Buscar
Últimos temas
¿Qué ocurre alrededor de los 2 años?
+7
Olga:Surya+Aitor
mami-de-Breixo
Raquel
tesoro
Noe (Ariadnna)
luna06
Alax
11 participantes
Página 1 de 1.
¿Qué ocurre alrededor de los 2 años?
Hola
Mi marido y yo nos preguntábamos hace un tiempo por qué todo el mundo nos hablaba de los "problemáticos" 2 años (el adjetivo no es nuestro, por eso nos sorprendía tanto). El caso es que Alvaro (22 meses), lleva ya unas semanas expresando sus sentimientos, tanto los que se consideran positivos (de "niño bueno", ya me entendéis) como los menos agradables.
Observamos que nos abraza de manera espontánea, no somos de decirle por sistema "dale un beso a fulanito" y esas cosas, pero entre nosotros, que somos un poco babas, jeje, pues es normal y parece que no hay mejor ejemplo que el de casa. Pero al igual que se desvive de amor, pasa a defender su territorio y sus cosas como nunca lo ha hecho, hoy ha estado empujando a otro crío en el parque, y claro, le explicas que hace daño, que no debe empujar, procuramos no usar la palabra pegar...etc (dadme ideas, por cierto) sin levantar la voz y sin amenazas. Con sus abuelos por ejemplo no quiere jugar, cada vez que se acercan a él, les gruñe y está todo el rato protestando (entiendo que a veces le gusta ir a su bola, como a todos) y sin embargo cuando se van llora porque no quiere perderles de vista. Otro ejemplo, a su padre le da con la mano en la cara, le tira de la barba; conmigo es más suave pero vestirle o cambiarle un pañal es tarea complicada estos días, en fin....
Sabemos que ésto pasará, que está reafirmando su peronalidady empezando a tomar conciencia de lo suyo, pero me gustaría que alguien me explicara qué es lo que ocurre a nivel emocional, a nivel de desarrollo etc a esta edad.
Mil gracias a todas
Sonia
Mi marido y yo nos preguntábamos hace un tiempo por qué todo el mundo nos hablaba de los "problemáticos" 2 años (el adjetivo no es nuestro, por eso nos sorprendía tanto). El caso es que Alvaro (22 meses), lleva ya unas semanas expresando sus sentimientos, tanto los que se consideran positivos (de "niño bueno", ya me entendéis) como los menos agradables.
Observamos que nos abraza de manera espontánea, no somos de decirle por sistema "dale un beso a fulanito" y esas cosas, pero entre nosotros, que somos un poco babas, jeje, pues es normal y parece que no hay mejor ejemplo que el de casa. Pero al igual que se desvive de amor, pasa a defender su territorio y sus cosas como nunca lo ha hecho, hoy ha estado empujando a otro crío en el parque, y claro, le explicas que hace daño, que no debe empujar, procuramos no usar la palabra pegar...etc (dadme ideas, por cierto) sin levantar la voz y sin amenazas. Con sus abuelos por ejemplo no quiere jugar, cada vez que se acercan a él, les gruñe y está todo el rato protestando (entiendo que a veces le gusta ir a su bola, como a todos) y sin embargo cuando se van llora porque no quiere perderles de vista. Otro ejemplo, a su padre le da con la mano en la cara, le tira de la barba; conmigo es más suave pero vestirle o cambiarle un pañal es tarea complicada estos días, en fin....
Sabemos que ésto pasará, que está reafirmando su peronalidady empezando a tomar conciencia de lo suyo, pero me gustaría que alguien me explicara qué es lo que ocurre a nivel emocional, a nivel de desarrollo etc a esta edad.
Mil gracias a todas

