Buscar
Últimos temas
Los entuertos o contracciones postparto
Página 1 de 1.
Los entuertos o contracciones postparto
Durante el postparto el organismo de la mujer sufre determinados cambios anatómicos, el principal la involución uterina o proceso mediante el cual el útero regresa a un tamaño más o menos semejante al que tenía antes del embarazo. Durante este proceso es habitual que se produzcan los entuertos o contracciones postparto.
Se trata de contracciones intensas y frecuentes durante las primeras 24 a 48 horas tras haber dado a luz (aunque duran alrededor de una semana con menos intensidad). Son un proceso normal que ayuda a volver el útero a su estado normal, además de facilitar el sellado de las bocas arteriales que quedan abiertas tras el parto.
Son automáticas y se acentúan cada vez que se pone el bebé al pecho, debido a que la succión de los pezones determina la liberación de la hormona oxitocina, que actúa a nivel de las fibras musculares uterinas determinando contracciones fuertes y sostenidas.
Por ello la estimulación mamaria temprana también es beneficiosa para el proceso de sellado de los vasos sanguíneos que quedan abiertos con el desprendimiento de la placenta, y reducir de este modo el riesgo de hemorragias intensas.
No se han de confundir las hemorragias con los loquios del postparto: durante el período de regresión uterina es normal la salida de secreciones por vía vaginal procedentes del interior de la cavidad del útero.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Se trata de contracciones intensas y frecuentes durante las primeras 24 a 48 horas tras haber dado a luz (aunque duran alrededor de una semana con menos intensidad). Son un proceso normal que ayuda a volver el útero a su estado normal, además de facilitar el sellado de las bocas arteriales que quedan abiertas tras el parto.
Son automáticas y se acentúan cada vez que se pone el bebé al pecho, debido a que la succión de los pezones determina la liberación de la hormona oxitocina, que actúa a nivel de las fibras musculares uterinas determinando contracciones fuertes y sostenidas.
Por ello la estimulación mamaria temprana también es beneficiosa para el proceso de sellado de los vasos sanguíneos que quedan abiertos con el desprendimiento de la placenta, y reducir de este modo el riesgo de hemorragias intensas.
No se han de confundir las hemorragias con los loquios del postparto: durante el período de regresión uterina es normal la salida de secreciones por vía vaginal procedentes del interior de la cavidad del útero.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Re: Los entuertos o contracciones postparto
Gracias por la info, Rosa. Qué gran aliada la lactancia en este aspecto, pues ayuda muchísimo a involucionar el útero. Mi comadrona me explicó y estuvo pendiente y se lo agradezco un montón. 

Invitado- Invitado
Re: Los entuertos o contracciones postparto
De nada guapetona
Yo me recuperé muy prontito después del parto ya que Luna estuvo tomando teti durante unos meses y como comentas la lactancia ayudó y mucho

Yo me recuperé muy prontito después del parto ya que Luna estuvo tomando teti durante unos meses y como comentas la lactancia ayudó y mucho


» La tiroiditis postparto
» Visitas postparto
» Y volvieron las contracciones
» Contador de contracciones on-line
» Estreñimiento durante el postparto
» Visitas postparto
» Y volvieron las contracciones
» Contador de contracciones on-line
» Estreñimiento durante el postparto
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!