Buscar
Últimos temas
DILE QUE LE QUIERES
+4
luna06
Admin
Olga:Surya+Aitor
ceciliavg
8 participantes
Página 1 de 1.
DILE QUE LE QUIERES
Dile que le quieres
Cerremos los ojos y recordemos lo más hermoso que nos han dicho nuestros padres: Princesa…rey de la casa…mi vida…eres un encanto…cariño…mi corazón…mi amor…mi cielo…qué guapo…qué listo…
¿Estamos sonriendo?
Tal vez algunos de nosotros no logremos traer estos recuerdos, y en su lugar aparezcan sin permiso otros: qué tonto eres…pues sólo sabes mentir…que si sigues así se lo diré a tu padre…eres malo…no te quiero… ¿acaso no comprendes?... ¿eres sordo?...distraída como su madre…
¿Estamos compungidos?
Lo que nuestros padres -o quienes se ocuparon de criarnos- hayan dicho, se ha constituido necesariamente en lo más sólido de nuestra identidad. Porque somos los adultos quienes nombramos cómo son las cosas. Por eso lo que decimos, es.
El niño pequeño no pone en duda lo que escucha de los mayores. Puede ser doloroso o gratificante, pero en todos los casos, la interpretación de los adultos es absolutamente certera para el niño que aprende a traducir al mundo a través del cristal de los mayores.
En este sentido, la intención con la que hablamos con los niños es importante. Si los amamos de verdad, seguramente nuestras palabras estarán cargadas de sentimientos cariñosos y suaves. Pero si estamos llenos de resentimiento, destilaremos odio aún cuando los niños no tengan nada que ver.
Es verdad que hay situaciones donde el niño se equivoca o hace algo inadecuado. Pues bien. Una cosa es conversar sobre eso que “hizo” mal, y otra cosa es que ese acto lo convierta en alguien que “es” malo. Sólo nuestro rencor puede confundir entre lo uno y lo otro. Si el niño, de tanto escuchar a sus padres diciendo lo mismo, se convence de que es malo, quedará atrapado por ese circuito donde “es” en la medida que es malo, y para ser malo, tiene que seguir haciendo todo lo que haga enfadar a sus padres. En ese punto, ha perdido toda esperanza de ser amado sin condiciones.
Para el niño “eternamente malo a ojos de sus padres”, siempre aparecerá otro individuo que actuará el personaje opuesto: “el eternamente bueno”. A veces es alguien tan cercano como el propio hermano o hermana, u otra persona muy próxima a la familia. Allí, en ese personaje, -no importa qué es lo que haga- recaerá toda la admiración y será nombrado por los padres como alguien “bueno, inteligente y listo”. Esta es la prueba fehaciente de que no se trata de lo que cada uno es o hace, sino de la necesidad de los adultos de proyectar polarizadamente, nuestros lados aceptados y nuestros lados vergonzosos en otros individuos, para no hacernos cargo de quienes somos. Y también para dividir la vida en un costado bien negro y en otro bien blanco, de modo de tener cierta sensación de claridad. Que por supuesto no es tal.
Parece que los adultos necesitamos mostrar todo lo que los niños hacen mal, cuán ineptos o torpes son, para sentirnos un poquito más inteligentes. Es una paradoja, porque al actuar de esta forma, es obvio que somos increíblemente estúpidos.
Sin embargo las cosas son más sencillas de lo que parecen. Decirles a los niños que son hermosos, amados, bienvenidos, adorados, generosos, nobles, bellos, que son la luz de nuestros ojos y la alegría de nuestro corazón; genera hijos aún más agradables, sanos, felices y bien dispuestos. Y no hay nada más placentero que convivir con niños alegres, seguros y llenos de amor. No hay ningún motivo para no prodigarles palabras repletas de colores y sueños, salvo que estemos inundados de rabia y rencor. Es posible que las palabras bonitas no aparezcan en nuestro vocabulario, porque jamás las hemos recibido en nuestra infancia. En ese caso, nos toca aprenderlas con tenacidad y voluntad. Si hacemos ese trabajo ahora, nuestros hijos -al devenir padres- no tendrán que aprender esta lección. Porque surgirán de sus entrañas con total naturalidad, las palabras más bellas y las frases más gratificantes hacia sus hijos. Y esas cadenas de palabras amorosas se perpetuarán por generaciones y generaciones, sin que nuestros nietos y bisnietos reparen en ellas, porque harán parte de su genuina manera de ser.
