Buscar
Últimos temas
Un manual de lactancia en vídeo
2 participantes
Página 1 de 1.
Un manual de lactancia en vídeo
La Dra. Patricia Barrios ha publicado recientemente un vídeo informativo que resume algunas de las prácticas y razones por las que defiende la lactancia materna pensado como un manual de lactancia y de capacitación básica que permite luego buscar información complementaria.
Explica que si en el parto y el periódo sensitivo posterior no hay interferencias institucionales innecesarias ni medicaciónes que dificulten el contacto, el amamantamiento tiene más posibilidades de salir adelante y de durar, incluso, más tiempo.
Recomienda conocer a fondo los mecanismos fisiológicos de la lactancia, en la que succión y producción van intimamente unidas, para entenderlos bien y no causar una posible disminución de la cantidad de leche reduciendo o impidiendo la lactancia a libre demanda.
Considera importante también que a las madres se les enseñe una correcta colocación en el pecho y a extraerse la leche por si les fuera preciso. Muestra de manera gráfica, con sencillos dibujos explicativos, las posturas mejores para amamantar y la forma de conseguir una extracción de leche sencilla.
Hace un repaso a los componentes de la leche materna y expone sus funciones en el desarrollo y protección del bebé. Explica que la leche sirve como alimento ( vitaminas, lactosa, grasas), como elemento bioactivo ( poliaminas, hormonas y nucleotidos), como elemento constructor ( minerales, proteinas y los AG omegas), como defensa (macrófagos, Ig A, linfocitos) y que también puede ayudar a la comunicacion entre la madre y el bebé, sirviendo como vehículo del vínculo y el apego.
Recomienda, asimismo, que se acceda a los documentos de la OMS, UNICEF e IBFAN sobre lactancia para ampliar la información básica que ofrece este documento.
La Dra. Patricia Barrios es miembro IBFAN Argentina, de la Fundacion LACMAT, del Subcomité de Lactancia Materna de la Sociedad Argentina de Pediatria además de realizar otras actividades ligadas a la formación y promoción de la lactancia materna en Buenos Aires.
Con el vídeo, la Dra. Barrios, pretende animar a sus colegas para que en todos los hospitales se capaciten y se organicen centros de lactancia pero también hace un repaso muy útil para las madres que deciden amamantar a sus hijos:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Explica que si en el parto y el periódo sensitivo posterior no hay interferencias institucionales innecesarias ni medicaciónes que dificulten el contacto, el amamantamiento tiene más posibilidades de salir adelante y de durar, incluso, más tiempo.
Recomienda conocer a fondo los mecanismos fisiológicos de la lactancia, en la que succión y producción van intimamente unidas, para entenderlos bien y no causar una posible disminución de la cantidad de leche reduciendo o impidiendo la lactancia a libre demanda.
Considera importante también que a las madres se les enseñe una correcta colocación en el pecho y a extraerse la leche por si les fuera preciso. Muestra de manera gráfica, con sencillos dibujos explicativos, las posturas mejores para amamantar y la forma de conseguir una extracción de leche sencilla.
Hace un repaso a los componentes de la leche materna y expone sus funciones en el desarrollo y protección del bebé. Explica que la leche sirve como alimento ( vitaminas, lactosa, grasas), como elemento bioactivo ( poliaminas, hormonas y nucleotidos), como elemento constructor ( minerales, proteinas y los AG omegas), como defensa (macrófagos, Ig A, linfocitos) y que también puede ayudar a la comunicacion entre la madre y el bebé, sirviendo como vehículo del vínculo y el apego.
Recomienda, asimismo, que se acceda a los documentos de la OMS, UNICEF e IBFAN sobre lactancia para ampliar la información básica que ofrece este documento.
La Dra. Patricia Barrios es miembro IBFAN Argentina, de la Fundacion LACMAT, del Subcomité de Lactancia Materna de la Sociedad Argentina de Pediatria además de realizar otras actividades ligadas a la formación y promoción de la lactancia materna en Buenos Aires.
Con el vídeo, la Dra. Barrios, pretende animar a sus colegas para que en todos los hospitales se capaciten y se organicen centros de lactancia pero también hace un repaso muy útil para las madres que deciden amamantar a sus hijos:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Re: Un manual de lactancia en vídeo
Que lo reenvie a todos los hospitales de España!!!!
Invitado- Invitado
Re: Un manual de lactancia en vídeo
Eso y que no se deje ni uno. Muy completo su manual parece.
Gracias por la info Rosa.
Un beso.
Gracias por la info Rosa.
Un beso.

Invitado- Invitado

» Video animación lactancia
» "Cariño y Teta, manual para torpes", un libro divertido de Rosa Jové
» Video Red Canguro
» Derechos del Nacimiento (vídeo)
» Vídeo sobre el colecho
» "Cariño y Teta, manual para torpes", un libro divertido de Rosa Jové
» Video Red Canguro
» Derechos del Nacimiento (vídeo)
» Vídeo sobre el colecho
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!