Buscar
Últimos temas
Nace en Reino Unido un bebé libre de cáncer de mama
3 participantes
Página 1 de 1.
Nace en Reino Unido un bebé libre de cáncer de mama
El hospital University College de Londres ha acogido el nacimiento del primer bebé británico seleccionado genéticamente para evitar que sus padres le transmitieran una mutación del gen BRCA1, alteración responsable, junto a la carencia de ese gen, de la predisposición a sufrir cáncer de mama o de ovario. Sin la intervención de la ciencia, la niña habría tenido entre un 50 y un 80% de probabilidades de desarrollar el tumor.
La identidad de la niña y sus progenitores se desconoce, pero la prensa ha informado de que el padre es portador de ese gen mutado y de que a tres generaciones de mujeres de su familia -entre ellas su abuela, su madre y su hermana- se les diagnosticó cáncer de mama. El pasado junio, la madre, de 27 años, decidió recurrir a la selección genética ante los antecedentes familiares. El equipo médico examinó diversos embriones y seleccionó los que estaban libres de la alteración del gen BRCA1.
El director de la Unidad de Reproducción Asistida del hospital, Paul Serhal, que no ha facilitado la fecha del nacimiento del bebé, ha señalado hoy que "la niña no tendrá que afrontar el riesgo de esta carga genética del cáncer de mama o cáncer de ovario cuando sea adulta". "El legado de los padres ha sido evitar que esta forma de cáncer que ha malogrado a la familia durante generaciones afecte a su descendencia", ha subrayado Serhal.
Miles de bebés han nacido hasta ahora en todo el mundo gracias al método de selección genética denominado Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) para eliminar la carga genética de esta y otras enfermedades. El permiso para autorizar esta técnica que permitió el nacimiento de la niña fue otorgado por la Autoridad de Embriología y Fertilización Humana (HFEA, en sus siglas en inglés) de Reino Unido.
La identidad de la niña y sus progenitores se desconoce, pero la prensa ha informado de que el padre es portador de ese gen mutado y de que a tres generaciones de mujeres de su familia -entre ellas su abuela, su madre y su hermana- se les diagnosticó cáncer de mama. El pasado junio, la madre, de 27 años, decidió recurrir a la selección genética ante los antecedentes familiares. El equipo médico examinó diversos embriones y seleccionó los que estaban libres de la alteración del gen BRCA1.
El director de la Unidad de Reproducción Asistida del hospital, Paul Serhal, que no ha facilitado la fecha del nacimiento del bebé, ha señalado hoy que "la niña no tendrá que afrontar el riesgo de esta carga genética del cáncer de mama o cáncer de ovario cuando sea adulta". "El legado de los padres ha sido evitar que esta forma de cáncer que ha malogrado a la familia durante generaciones afecte a su descendencia", ha subrayado Serhal.
Miles de bebés han nacido hasta ahora en todo el mundo gracias al método de selección genética denominado Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) para eliminar la carga genética de esta y otras enfermedades. El permiso para autorizar esta técnica que permitió el nacimiento de la niña fue otorgado por la Autoridad de Embriología y Fertilización Humana (HFEA, en sus siglas en inglés) de Reino Unido.
Re: Nace en Reino Unido un bebé libre de cáncer de mama
Mi marido tiene esa mutación en dicho gen,le han hecho un estudio en Barcelona,a él y a toda su familia.A las mujeres ya les han quitado los ovarios,y Rafa empieza a partir de los 40 a tener revisiones frecuentes de colón,estómago y próstata.Me han dicho,que a mi hija,cuando tenga los 18,también le tienen que hacer el estudio,para ver si es portadora del gen y así estar al tanto de la situación.Hacía tiempo que no pensaba en este tema,pero hay que pensar con optimismo.UN ABRAZO
luna06- Cantidad de envíos : 1434
Edad : 47
Localización : lliria (valencia)
Fecha de inscripción : 30/11/2008
Re: Nace en Reino Unido un bebé libre de cáncer de mama
Siento mucho que lo hallas recordado por esta noticia guapi
. Como bien dices hay que ser optimistas y disfrutar de la vida tal como nos viene, un abrazo


» Nace un bebé de seis kilos en Brasil
» Nace en Tailandia el primer bebé que se infectó de gripe A en el útero de su madre
» Nace en la Fe el segundo bebé de una madre intervenida con cirugía láser intrauterina
» Nace un niño de 8,7 Kg en Thailandia
» Uno de cada 3 niños nace por cesarea en España
» Nace en Tailandia el primer bebé que se infectó de gripe A en el útero de su madre
» Nace en la Fe el segundo bebé de una madre intervenida con cirugía láser intrauterina
» Nace un niño de 8,7 Kg en Thailandia
» Uno de cada 3 niños nace por cesarea en España
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!