Parece que nuestra generación es bisagra en la evolución de la sociedad occidental. A las mujeres nos toca aprender a trabajar y lidiar con el dinero. A ser autónomas. Nos toca aprender sobre nuestra sexualidad. A re aprender a ser madres con parámetros diferentes de los de nuestras madres y abuelas. Y nos toca aprender a amar. Por eso es posible que sintamos que es un enorme desafío y además es mucho trabajo, esto de criar a los niños de un modo diferente a como hemos sido criadas. Es verdad. Es mucho trabajo. Pero se lo estamos ahorrando a nuestra descendencia. Pensemos que es una inversión a futuro con riesgo cero. De ahora en más… ¡sólo palabras de amor para nuestros hijos! Gritemos al viento que los amamos hasta el cielo. Y más alto aún. Y más y más.
Laura Gutman
Cerremos los ojos y recordemos lo más hermoso que nos han dicho nuestros padres: Princesa…rey de la casa…mi vida…eres un encanto…cariño…mi corazón…mi amor…mi cielo…qué guapo…qué listo…
¿Estamos sonriendo?
Tal vez algunos de nosotros no logremos traer estos recuerdos, y en su lugar aparezcan sin permiso otros: qué tonto eres…pues sólo sabes mentir…que si sigues así se lo diré a tu padre…eres malo…no te quiero… ¿acaso no comprendes?... ¿eres sordo?...distraída como su madre…
¿Estamos compungidos?
Lo que nuestros padres -o quienes se ocuparon de criarnos- hayan dicho, se ha constituido necesariamente en lo más sólido de nuestra identidad. Porque somos los adultos quienes nombramos cómo son las cosas. Por eso lo que decimos, es.
El niño pequeño no pone en duda lo que escucha de los mayores. Puede ser doloroso o gratificante, pero en todos los casos, la interpretación de los adultos es absolutamente certera para el niño que aprende a traducir al mundo a través del cristal de los mayores.
En este sentido, la intención con la que hablamos con los niños es importante. Si los amamos de verdad, seguramente nuestras palabras estarán cargadas de sentimientos cariñosos y suaves. Pero si estamos llenos de resentimiento, destilaremos odio aún cuando los niños no tengan nada que ver.
Es verdad que hay situaciones donde el niño se equivoca o hace algo inadecuado. Pues bien. Una cosa es conversar sobre eso que “hizo” mal, y otra cosa es que ese acto lo convierta en alguien que “es” malo. Sólo nuestro rencor puede confundir entre lo uno y lo otro. Si el niño, de tanto escuchar a sus padres diciendo lo mismo, se convence de que es malo, quedará atrapado por ese circuito donde “es” en la medida que es malo, y para ser malo, tiene que seguir haciendo todo lo que haga enfadar a sus padres. En ese punto, ha perdido toda esperanza de ser amado sin condiciones.
Para el niño “eternamente malo a ojos de sus padres”, siempre aparecerá otro individuo que actuará el personaje opuesto: “el eternamente bueno”. A veces es alguien tan cercano como el propio hermano o hermana, u otra persona muy próxima a la familia. Allí, en ese personaje, -no importa qué es lo que haga- recaerá toda la admiración y será nombrado por los padres como alguien “bueno, inteligente y listo”. Esta es la prueba fehaciente de que no se trata de lo que cada uno es o hace, sino de la necesidad de los adultos de proyectar polarizadamente, nuestros lados aceptados y nuestros lados vergonzosos en otros individuos, para no hacernos cargo de quienes somos. Y también para dividir la vida en un costado bien negro y en otro bien blanco, de modo de tener cierta sensación de claridad. Que por supuesto no es tal.
Parece que los adultos necesitamos mostrar todo lo que los niños hacen mal, cuán ineptos o torpes son, para sentirnos un poquito más inteligentes. Es una paradoja, porque al actuar de esta forma, es obvio que somos increíblemente estúpidos.
