Buscar
Últimos temas
Tocar al bebé, clave para su desarrollo
Página 1 de 1.
Tocar al bebé, clave para su desarrollo
El tacto es una estupenda forma de comunicarse con el bebé. Además de ser maravilloso para los padres y para el bebé (a quién le gusta dar y recibir cariño), llevar al niño en brazos, tocarlo, abrazarlo, besarlo y acariciarlo es mucho más que mimos. El tacto es clave para su desarrollo.
Cuando mamá o papá le acarician o masajean, el bebé va tomando poco a poco conciencia de su propio cuerpo favoreciendo su desarrollo físico (sus músculos, su circulación) pero también su desarrollo cognitivo y emocional.
Al tocarlo aumenta la conexión afectiva con el bebé fortaleciendo el vínculo emocional entre el niño y sus padres. Además, el tacto influye notablemente sobre su autoestima.
Los mimos, las caricias y los besos brindan a los bebés mayor seguridad y de esa forma se vuelven más proclives a establecer relaciones sociales con las demás personas haciéndolos niños más sociables.
Asimismo, ese fortalecimiento de la autoestima se traduce en un mejor desarrollo del lenguaje. Puede resultar extraño, pero el tacto también se relaciona con una mayor facilidad para incorporar nuevas palabras y para el aprendizaje de las habilidades lingüísticas.
Los mimos, los masajes y las caricias nunca sobran, en cualquier momento y cualquier lugar. Son muestras de cariño, pero también son mucho más que eso, por eso no desaproveches oportunidad para tocar a tu bebé.
Al aplicarle crema, al bañarlo, al darle un masaje después del baño, y por supuesto, con mimos a la hora de dormir, le estaremos aportando mucho amor y grandes beneficios para su desarrollo.
Cuando mamá o papá le acarician o masajean, el bebé va tomando poco a poco conciencia de su propio cuerpo favoreciendo su desarrollo físico (sus músculos, su circulación) pero también su desarrollo cognitivo y emocional.
Al tocarlo aumenta la conexión afectiva con el bebé fortaleciendo el vínculo emocional entre el niño y sus padres. Además, el tacto influye notablemente sobre su autoestima.
Los mimos, las caricias y los besos brindan a los bebés mayor seguridad y de esa forma se vuelven más proclives a establecer relaciones sociales con las demás personas haciéndolos niños más sociables.
Asimismo, ese fortalecimiento de la autoestima se traduce en un mejor desarrollo del lenguaje. Puede resultar extraño, pero el tacto también se relaciona con una mayor facilidad para incorporar nuevas palabras y para el aprendizaje de las habilidades lingüísticas.
Los mimos, los masajes y las caricias nunca sobran, en cualquier momento y cualquier lugar. Son muestras de cariño, pero también son mucho más que eso, por eso no desaproveches oportunidad para tocar a tu bebé.
Al aplicarle crema, al bañarlo, al darle un masaje después del baño, y por supuesto, con mimos a la hora de dormir, le estaremos aportando mucho amor y grandes beneficios para su desarrollo.
Maria Fernanda- Cantidad de envíos : 22
Edad : 43
Localización : Córdoba Argentina
Fecha de inscripción : 25/05/2010
Re: Tocar al bebé, clave para su desarrollo
Muuuuuucho contacto en todas sus versiones [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Gracias por la info Mª Fernanda [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Besitos [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Gracias por la info Mª Fernanda [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Besitos [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Invitado- Invitado

» Cuidando a la madre para cuidar al bebe
» Papillas para la merienda del bebé
» Riesgos de una cesárea para el bebé
» ventajas de la leche materna para el bebe
» URTEKRAM, cosmética ecológica para el bebé
» Papillas para la merienda del bebé
» Riesgos de una cesárea para el bebé
» ventajas de la leche materna para el bebe
» URTEKRAM, cosmética ecológica para el bebé
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!