Sonia
Alax- Cantidad de envíos : 666
Edad : 51
Localización : Móstoles-Madrid
Fecha de inscripción : 27/01/2010
Re: ¿Qué ocurre alrededor de los 2 años?
lHola Sonia!!!
Perdona por no haberte dado la bienvenida en el subforo de presentaciones, ahora lo haré, aunque nos conocemos un poquillo del foro de MI.
Mira, cuando un niño alcanza el periodo de la "comprensión", que más o menos es desde los 2 añitos hasta los cuatro( puede variar según el niño) lo más fundamental de todo es que nos sintamos comprensivos ante ellos mucho antes de corregir sus actos, aunque sean contrarios a nuestros principios.
El niño o niña empiezan a notar que son seres independientes,autónomos, necesitan experimentar con el entorno y probar cosas nuevas y se disgustan cuando alguien coarta sus ideas o libertad( las famosas rabietas).
Nuestros chiquitines van poco a poco adquiriendo la memoria explícita (la memoria normal y corriente que conocemos nosotros y que nuestros nenes no poseen en fases anteriores) y ya pueden evocar recuerdos, recordarnos a nosotras haciendo algo ...algo que hace que la "angustia de separación "tan marcada que tenían hacia nosotros vaya amainando.
Por otro lado finaliza la mielinización de su cortex cerebral (parte del cerebro que se encarga del lenguaje, memoria explícita, razonamiento y pensamiento) y debido a esto los problemas de comportamiento se disparan debido por un lado a nuestra incomprensión ante unos razonamientos primitivos en nuestros pequeños.
Las formas de pensar y razonar están empezando:no creamos que vamos a entenderlos a la primera, pero podemos tolerar algunos comportamientos que tienen con unas pistas que te voy a dar:
ESTAR SIN SER
A los niños de estas edades se les pide que estén en lugares determinados, pero que no se comporten como niños, te pongo un ejemplo:vamos a comer a un restaurante y pretendemos que nuestro chiquitín esté durante dos horas sentado sin moverse en su silla¡¡¡Es imposible!!!!y antinatural que ni corra, hable en voz alta, se levante, juegue...no se está comportando mal, se comporta perfectamente como lo que es:UN NIÑO y dejémosle que así sea, pues ya tendrá muchísimo tiempo para comportarse como un adulto(nos pasamos más tiempo siendo adultos que niños).Si nos molesta como puede llegar a comportarse, pues oye, no acudamos a estos lugares con ellos.
TIEMPO PRESENTE VS TIEMPO FUTURO.
Los papis tenemos una idea de educación "del mañana", esto significa que en muchas ocasiones deseamos que haga cosas encaminadas al futuro, por ejemplo comer verdura, recoger sus juguetes.....
Nuestro niño no comprende este concepto, puede ser que hoy recoja los juguetes porque le apetecía, pero mañana lo le apetezca,y no intenta tomarnos el pelo, simplemente él no ve si es una mejora de futuro, solo percibe el incordio del presente.Con el tiempo aprenderá a ver el tiempo futuro y a anticipar lo que se espera de él y a ver que acciones le van a favorecer más en el futuro.Todavía es pronto, tengamos paciencia,que ya aprenderá.
LA SINTONIZACIÓN Y LA EMPATÍA
La sintonización es el arte de entender lo que quiere el niño y dárselo si se puede o buscarle una alternativa que le deje contento a él y a nosotros, por ejemplo:el niño quiere ir al parque, arma un escándalo porque quiere inmediatamente ir al parque:hace frío y en breves instantes lloverá:lo más correcto sería decirle:cariño entiendo que quieras ir al parque, pues lo pasas fenomenal jugando allí, pero hace mucho frío y va a llover¿que te parece si sacamos las acuarelas y pintamos un poquito aquí en casa y mañana si hace mejor tiempo mamá te lleva al parque?(es solo un ejemplo, cada uno sabe lo que más le gusta a su hijo).
La empatía es la capacidad de ponernos en lugar del otro:intuir lo que puede sentir o pensar y actuar con la comprensión y sensibilidad que eso requiere.NO podemos juzgar las actuaciones de un niño sin saber sus razones o al menos intentar averiguarlas. Hay que ocuparse de los sentimientos antes que intentar mejorar conductas...no sé si me explico...
Bueno que con todo el rollo que te he soltado( desde mi punto de vista) te sirva para algo, pero la pacienciay la reflexión son muy buenos aliados
BESITOS
Perdona por no haberte dado la bienvenida en el subforo de presentaciones, ahora lo haré, aunque nos conocemos un poquillo del foro de MI.
Mira, cuando un niño alcanza el periodo de la "comprensión", que más o menos es desde los 2 añitos hasta los cuatro( puede variar según el niño) lo más fundamental de todo es que nos sintamos comprensivos ante ellos mucho antes de corregir sus actos, aunque sean contrarios a nuestros principios.
El niño o niña empiezan a notar que son seres independientes,autónomos, necesitan experimentar con el entorno y probar cosas nuevas y se disgustan cuando alguien coarta sus ideas o libertad( las famosas rabietas).
Nuestros chiquitines van poco a poco adquiriendo la memoria explícita (la memoria normal y corriente que conocemos nosotros y que nuestros nenes no poseen en fases anteriores) y ya pueden evocar recuerdos, recordarnos a nosotras haciendo algo ...algo que hace que la "angustia de separación "tan marcada que tenían hacia nosotros vaya amainando.
Por otro lado finaliza la mielinización de su cortex cerebral (parte del cerebro que se encarga del lenguaje, memoria explícita, razonamiento y pensamiento) y debido a esto los problemas de comportamiento se disparan debido por un lado a nuestra incomprensión ante unos razonamientos primitivos en nuestros pequeños.
Las formas de pensar y razonar están empezando:no creamos que vamos a entenderlos a la primera, pero podemos tolerar algunos comportamientos que tienen con unas pistas que te voy a dar:
ESTAR SIN SER
A los niños de estas edades se les pide que estén en lugares determinados, pero que no se comporten como niños, te pongo un ejemplo:vamos a comer a un restaurante y pretendemos que nuestro chiquitín esté durante dos horas sentado sin moverse en su silla¡¡¡Es imposible!!!!y antinatural que ni corra, hable en voz alta, se levante, juegue...no se está comportando mal, se comporta perfectamente como lo que es:UN NIÑO y dejémosle que así sea, pues ya tendrá muchísimo tiempo para comportarse como un adulto(nos pasamos más tiempo siendo adultos que niños).Si nos molesta como puede llegar a comportarse, pues oye, no acudamos a estos lugares con ellos.
TIEMPO PRESENTE VS TIEMPO FUTURO.
Los papis tenemos una idea de educación "del mañana", esto significa que en muchas ocasiones deseamos que haga cosas encaminadas al futuro, por ejemplo comer verdura, recoger sus juguetes.....
Nuestro niño no comprende este concepto, puede ser que hoy recoja los juguetes porque le apetecía, pero mañana lo le apetezca,y no intenta tomarnos el pelo, simplemente él no ve si es una mejora de futuro, solo percibe el incordio del presente.Con el tiempo aprenderá a ver el tiempo futuro y a anticipar lo que se espera de él y a ver que acciones le van a favorecer más en el futuro.Todavía es pronto, tengamos paciencia,que ya aprenderá.
LA SINTONIZACIÓN Y LA EMPATÍA
La sintonización es el arte de entender lo que quiere el niño y dárselo si se puede o buscarle una alternativa que le deje contento a él y a nosotros, por ejemplo:el niño quiere ir al parque, arma un escándalo porque quiere inmediatamente ir al parque:hace frío y en breves instantes lloverá:lo más correcto sería decirle:cariño entiendo que quieras ir al parque, pues lo pasas fenomenal jugando allí, pero hace mucho frío y va a llover¿que te parece si sacamos las acuarelas y pintamos un poquito aquí en casa y mañana si hace mejor tiempo mamá te lleva al parque?(es solo un ejemplo, cada uno sabe lo que más le gusta a su hijo).
La empatía es la capacidad de ponernos en lugar del otro:intuir lo que puede sentir o pensar y actuar con la comprensión y sensibilidad que eso requiere.NO podemos juzgar las actuaciones de un niño sin saber sus razones o al menos intentar averiguarlas. Hay que ocuparse de los sentimientos antes que intentar mejorar conductas...no sé si me explico...
Bueno que con todo el rollo que te he soltado( desde mi punto de vista) te sirva para algo, pero la pacienciay la reflexión son muy buenos aliados
BESITOS
luna06- Cantidad de envíos : 1434
Edad : 47
Localización : lliria (valencia)
Fecha de inscripción : 30/11/2008
Re: ¿Qué ocurre alrededor de los 2 años?
Como ves Sonia, Eli te ha explicado muy bien.
Puedes leerte esto para complementar: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Besos
Puedes leerte esto para complementar: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Besos

