Buscar
Últimos temas
Hemorragia nasal y embarazo
3 participantes
Página 1 de 1.
Hemorragia nasal y embarazo
Qué son las Hemorragias Nasales?
Por lo general, todos nosotros en algún momento hemos padecido alguna hemorragia nasal, y las mismas usualmente aparecen en los momentos menos oportunos – cuando está dando un discurso, realizando un exámen escrito, o realizando una presentación en el trabajo. Las hemorragias nasales son sólo esos – hemorragias provenientes de su nariz. Típicamente duran hasta diez minutos, pero a veces pueden convertirse en crónicas, particularmente si se suena la nariz con demasiada frecuencia o si tiene fosas nasales muy secas.
Típicamente, las hemorragias nasales comienzan en el septum nasal y el hueso frontal o en la parte posterior de la cabidad nasal. Muchas personas tienen hemorragias nasales y ni siquiera las notan, excepto cuando se soplan la nariz. A veces, las hemorragias nasales pueden llegar a ser bastante perceptibles, y por ello puede llegar a terminar con un chorro de sangre corriendo por su rostro.
¿Cuáles son los Factores Causantes de Hemorragias Nasales Durante el Embarazo?
Los factores causantes de las hemorragias nasales usualmente dependen de cada persona, pero parece que las mujeres embarazadas experimentan una mayor cantidad de hemorragias nasales de lo usual. Las hemorragias nasales causadas por el embarazo son probablemente el resultado del incremento del flujo sanguíneo. Las mujeres embarazadas realmente poseen de un 30% a un 50% más de circulación sanguínea en su organismo de la que normalmente deberían tener. Esta sangre es necesaria para mantener a la placenta y al bebé saludables.
A medida que los niveles de ciertas hormonas, tales como el estrógeno y la progesterona aumentan durante el embarazo, lo mismo sucede con el flujo de sangre. Usted podría notar que se está sonando la nariz con más frecuencia de lo normal y que sus pechos están mucho más sensibles. Todos estos problemas son provocados por el incremento en el flujo sanguíneo. Dicho incremento también es una de las principales razones causantes de las hemorragias nasales debido a que el mismo aplica presión sobre las membranas mucosas de su nariz. En ocasiones, estos vasos no pueden soportar esta presión y, como consecuencia de ello, se rompen.
Síntomas
El síntoma más obvio de las hemorragias nasales es el sangrado nasal. Pero existen otros síntomas que podrían indicar que está por experimentar una hemorragia nasal:
Dolores de cabeza provocados por la sinusitis (el incremento del flujo sanguíneo podría causar congestión nasal, provocando bloqueos en los senos nasales).
Nariz seca o con poca ventilación.
Picazón en la nariz.
Estornudos excesivos o soplarse la nariz con demasiada frecuencia.
Factores que Exacerban las Hemorragias Nasales
Las hemorragias nasales son desencadenadas por ciertos factores, particularmente por tener la nariz tapada crónicamente. Fumar y beber alcohol también podrían ser factores causantes de hemorragias nasales, debido a que los mismos provocan que los vasos sanguíneos se irriten y se rompan. La carencia de Vitamina C, una probada fuente reforzadora de tejidos, también podría estar involucrada en el padecimiento de hemorragias nasales durante el embarazo.
Complicaciones Provocadas por las Hemorragias Nasales
La mayor parte de las mujeres embarazadas que experimentan hemorragias nasales no deberían preocuparse por los efectos colaterales adversos, ya sea por lo que los mismos podrían implicar para ellas o para sus bebés. Usualmente, la cantidad de sangre perdida es demasiado poca como para preocuparse. Raras veces, algunas mujeres pueden llegar a perder mucha sangre cada vez que experimentan hemorragias nasales durante el embarazo. Ésto podría provocar debilidad, desvanecimientos, e incluso la necesidad de aplicarse transfusiones de sangre. Si estuviera perdiendo mucha sangre a causa de las hemorragias nasales, diríjase a la sala de emergencia más cercana a su domicilio sin perder tiempo. Los doctores intentarán detener el sangrado. Ellos podrían:
Tratar de contraer los vasos sanguíneos de su nariz.
Cauterizar los vasos sanguíneos dañados mediante el uso de ciertos químicos.
Llenar su nariz con gasa.
Operarla, si la hemorragia fuera muy severa.
Cómo Detener las Hemorragias Nasales
Cuando experimente una hemorrragia nasal, es realmente importante que intente frenar el flujo de sangre. Siga estos simples pasos para poder detener las hemorragias nasales:
Siéntese.
Inclínese hacia atrás y mantenga su cabeza en un nivel más alto que el de su corazón.
Presione su nariz firmemente, justo por debajo del puente nasal.
Manténgala presionada por al menos diez minutos.
