Buscar
Últimos temas
El cerebro de la madre crece después del parto
Página 1 de 1.
El cerebro de la madre crece después del parto
El cerebro es un órgano dotado de una gran capacidad para moldearse de acuerdo a las experiencias vividas. Convertirse en madre es una vivencia muy intensa para una mujer en la que interviene un complejo proceso biológico neuronal gracias al cual el cerebro de la madre crece después del parto.
Su cerebro reacciona ante la nueva situación. Se produce un cambio del tamaño y estructura de la masa cerebral haciendo que ciertas áreas del sistema nervioso central de la mujer se desarrollen poco tiempo después del nacimiento de su bebé.
Las regiones del cerebro que más crecen son las relacionadas con la motivación (hipotálamo), el procesamiento de la recompensa y la emoción (sustancia negra y amígdala), los sentidos (el lóbulo parietal) y el razonamiento y el juicio (corteza prefrontal).
Así lo ha demostrado un estudio del Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos después de escanear el cerebro de 19 mujeres después de dar a luz. Notaron que el volumen de materia gris aumentó en una cantidad pequeña pero significativa en diversas partes del cerebro.
Asimismo, las madres que hablaban de sus bebés con mayor entusiasmo y se mostraban más involucradas en su nuevo rol protector eran más propensas a mostrar un mayor desarrollo cerebral.
Se cree que el crecimiento que experimenta el cerebro de la madre está relacionado con el aumento de estrógeno, oxitocina y prolactina que se produce después del parto. Estas hormonas son esenciales para favorecer el vínculo afectivo con el bebé, y al ponerse en marcha provocarían cambios estructurales en la masa cerebral.
No cabe duda de que la maternidad nos cambia la vida por completo. Produce cambios a todos los niveles, en nuestro cuerpo, en nuestras emociones, y ahora sabemos que también en nuestro cerebro.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Su cerebro reacciona ante la nueva situación. Se produce un cambio del tamaño y estructura de la masa cerebral haciendo que ciertas áreas del sistema nervioso central de la mujer se desarrollen poco tiempo después del nacimiento de su bebé.
Las regiones del cerebro que más crecen son las relacionadas con la motivación (hipotálamo), el procesamiento de la recompensa y la emoción (sustancia negra y amígdala), los sentidos (el lóbulo parietal) y el razonamiento y el juicio (corteza prefrontal).
Así lo ha demostrado un estudio del Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos después de escanear el cerebro de 19 mujeres después de dar a luz. Notaron que el volumen de materia gris aumentó en una cantidad pequeña pero significativa en diversas partes del cerebro.
Asimismo, las madres que hablaban de sus bebés con mayor entusiasmo y se mostraban más involucradas en su nuevo rol protector eran más propensas a mostrar un mayor desarrollo cerebral.
Se cree que el crecimiento que experimenta el cerebro de la madre está relacionado con el aumento de estrógeno, oxitocina y prolactina que se produce después del parto. Estas hormonas son esenciales para favorecer el vínculo afectivo con el bebé, y al ponerse en marcha provocarían cambios estructurales en la masa cerebral.
No cabe duda de que la maternidad nos cambia la vida por completo. Produce cambios a todos los niveles, en nuestro cuerpo, en nuestras emociones, y ahora sabemos que también en nuestro cerebro.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Re: El cerebro de la madre crece después del parto
Pasmaá me quedo, así que nos crece el cerebro
, o sea, a mí ya me ha pasado 2 veces, a ver si no voy a ser la misma jeje. Bueno, imagino que es para el desarrollo como madre del que habla el estudio. Aunque yo creo que no hace falta que sepamos que el cerebro crece para saber que la maternidad nos cambia, vincula, etc.
Gracias por la info Rosa
Besitos

Gracias por la info Rosa

Besitos

Invitado- Invitado

» Ley Madre: Derechos de la madre, del bebé y del padre en torno al parto.
» Especial Parto en la revista online Madre Tierra
» La mala madre o la buena madre
» El cerebro del bebé: los niños también se estresan
» Intimidad en el parto: El parto de los mamiferos
» Especial Parto en la revista online Madre Tierra
» La mala madre o la buena madre
» El cerebro del bebé: los niños también se estresan
» Intimidad en el parto: El parto de los mamiferos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!