Invitado- Invitado
Re: ¿Qué ocurre alrededor de los 2 años?
Gracias Eli. Como siempre, me encanta leerte!! Es lo que necesitábamos, la explicación por parte de una profesional, porque yo no sé poner en ésto palabras a lo que mi intuición me dice. Estoy totalmente de acuerdo en lo de NO catalogar el comportamiento del niño como "malo", nosotros siempre decimos que es normal, que los niños por definición han de hacer las cosas que hacen. Le echamos mucha paciencia y acompañamiento al enano, pero es cierto que a veces, como humanos que somos todos, te acechan los miedos y no sabes si manejas bien determinadas situaciones.
Y gracias a tí también, vecina, por el enlace, lo vamos a leer con atención!!
Os mando besitos
Sonia
Y gracias a tí también, vecina, por el enlace, lo vamos a leer con atención!!
Os mando besitos
Sonia
Alax- Cantidad de envíos : 666
Edad : 51
Localización : Móstoles-Madrid
Fecha de inscripción : 27/01/2010
Re: ¿Qué ocurre alrededor de los 2 años?
Pues muchas gracias Eli x la informacion xq a mi tb me viene de perlas 
Miguel tb entrara dentro de muy poquito en esos "terribles 2 años" como lo llama mucha gente..
La verdad que el peque cada dia es mas independiente y tiene muy claro lo q quiere y lo q no e intenta hacernos participes de todo ello.
Me repatea cuando la gente me dice que es malo o cosas por el estilo porque creo que esas cosas influyen muchisimo en la personalidad, es decir, si nos pasamos la vida oyendo q somos malos al final lo asumimos sin mas...
Bueno gracias chicas!

