Buscar
Últimos temas
Catalunya pagará 25.000 € por la muerte de una paciente durante una endoscopia
3 participantes
Página 1 de 1.
Catalunya pagará 25.000 € por la muerte de una paciente durante una endoscopia
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha condenado al Departamento de Salud a indemnizar con 25.000 euros a los familiares de una paciente que falleció debido a una complicación mientras le practicaban una endoscopia en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona. En la sentencia, la sala contencioso-administrativa del TSJC estima la demanda presentada por los hijos de la paciente por la muerte de su madre, ocurrida el 19 de julio de 2002 en la Unidad de Curas Intensivas (UCI) del Hospital de Manresa.
La mujer había ingresado en ese hospital con un fuerte dolor abdominal y, tras practicársele varias ecografías, se acordó derivarla al Hospital Vall d'Hebron de Barcelona para que se le practicara una endoscopia coledopancreática.
Tras la intervención, la paciente sufrió fuertes dolores abdominales e ictericia, sin que en ningún momento el personal del Vall d'Hebron le diera importancia, por lo que el mismo día fue trasladada en ambulancia al Hospital de Manresa, situado a 70 kilómetros.
Su estado fue empeorando y dos días después fue intervenida de urgencia en el Hospital de Manresa, donde se le encontró una perforación duodenal y perionitis biliar, que le causaron la muerte a las 48 horas. La sentencia admite que en ese tipo de endoscopias existe entre un 30 y un 40 por ciento de riesgo de complicaciones, pero concluye que la mujer no fue atendida correctamente de la misma.
Según recuerda del tribunal, tras la endoscopia, los médicos de Vall d'Hebron no realizaron una posterior valoración de la paciente, para establecer un tratamiento definitivo de la complicación que se desencadenó, y la decisión de trasladarla a 70 kilómetros fue equivocada cuando debía habérsela sometido a "vigilancia médica intensiva".
La mujer había ingresado en ese hospital con un fuerte dolor abdominal y, tras practicársele varias ecografías, se acordó derivarla al Hospital Vall d'Hebron de Barcelona para que se le practicara una endoscopia coledopancreática.
Tras la intervención, la paciente sufrió fuertes dolores abdominales e ictericia, sin que en ningún momento el personal del Vall d'Hebron le diera importancia, por lo que el mismo día fue trasladada en ambulancia al Hospital de Manresa, situado a 70 kilómetros.
Su estado fue empeorando y dos días después fue intervenida de urgencia en el Hospital de Manresa, donde se le encontró una perforación duodenal y perionitis biliar, que le causaron la muerte a las 48 horas. La sentencia admite que en ese tipo de endoscopias existe entre un 30 y un 40 por ciento de riesgo de complicaciones, pero concluye que la mujer no fue atendida correctamente de la misma.
Según recuerda del tribunal, tras la endoscopia, los médicos de Vall d'Hebron no realizaron una posterior valoración de la paciente, para establecer un tratamiento definitivo de la complicación que se desencadenó, y la decisión de trasladarla a 70 kilómetros fue equivocada cuando debía habérsela sometido a "vigilancia médica intensiva".
Re: Catalunya pagará 25.000 € por la muerte de una paciente durante una endoscopia
Jo! 
La verdad es q ... cada vez se oye eso de "error medico" verdad?? Que miedo!
Yo x suerte d hospitales nada, la unica vez en el parto

La verdad es q ... cada vez se oye eso de "error medico" verdad?? Que miedo!
Yo x suerte d hospitales nada, la unica vez en el parto
Re: Catalunya pagará 25.000 € por la muerte de una paciente durante una endoscopia
Pues yo con el parto al igual que Olga y cuando me quitaron hace unos añitos unos quistes en los ovarios y espero que los pise poquito más porque me dan un miedo... 

Contenido patrocinado

» Ingreso conjunto con el bebé cuando la paciente es la madre
» Agreden a una ginecóloga tras comunicar la muerte del feto a una embarazada
» Denuncian la muerte de un bebé en Madrid por no haber recibido la atención adecuada
» Catalunya registra 89.024 nacimientos en el 2008, el máximo desde finales de los 70
» PSIQUIATRIA: ¿SALUD O MUERTE EN VIDA?
» Agreden a una ginecóloga tras comunicar la muerte del feto a una embarazada
» Denuncian la muerte de un bebé en Madrid por no haber recibido la atención adecuada
» Catalunya registra 89.024 nacimientos en el 2008, el máximo desde finales de los 70
» PSIQUIATRIA: ¿SALUD O MUERTE EN VIDA?
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!