No libere la presión hasta que hayan pasado los diez minutos – de esta forma frenará el proceso de coagulación.
Si tuviera un poco de hielo, colóquese una bolsa con hielo sobre su nariz – ésto contribuirá a que los vasos sanguíneos se contraigan.
No se recueste ni incline su cabeza hacia atrás – ésto podría causar que trague la sangre, lo cual podría provocarle náuseas y vómitos.
Una vez que el sangrado se haya detenido, trate de no sonarse la nariz por al menos 12 horas.
Prevención
Si descubriera que sus hemorragias nasales son particularmente molestas, intente poner en práctica alguno de estos rápidos recursos para prevenciones futuras:
Intente soplarse la nariz muy suavemente.
Cuando estornude, mantenga su boca abierta para liberar la presión ejercida sobre sus fosas nasales.
Compre un humidificador para su casa o para su oficina, a fin de mantener el aire congelado y húmedo.
Colóquese vaselina o gotas de solución salina en su nariz para mantener las membranas mucosas humectadas.
Beba mucho líquido, especialmente agua.
Consuma mucha Vitamina C, ya que la misma ayudará a mejorar la cicatrización de los tejidos.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Por lo general, todos nosotros en algún momento hemos padecido alguna hemorragia nasal, y las mismas usualmente aparecen en los momentos menos oportunos – cuando está dando un discurso, realizando un exámen escrito, o realizando una presentación en el trabajo. Las hemorragias nasales son sólo esos – hemorragias provenientes de su nariz. Típicamente duran hasta diez minutos, pero a veces pueden convertirse en crónicas, particularmente si se suena la nariz con demasiada frecuencia o si tiene fosas nasales muy secas.
Típicamente, las hemorragias nasales comienzan en el septum nasal y el hueso frontal o en la parte posterior de la cabidad nasal. Muchas personas tienen hemorragias nasales y ni siquiera las notan, excepto cuando se soplan la nariz. A veces, las hemorragias nasales pueden llegar a ser bastante perceptibles, y por ello puede llegar a terminar con un chorro de sangre corriendo por su rostro.
¿Cuáles son los Factores Causantes de Hemorragias Nasales Durante el Embarazo?
Los factores causantes de las hemorragias nasales usualmente dependen de cada persona, pero parece que las mujeres embarazadas experimentan una mayor cantidad de hemorragias nasales de lo usual. Las hemorragias nasales causadas por el embarazo son probablemente el resultado del incremento del flujo sanguíneo. Las mujeres embarazadas realmente poseen de un 30% a un 50% más de circulación sanguínea en su organismo de la que normalmente deberían tener. Esta sangre es necesaria para mantener a la placenta y al bebé saludables.
A medida que los niveles de ciertas hormonas, tales como el estrógeno y la progesterona aumentan durante el embarazo, lo mismo sucede con el flujo de sangre. Usted podría notar que se está sonando la nariz con más frecuencia de lo normal y que sus pechos están mucho más sensibles. Todos estos problemas son provocados por el incremento en el flujo sanguíneo. Dicho incremento también es una de las principales razones causantes de las hemorragias nasales debido a que el mismo aplica presión sobre las membranas mucosas de su nariz. En ocasiones, estos vasos no pueden soportar esta presión y, como consecuencia de ello, se rompen.
Síntomas
El síntoma más obvio de las hemorragias nasales es el sangrado nasal. Pero existen otros síntomas que podrían indicar que está por experimentar una hemorragia nasal:
Dolores de cabeza provocados por la sinusitis (el incremento del flujo sanguíneo podría causar congestión nasal, provocando bloqueos en los senos nasales).
Nariz seca o con poca ventilación.
Picazón en la nariz.
Estornudos excesivos o soplarse la nariz con demasiada frecuencia.
Factores que Exacerban las Hemorragias Nasales
Las hemorragias nasales son desencadenadas por ciertos factores, particularmente por tener la nariz tapada crónicamente. Fumar y beber alcohol también podrían ser factores causantes de hemorragias nasales, debido a que los mismos provocan que los vasos sanguíneos se irriten y se rompan. La carencia de Vitamina C, una probada fuente reforzadora de tejidos, también podría estar involucrada en el padecimiento de hemorragias nasales durante el embarazo.
Complicaciones Provocadas por las Hemorragias Nasales
La mayor parte de las mujeres embarazadas que experimentan hemorragias nasales no deberían preocuparse por los efectos colaterales adversos, ya sea por lo que los mismos podrían implicar para ellas o para sus bebés. Usualmente, la cantidad de sangre perdida es demasiado poca como para preocuparse. Raras veces, algunas mujeres pueden llegar a perder mucha sangre cada vez que experimentan hemorragias nasales durante el embarazo. Ésto podría provocar debilidad, desvanecimientos, e incluso la necesidad de aplicarse transfusiones de sangre. Si estuviera perdiendo mucha sangre a causa de las hemorragias nasales, diríjase a la sala de emergencia más cercana a su domicilio sin perder tiempo. Los doctores intentarán detener el sangrado. Ellos podrían:
Tratar de contraer los vasos sanguíneos de su nariz.