Sin embargo las cosas son más sencillas de lo que parecen. Decirles a los niños que son hermosos, amados, bienvenidos, adorados, generosos, nobles, bellos, que son la luz de nuestros ojos y la alegría de nuestro corazón; genera hijos aún más agradables, sanos, felices y bien dispuestos. Y no hay nada más placentero que convivir con niños alegres, seguros y llenos de amor. No hay ningún motivo para no prodigarles palabras repletas de colores y sueños, salvo que estemos inundados de rabia y rencor. Es posible que las palabras bonitas no aparezcan en nuestro vocabulario, porque jamás las hemos recibido en nuestra infancia. En ese caso, nos toca aprenderlas con tenacidad y voluntad. Si hacemos ese trabajo ahora, nuestros hijos -al devenir padres- no tendrán que aprender esta lección. Porque surgirán de sus entrañas con total naturalidad, las palabras más bellas y las frases más gratificantes hacia sus hijos. Y esas cadenas de palabras amorosas se perpetuarán por generaciones y generaciones, sin que nuestros nietos y bisnietos reparen en ellas, porque harán parte de su genuina manera de ser.
Parece que nuestra generación es bisagra en la evolución de la sociedad occidental. A las mujeres nos toca aprender a trabajar y lidiar con el dinero. A ser autónomas. Nos toca aprender sobre nuestra sexualidad. A re aprender a ser madres con parámetros diferentes de los de nuestras madres y abuelas. Y nos toca aprender a amar. Por eso es posible que sintamos que es un enorme desafío y además es mucho trabajo, esto de criar a los niños de un modo diferente a como hemos sido criadas. Es verdad. Es mucho trabajo. Pero se lo estamos ahorrando a nuestra descendencia. Pensemos que es una inversión a futuro con riesgo cero. De ahora en más… ¡sólo palabras de amor para nuestros hijos! Gritemos al viento que los amamos hasta el cielo. Y más alto aún. Y más y más.
Laura Gutman
ceciliavg- Cantidad de envíos : 1360
Edad : 50
Localización : LA LAGUNA-TENERIFE
Fecha de inscripción : 20/12/2008
Re: DILE QUE LE QUIERES
Muy interesante y cierto!!
A Surya le decimos que le queremos muy a menudo, pero ponia caras d no entender o d no poder repetirlo, asi q.. desde hace unos dias le decimos "surya amor" y eso si q lo repite, es tan lindo... xq ahora se pasa el dia diciendo mama amoooooooorrrrr, papa amorrrrrrrrr, jejeje
A Surya le decimos que le queremos muy a menudo, pero ponia caras d no entender o d no poder repetirlo, asi q.. desde hace unos dias le decimos "surya amor" y eso si q lo repite, es tan lindo... xq ahora se pasa el dia diciendo mama amoooooooorrrrr, papa amorrrrrrrrr, jejeje
ceciliavg- Cantidad de envíos : 1360
Edad : 50
Localización : LA LAGUNA-TENERIFE
Fecha de inscripción : 20/12/2008
Re: DILE QUE LE QUIERES
Gracias Cecilia, coincido con Olga en que el texto es muy interesante
Yo solo tengo buenos recuerdos de mi madre ya que mi padre nunca ejerció como tal, por eso le doy todo mi cariño a Luna y cada día le digo que la quiero con locura.
Un abrazo

Yo solo tengo buenos recuerdos de mi madre ya que mi padre nunca ejerció como tal, por eso le doy todo mi cariño a Luna y cada día le digo que la quiero con locura.
Un abrazo
Re: DILE QUE LE QUIERES
Pues mis padres q yo recuerde nunca me lo han dicho y tampoco son d besos o abrazos, y con el tiempo como q he aprendido a q ellos son asi; sin embargo ahora con Surya le besuquean, juegan y le dicen q le quieren mil veces al dia, asi q... feliz x ello
Re: DILE QUE LE QUIERES
Yo me paso el día dándole besitos a Luna, supongo que es porque los anhelo, mi madre es una persona muy fria, mi padre bastante más cariñoso.Ahora muestran más sus sentimientos con sus nietos, aunque siempre se han portado bien con nosotros, yo creo que siempre les ha faltado darnos más abrazos, besos y te quieros...o a lo mejor es que yo soy muy pegagosilla...
