención
de salud.
2. Capacitar a todo el personal
de salud de forma que esté en
condiciones de poner en práctica
esa política.
3. Informar a todas las mujeres
embarazadas de los beneficios
que ofrece la lactancia natural y
la forma de ponerla en práctica.
4. Ayudar a las madres a iniciar
la lactancia durante la primera
hora después del parto.
5. Mostrar a las madres cómo
se debe dar de mamar al niño
y cómo mantener la lactación
incluso si han de separarse de
sus hijos.
6. No darle a los recién nacidos
ningún alimento ni bebida que
no sea leche materna. Hacerlo
sólo por indicación médica.
7. Practicar el alojamiento
conjunto, dejar que los bebés
y sus madres estén juntos las
24 horas del día.
8. Fomentar que la Lactancia
Materna se dé cada vez que el
bebé la pida.
9. No dar tetinas, chupetes u
otros objetos artificiales para
succión a los bebés
amamantados.
10.Fomentar el establecimiento
de grupos de apoyo a la
lactancia natural y procurar
que las madres se pongan en
contacto con ellos a su salida
del hospital o clínica.
GRUPOS DE APOYO A LA LACTANCIA
MATERNA EN ESPAÑA
Barcelona
ALBA-LACTANCIA MATERNA
Telf. 616.466.844
Telf. 93.311.82.80
Sabadell (Barcelona)
GSAM - VALLES
Telf. 619.49.40.02
Zaragoza
VIA LACTEA
Telf. 976.34.99.20
Oviedo
AMAMANTAR
Telf. 985.24.52.51
Pamplona
ASOCIACION AMAGINTZA
Telf. 948.16.04.94
Sevilla
COLECTIVO “LA LECHE”
Telf. 95.490.40.61
Madrid
CALMA
Telf. 91.803.10.83
Cantabria
LA BUENA LECHE
Telf. 942.34.36.48
Invitado- Invitado

» La Iniciativa Hospital Amigo de Los Niños
» Noticias de última hora: Hospital Puerta Hierro, Madrid, Hospital Amigo de los Niños
» Las excursiones al hospital
» Hospital de Marbella
» referencias de un hospital
» Noticias de última hora: Hospital Puerta Hierro, Madrid, Hospital Amigo de los Niños
» Las excursiones al hospital
» Hospital de Marbella
» referencias de un hospital
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!