Cauterizar los vasos sanguíneos dañados mediante el uso de ciertos químicos.
Llenar su nariz con gasa.
Operarla, si la hemorragia fuera muy severa.
Cómo Detener las Hemorragias Nasales
Cuando experimente una hemorrragia nasal, es realmente importante que intente frenar el flujo de sangre. Siga estos simples pasos para poder detener las hemorragias nasales:
Siéntese.
Inclínese hacia atrás y mantenga su cabeza en un nivel más alto que el de su corazón.
Presione su nariz firmemente, justo por debajo del puente nasal.
Manténgala presionada por al menos diez minutos.
No libere la presión hasta que hayan pasado los diez minutos – de esta forma frenará el proceso de coagulación.
Si tuviera un poco de hielo, colóquese una bolsa con hielo sobre su nariz – ésto contribuirá a que los vasos sanguíneos se contraigan.
No se recueste ni incline su cabeza hacia atrás – ésto podría causar que trague la sangre, lo cual podría provocarle náuseas y vómitos.
Una vez que el sangrado se haya detenido, trate de no sonarse la nariz por al menos 12 horas.
Prevención
Si descubriera que sus hemorragias nasales son particularmente molestas, intente poner en práctica alguno de estos rápidos recursos para prevenciones futuras:
Intente soplarse la nariz muy suavemente.
Cuando estornude, mantenga su boca abierta para liberar la presión ejercida sobre sus fosas nasales.
Compre un humidificador para su casa o para su oficina, a fin de mantener el aire congelado y húmedo.
Colóquese vaselina o gotas de solución salina en su nariz para mantener las membranas mucosas humectadas.
Beba mucho líquido, especialmente agua.
Consuma mucha Vitamina C, ya que la misma ayudará a mejorar la cicatrización de los tejidos.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Re: Hemorragia nasal y embarazo
Gracias por la información, Rosa. Cuando estaba embarazada de Rubén, me pasaba, sobre todo en natación, al nadar mucho. Y ahora,
llevo un par de días, que en cuando me sueno, ale, a derrochar. Y es que es verdad, leí en un libro que tengo que cuando se está embarazada el peso extra que cogemos era de aproximadamente:
1Kg.=el útero
1kg.=la placenta
1Kg.=líquido amniótico
1.200 c.c.=extra de sangre
1Kg.=mamas
2Kg.=retención líquidos
2´5 a 3´5Kg.=el bebé
Estas cifras son aproximadas y varían en cada gestante, pero aclaró mis dudas sobre la sangre. Además me sangraban ligeramente las encías y todo esto no me había pasado nunca y dejó de ocurrir cuando parí. Así que está claro, qué generosidad estar embarazada.
Un beso.

llevo un par de días, que en cuando me sueno, ale, a derrochar. Y es que es verdad, leí en un libro que tengo que cuando se está embarazada el peso extra que cogemos era de aproximadamente:
1Kg.=el útero
1kg.=la placenta
1Kg.=líquido amniótico
1.200 c.c.=extra de sangre
1Kg.=mamas
2Kg.=retención líquidos
2´5 a 3´5Kg.=el bebé
Estas cifras son aproximadas y varían en cada gestante, pero aclaró mis dudas sobre la sangre. Además me sangraban ligeramente las encías y todo esto no me había pasado nunca y dejó de ocurrir cuando parí. Así que está claro, qué generosidad estar embarazada.
Un beso.

Invitado- Invitado
Re: Hemorragia nasal y embarazo
De nada
Es curioso saber por todo lo que se coge peso durante el embarazo, gracias a ti también por la información Ana Belén.
Un abrazo

Es curioso saber por todo lo que se coge peso durante el embarazo, gracias a ti también por la información Ana Belén.
Un abrazo
Re: Hemorragia nasal y embarazo
Eso explica porque he cogido entre 7 y 9 kilos e mis embarazos y he perdido mas de 10 recien parida, claro que mis niños pesaban 3,800 y 4,360 kg. respectivamente.
Gracias por l informacion a las dos.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Gracias por l informacion a las dos.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Delta- Cantidad de envíos : 1502
Edad : 52
Localización : Valladolid
Fecha de inscripción : 02/11/2008

» azucar y embarazo
» De mi embarazo
» Embarazo mes a mes: octavo mes
» Embarazo mes a mes: noveno mes
» Sexo y embarazo
» De mi embarazo
» Embarazo mes a mes: octavo mes
» Embarazo mes a mes: noveno mes
» Sexo y embarazo
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!