UN ABRAZO
UN ABRAZO
luna06- Cantidad de envíos : 1434
Edad : 47
Localización : lliria (valencia)
Fecha de inscripción : 30/11/2008
Re: DILE QUE LE QUIERES
Uy Eli.. yo pienso q como no los recibimos d pequeñas x eso somos tan "pegotes" (me dice Fran) con hijos y maridos!! jejeje
Re: DILE QUE LE QUIERES
Pues poco amor me han dado y muchas ostias y mala leche por parte de mi madre, pero o soy lo contrario o reniego de todo aquello o más bien mi corazón pide amor y se refleja en mis palabras. Y aunque no soy una empalagosa, a Rubén siempre le colmo a besos y palabras bonitas que me dan mucha satisfacción pronunciar, ahora con Unai estoy de un pegajosillo que paqué. Yo siempre le he dicho a Rubén que le quiero, pero el viernes le dijo a su hermano "te amo", no recuerdo haberle dicho esto, pero si lo ha oído una vez es un ejemplo de como los niños se quedan con todo. Así que no pudo evitar despertar en nosotros un ¡¡¡¡¡oh!!!! a modo de ovación 

Invitado- Invitado
Re: DILE QUE LE QUIERES
Que tierno anabelen....
Paula es super cariñosa, siempre esta ofreciendo besos y abrazos a todo el mundo, imagino que será porque yo estoy sobandola todo el día..venga a brazos, venga a besos....venga a decirle lo muchisimo que la quiero......es que no lo puedo evitar.....
me la comería........a veces la pobrecilla me mira como diciendome: ya esta bien mamá.....que pesada.....jajajajajjaja pero es que es superior a mi.....
Cuando yo era pequeña, una de cal y una de arena...como bien decis.....a nuestr@s hij@s l@s queremos sobre todo y ahora deseamos darles todo el amor que quizas a nosotras nos falto.
Paula es super cariñosa, siempre esta ofreciendo besos y abrazos a todo el mundo, imagino que será porque yo estoy sobandola todo el día..venga a brazos, venga a besos....venga a decirle lo muchisimo que la quiero......es que no lo puedo evitar.....
me la comería........a veces la pobrecilla me mira como diciendome: ya esta bien mamá.....que pesada.....jajajajajjaja pero es que es superior a mi.....
Cuando yo era pequeña, una de cal y una de arena...como bien decis.....a nuestr@s hij@s l@s queremos sobre todo y ahora deseamos darles todo el amor que quizas a nosotras nos falto.
ceciliavg- Cantidad de envíos : 1360
Edad : 50
Localización : LA LAGUNA-TENERIFE
Fecha de inscripción : 20/12/2008
Re: DILE QUE LE QUIERES
Que bonito Ana, si es que estos peques están para comerselos!!!
Esta mañana cuando estaba vistiendo a Luna y jugando con ella me ha dicho sin más guapa y me ha encantado y seguro que será por lo que contais como yo se lo digo siempre pues ella también jejeje
Un abrazo
Esta mañana cuando estaba vistiendo a Luna y jugando con ella me ha dicho sin más guapa y me ha encantado y seguro que será por lo que contais como yo se lo digo siempre pues ella también jejeje
Un abrazo
Re: DILE QUE LE QUIERES
Mi hijo Miguel puede decirme 120 veces al dia que me quiere, desde muy pequeñito se lo he dicho tanto, que no tiene reparo en decirlo sin mas.
A Alba se lo recuerdo dia a dia, hora tras hora y a la mayor, pues no hay quien le diga nada, pero aun asi, lo hago!!.
A mi no me ha faltado amor de mis padres, aunque mi padre no era besucon ni me ha dicho que me quiere nunca, con sus actos me lo ha demostrado siempre.
A Alba se lo recuerdo dia a dia, hora tras hora y a la mayor, pues no hay quien le diga nada, pero aun asi, lo hago!!.
A mi no me ha faltado amor de mis padres, aunque mi padre no era besucon ni me ha dicho que me quiere nunca, con sus actos me lo ha demostrado siempre.
Invitado- Invitado
Re: DILE QUE LE QUIERES
yo es que no puedo dejar de decirselo a todas horas y de besuquearla todo el rato........es que esta para comersela......intento darle todo el amor y el cariño que puedo, al menos así espero que al llegar tiempos peores como la adolescencia, tenga muy claro que la queremos y estamos aqui para lo que necesite, aunque es mucho pensar por mi parte..... pero espero que el amor que le estamos dando le llegue tan dentro que al menos eso lo tenga claro.