Miguel tb entrara dentro de muy poquito en esos "terribles 2 años" como lo llama mucha gente..
La verdad que el peque cada dia es mas independiente y tiene muy claro lo q quiere y lo q no e intenta hacernos participes de todo ello.
Me repatea cuando la gente me dice que es malo o cosas por el estilo porque creo que esas cosas influyen muchisimo en la personalidad, es decir, si nos pasamos la vida oyendo q somos malos al final lo asumimos sin mas...
Bueno gracias chicas!
Re: ¿Qué ocurre alrededor de los 2 años?
gracias chicas a mi tambien me habeis aludado un monton
tesoro- Cantidad de envíos : 816
Edad : 45
Localización : Alcantera del Xuquer (Valencia)
Fecha de inscripción : 25/11/2009
Re: ¿Qué ocurre alrededor de los 2 años?
Las feas etiquetas que a la gente le gusta poner rápidamente Noemí
Uy, qué gracia lo de vecina Sonia
Besos.

Uy, qué gracia lo de vecina Sonia

Besos.
Invitado- Invitado
Re: ¿Qué ocurre alrededor de los 2 años?
Pero que bien escribe nuestra Eli,jejeje,siempre lo digo,pero es que es verdad.
A mi me queda una añito para que mi Rafa entre en esta fase,pero ya la pasé con mi hija,y bueno,son terribles los dos años según como te lo tomes.
Yo particularmente,me encantó que mi niña llegara a esa edad,pues era más independiente,mas autónoma,me entendía más y la verdad,nos lo pasabamos genial juntas.Si,tenia sus rabietas,y las cosas típicas de la edad,pero lo llevabamos bien.
Veremos a ver qué tal cuando llegue RAfa a los 2 añitos.
A mi me queda una añito para que mi Rafa entre en esta fase,pero ya la pasé con mi hija,y bueno,son terribles los dos años según como te lo tomes.
Yo particularmente,me encantó que mi niña llegara a esa edad,pues era más independiente,mas autónoma,me entendía más y la verdad,nos lo pasabamos genial juntas.Si,tenia sus rabietas,y las cosas típicas de la edad,pero lo llevabamos bien.
Veremos a ver qué tal cuando llegue RAfa a los 2 añitos.
Raquel- Cantidad de envíos : 2894
Edad : 42
Localización : Granada
Fecha de inscripción : 07/10/2009
Re: ¿Qué ocurre alrededor de los 2 años?
seguro que cuando pase lo recuerdes tambien como cuando tu hija, una epoca muy bonita, las madres toda las epocas de los hijos las recordamos como bonitas por muy malas que hayan sido
amor de madre, que le bamos a hacer

