Buscar
Últimos temas
Creando seguridad emocional
4 participantes
Página 1 de 1.
Creando seguridad emocional
Esta lista de sugerencias ayuda a los niños a sentirse más seguros emocionalmente:
1. Ofrecer a los niños mucha proximidad física. Abrazar, hacer arrumacos, sentarles en el regazo, incluso cuando no están tristes ni enfadados. Dormir juntos durante su primera infancia y llevarlos en portabebés.
2. Ofrecer a los niños mucha atención consciente, dejando que el niño lleve la iniciativa durante estos momentos especiales. Evitar dirigir el juego con las propias ideas, transformándolo en una situación académica.
3. Escuchar respetuosamente a los niños cuando hablan. Al igual que cuando se habla con un adulto, no se debe interrumpir, ni hablar sobre él con otra persona cuando pueda oírle. Reconocer y aceptar sus sentimientos sean cuales sean. Nunca decirle a un niño que debería sentir diferente ni minimizar sus sentimientos. Evitar dar consejos o cambiar de tema.
4. Mantenerse cerca y prestar atención a los niños cuando lloran o rabian. Cuando un niño llora, asegurarse de que se siente seguro y aceptado. Incluso aunque parezca que exagera.
5. Utilizar el enfoque no autoritario con los niños (sin premios ni castigos). Una relación con desequilibrio de poder no da seguridad emocional a los niños.
6. Dar a los niños una información correcta sobre el llanto. Explicar que el niño que llora se siente muy triste o enfadado o asustado y que llorar o rabiar le hace sentir mejor.
7. Comunicar los propios sentimientos y necesidades con honestidad.
8. Enfrentarse de forma responsable a sus propias emociones. Estar con un niño que llora o rabia puede provocar fuertes sentimientos en los adultos (enfado, impaciencia, incomodidad, ansiedad, impotencia). Los niños tienen una capacidad extraordinaria para sentir quién está emocionalmente disponible y quién no lo está.
Fuente: Llantos y rabietas de Aletha J. Solter
1. Ofrecer a los niños mucha proximidad física. Abrazar, hacer arrumacos, sentarles en el regazo, incluso cuando no están tristes ni enfadados. Dormir juntos durante su primera infancia y llevarlos en portabebés.
2. Ofrecer a los niños mucha atención consciente, dejando que el niño lleve la iniciativa durante estos momentos especiales. Evitar dirigir el juego con las propias ideas, transformándolo en una situación académica.
3. Escuchar respetuosamente a los niños cuando hablan. Al igual que cuando se habla con un adulto, no se debe interrumpir, ni hablar sobre él con otra persona cuando pueda oírle. Reconocer y aceptar sus sentimientos sean cuales sean. Nunca decirle a un niño que debería sentir diferente ni minimizar sus sentimientos. Evitar dar consejos o cambiar de tema.
4. Mantenerse cerca y prestar atención a los niños cuando lloran o rabian. Cuando un niño llora, asegurarse de que se siente seguro y aceptado. Incluso aunque parezca que exagera.
5. Utilizar el enfoque no autoritario con los niños (sin premios ni castigos). Una relación con desequilibrio de poder no da seguridad emocional a los niños.
6. Dar a los niños una información correcta sobre el llanto. Explicar que el niño que llora se siente muy triste o enfadado o asustado y que llorar o rabiar le hace sentir mejor.
7. Comunicar los propios sentimientos y necesidades con honestidad.
8. Enfrentarse de forma responsable a sus propias emociones. Estar con un niño que llora o rabia puede provocar fuertes sentimientos en los adultos (enfado, impaciencia, incomodidad, ansiedad, impotencia). Los niños tienen una capacidad extraordinaria para sentir quién está emocionalmente disponible y quién no lo está.
Fuente: Llantos y rabietas de Aletha J. Solter
luna06- Cantidad de envíos : 1434
Edad : 47
Localización : lliria (valencia)
Fecha de inscripción : 30/11/2008
Re: Creando seguridad emocional
Eli, hoy me tienes lee que te lee. Así que estoy recopilando información a mis documentos. Muchas gracias. Un beso.
Invitado- Invitado
Re: Creando seguridad emocional
Si, Eli.... estas en todo chica!!
Que monton de cosas se aprenden contigo!
Que monton de cosas se aprenden contigo!
Re: Creando seguridad emocional
Para eso estamos chicas, cosa interesante que tengo o leo, al forito para mis chicas...
UN ABRAZO
UN ABRAZO
luna06- Cantidad de envíos : 1434
Edad : 47
Localización : lliria (valencia)
Fecha de inscripción : 30/11/2008
Re: Creando seguridad emocional
Gracias por todo ese trabajo super interesante. 

Delta- Cantidad de envíos : 1502
Edad : 53
Localización : Valladolid
Fecha de inscripción : 02/11/2008

» Inteligencia emocional
» EFT: Liberación emocional
» la escucha emocional
» Seguridad Social y su Chiquilla!!!
» Canguro Net, filtrado de seguridad en Internet
» EFT: Liberación emocional
» la escucha emocional
» Seguridad Social y su Chiquilla!!!
» Canguro Net, filtrado de seguridad en Internet
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!