ceciliavg- Cantidad de envíos : 1360
Edad : 50
Localización : LA LAGUNA-TENERIFE
Fecha de inscripción : 20/12/2008
Re: DILE QUE LE QUIERES
Pues yo a Jahzeel lo tengo todo empalagado de tanta miel de besos,abrazos y palabras en cuando a mi mama no pasa de darme un beso cuando llego de visita, (antes cuando vivia con ella no lo hacia)y mi papa era igual pero desde que se dejo con mi mama yo tenia 15 años, se volvio cariñoso (a de ser por el remordimiento).
Yo pensaba que iba a ser igual de fria que ellos, pero NO Gracias a Dios, pero es que este muchachito me a robado el corazon y a cada momento mas con todo y travesuras que hace
.
Yo pensaba que iba a ser igual de fria que ellos, pero NO Gracias a Dios, pero es que este muchachito me a robado el corazon y a cada momento mas con todo y travesuras que hace

Rosa- Cantidad de envíos : 1446
Edad : 39
Fecha de inscripción : 04/02/2009
Re: DILE QUE LE QUIERES
Jo, pues veo bastantes casos entre nosotras d papis/mamis q no demostraron su afectos con nosotras verdad??? Es una pena, pero x suerte con los peques no hacen igual!!
Re: DILE QUE LE QUIERES
Si que es una pena Olga, mi padre no conoce a Luna ni ganas tengo de que la conozca...
Re: DILE QUE LE QUIERES
Mi padre murio hace ya 16 años, pero mucho antes no teniamos apenas ninguna relacion. Mis padres se separaron cuando yo tenia 15 años por sus problemas con el alcohol, asi que imaginaos la situacion.
Luego mi madre se tuvo que ocupar de sacarnos adelante y no tenia mucho tiempo para carantoñas, ademas yo me hice la fuerte y aparentaba no necesitar nada, pero realmente mucho tiempo despues descubri que habia sido un error y aun ahora tengo problemas para ser cariñosa, excepto con mis peques, pero Mario si lo sufre.
Vaya historias que tenemos por aqui.
Es curioso porque con los peques llego a ser hasta empalagosa, pero solo con ellos.
Luego mi madre se tuvo que ocupar de sacarnos adelante y no tenia mucho tiempo para carantoñas, ademas yo me hice la fuerte y aparentaba no necesitar nada, pero realmente mucho tiempo despues descubri que habia sido un error y aun ahora tengo problemas para ser cariñosa, excepto con mis peques, pero Mario si lo sufre.
Vaya historias que tenemos por aqui.
Es curioso porque con los peques llego a ser hasta empalagosa, pero solo con ellos.
Delta- Cantidad de envíos : 1502
Edad : 53
Localización : Valladolid
Fecha de inscripción : 02/11/2008
Re: DILE QUE LE QUIERES
Si es que a los peques te los tienes que comer a besos porque son increibles y que leches porque los hemos parido y forman parte de nosotras!
ceciliavg- Cantidad de envíos : 1360
Edad : 50
Localización : LA LAGUNA-TENERIFE
Fecha de inscripción : 20/12/2008
Re: DILE QUE LE QUIERES
Lo bueno es eso que aunque no nos enseñaron a ser cariñosas, a nuestros hijos nos los comemos a besos, mimos y abrazos a cada momento y les enseñaremos a ellos tambien a ser cariñosos.
Rosa- Cantidad de envíos : 1446
Edad : 39
Fecha de inscripción : 04/02/2009
Re: DILE QUE LE QUIERES
En mi caso yo tb tuve una infancia un tanto desastrosa y desde un principio tuve muy claro que no queria que mis peques pasasen por lo mismo, con los 2 mayores desgraciadamente por mucho amor que reciban de esta familia por el otro lado reciben todo lo contrario... una lastima y una historia que ya os contare ya que es muy larga, en el caso de Miguel me paso el dia diciendole que le quiero siempre me esta dando besos y achuchones y es lo mas gratificante que hay en este mundo
Re: DILE QUE LE QUIERES
A que sí, nuestros niños son lo más bonito que nos puede suceder y llenan tanto nuestras vidas... 

Invitado- Invitado
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!