tesoro- Cantidad de envíos : 816
Edad : 45
Localización : Alcantera del Xuquer (Valencia)
Fecha de inscripción : 25/11/2009
Re: ¿Qué ocurre alrededor de los 2 años?
Breixo también le da tortazos a su padre y le tira de la perilla pero lo hace a modo d ejuego. Yo los comparo con los cachorros de león cuando juegan apelearse. Es una parte más de su aprendizaje y tenemos que enseñarles a canalizar esos sentimientos sin empujar ni hacer daño.Paciencia
Besos de leche
Besos de leche
Re: ¿Qué ocurre alrededor de los 2 años?
Ufff a mi tambien me ha servido leerte Sonia y la respuesta de Eli, 
Surya esta.. q x momentos no sabemos q hacer con el ya q se enrabieta x cualquier cosa y sin motivo (al menos aparente para nosotros), y tambien pega a los niños (los tira del pelo y empuja) o defiende sus cosas a mordiscos.. no os digo mas!! ahhhhh

Surya esta.. q x momentos no sabemos q hacer con el ya q se enrabieta x cualquier cosa y sin motivo (al menos aparente para nosotros), y tambien pega a los niños (los tira del pelo y empuja) o defiende sus cosas a mordiscos.. no os digo mas!! ahhhhh
Re: ¿Qué ocurre alrededor de los 2 años?
Uy Sonia has de cuenta que estas describiendo a mi Natalia, tiene unos meses asi, pero pues muuucha paciencia es lo unico, saludos!
Lizeth- Invitado
- Cantidad de envíos : 120
Edad : 42
Localización : Mexico
Fecha de inscripción : 06/01/2009
Re: ¿Qué ocurre alrededor de los 2 años?
Pues muy buenos los consejos, yo la verdad que no han sido tan terribles los dos años, si han habiado rabietas y esas cosas, pero si lo sabes canalizar no es tan terrible, claro eso depende del niño y su caracter. Y si detesto eso de que "se porta mal" a mi siempre me lo dicen pero que inquieta sobre todo cuando vamos a comer x ahi, pero que quieren que la chiquilla se siente en su silla y no haga nada y espere con calma, como si ellos nunca hubieran sido niños.
besos
besos
Cherrylove- Cantidad de envíos : 1533
Edad : 45
Localización : Panama
Fecha de inscripción : 25/05/2009
Re: ¿Qué ocurre alrededor de los 2 años?
Sí, parece que quieren que los niños sean "soldaditos" obedientes, que no se muevan a no ser que des la orden.. Ainnnssss, a mí me han llegado a decir que Alvaro es así por un exceso de estímulo
Será posible tanta tontería!! ¿No será que es que no le reprimo el carácter??? Mucho jaboncito por la mañana para que todo nos resbale 


