Buscar
Últimos temas
Alimentación complementaria: la leche y sus derivados
Página 1 de 1.
Alimentación complementaria: la leche y sus derivados
La leche y sus derivados son un grupo de alimentos ricos en calcio y proteínas. Son altamente alergénicos (en la primera infancia es el alimento que produce mayor número de reacciones adversas) y por ello se recomienda retrasarlos hasta los 12 meses.
Por otra parte tienen un alto contenido en proteínas (la leche de vaca tiene el triple que la leche materna) y al ser líquidos o semilíquidos (leche, yogures, batidos…) los niños llegan a ingerir más proteínas de las que pueden asimilar de una manera saludable.
A los 12 meses el sistema renal de un bebé está más maduro y tiene una capacidad mayor para gestionar las proteínas de la leche. A los 12 meses, además, su intestino es menos permeable y deja de absorber moléculas que antes, por un exceso de permeabilidad, eran asimiladas produciendo alergias:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Por otra parte tienen un alto contenido en proteínas (la leche de vaca tiene el triple que la leche materna) y al ser líquidos o semilíquidos (leche, yogures, batidos…) los niños llegan a ingerir más proteínas de las que pueden asimilar de una manera saludable.
A los 12 meses el sistema renal de un bebé está más maduro y tiene una capacidad mayor para gestionar las proteínas de la leche. A los 12 meses, además, su intestino es menos permeable y deja de absorber moléculas que antes, por un exceso de permeabilidad, eran asimiladas produciendo alergias:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Re: Alimentación complementaria: la leche y sus derivados
Gracias por la info Rosa
Un beso.

Un beso.
Invitado- Invitado

» Alimentación complementaria: el huevo
» Alimentación complementaria: el pescado
» Alimentación complementaria: las legumbres
» Carlos González explica cómo se ha de iniciar la alimentación complementaria
» Leche de vaca/ leche de mujer...un poco de humor
» Alimentación complementaria: el pescado
» Alimentación complementaria: las legumbres
» Carlos González explica cómo se ha de iniciar la alimentación complementaria
» Leche de vaca/ leche de mujer...un poco de humor
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!