Alax- Cantidad de envíos : 666
Edad : 51
Localización : Móstoles-Madrid
Fecha de inscripción : 27/01/2010
Re: ¿Qué ocurre alrededor de los 2 años?
Es igual que la denominación que hacen de esta fase:"los terribles dos años", si nos paramos a pensar y reflexionamos ¿verdaderamente para quien son terribles?¿para los papás o para el niño?.
El niño puede ser que lo pase en algún momento mal, simplemente por que se le niega algo que en esos momentos le apetece hacer insistentemente, pero a los 5 minutos y tras un abrazo se le ha pasado....., en cambio a algunos padres la cabeza se les desestabiliza cuando ven que sus hijos no les obedecen a la primera, creyéndose una autoridad suprema, donde la manipulación no sirve de nada en esos momentos.
LLevándolo con tranquilidad, paciencia y amor y viéndolo sobretodo como una fase positiva para el desarrollo de la independiencia de los niños, incluso podíamos cambiar la denominación: los dos años:etapa de evolución o incluso ¡¡¡los felices y desterminantes dos años!!!!, todo es cuestión de cambiar el chip de nuestra cabeza, os aseguro que de este modo, niños y padres serán más felices.
BESOS
El niño puede ser que lo pase en algún momento mal, simplemente por que se le niega algo que en esos momentos le apetece hacer insistentemente, pero a los 5 minutos y tras un abrazo se le ha pasado....., en cambio a algunos padres la cabeza se les desestabiliza cuando ven que sus hijos no les obedecen a la primera, creyéndose una autoridad suprema, donde la manipulación no sirve de nada en esos momentos.
LLevándolo con tranquilidad, paciencia y amor y viéndolo sobretodo como una fase positiva para el desarrollo de la independiencia de los niños, incluso podíamos cambiar la denominación: los dos años:etapa de evolución o incluso ¡¡¡los felices y desterminantes dos años!!!!, todo es cuestión de cambiar el chip de nuestra cabeza, os aseguro que de este modo, niños y padres serán más felices.
BESOS
luna06- Cantidad de envíos : 1434
Edad : 47
Localización : lliria (valencia)
Fecha de inscripción : 30/11/2008
Re: ¿Qué ocurre alrededor de los 2 años?
Exacto, Eli, un acmbio en la concepción de las cosas es lo que necesitamos a nivel global. Todo es más fácil 

Alax- Cantidad de envíos : 666
Edad : 51
Localización : Móstoles-Madrid
Fecha de inscripción : 27/01/2010
Re: ¿Qué ocurre alrededor de los 2 años?
Nosotros hemos entrado en esa fase hace unos meses. A mí he de reconocer que me gusta ver a Alejandra que tiene las cosas muy claras y lo hace saber. Defiende lo suyo muy enérgicamente y creo que es sano dejarla hacer, siempre que no dañe a otros niños. Creo que si respetamos esta fase, empezará a querer compartir antes de lo que imaginamos, aunque reconozco que, a veces, me veo un poco perdida en cómo llevar ciertas cosas. Se empecina en no vestirse para salir a la calle, o no ponerse el pañal, o no quiere zapatos...
Yo ahora estoy acudiendo al juego para vestirla o cambiarle los pañales y !funciona! Lo hago mientras le canto una canción, gesticulo mucho, le sonrío, convierto la actividad en algo agradable y ella consiente. Claro, que no siempre estás sembrada de ideas.
Yo ahora estoy acudiendo al juego para vestirla o cambiarle los pañales y !funciona! Lo hago mientras le canto una canción, gesticulo mucho, le sonrío, convierto la actividad en algo agradable y ella consiente. Claro, que no siempre estás sembrada de ideas.
lagartijaluna- Cantidad de envíos : 478
Localización : Murcia
Fecha de inscripción : 06/09/2010
Re: ¿Qué ocurre alrededor de los 2 años?
Jajajajaj, que buena idea¡¡
veo que estamos todas en lo mismo...la verdad que los dos años es una época de mucha mucha paciencia para los papás y las mamás...
, quien nos habría visto a nosotras...jejej
veo que estamos todas en lo mismo...la verdad que los dos años es una época de mucha mucha paciencia para los papás y las mamás...

ceciliavg- Cantidad de envíos : 1360
Edad : 50
Localización : LA LAGUNA-TENERIFE
Fecha de inscripción : 20/12/2008
Alax- Cantidad de envíos : 666
Edad : 51
Localización : Móstoles-Madrid
Fecha de inscripción : 27/01/2010

» Condenada a 13 años por inyectarle alcohol a su hija de dos años
» Niña de 10 años que da a luz
» mamás a los 16 años
» ¡ApoyoCesáreas cumple 10 años!
» Dos años como mínimo de LM
» Niña de 10 años que da a luz
» mamás a los 16 años
» ¡ApoyoCesáreas cumple 10 años!
» Dos años como mínimo de LM
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!