Buscar
Últimos temas
Pictogramas para mejorar la comunicación
2 participantes
Página 1 de 1.
Pictogramas para mejorar la comunicación
Algunos niños, sobre todo los de altas necesidades, no toleran bien las novedades y necesitan más tiempo que los demás para adaptarse a nuevas situaciones. Cualquier cambio en la vida cotidiana (la introducción de nuevos alimentos; la adquisición de un hito del crecimiento como gatear, andar, control de esfínteres; un cambio de habitación; el dormir la siesta en otra casa; el comienzo de la guardería; la visita de un pariente lejano, etc.) supone una fuente de estrés extra que les acelera, les aumenta el nerviosismo o les irrita.
Para reducir agobios, es útil que los padres anticipen a los niños los acontecimientos del día. Si el niño tiene una noción de cómo se desarrollará la jornada, no le resultará tan extraño enfrentarse a nuevas situaciones ni abandonar según qué actividades para iniciar otras porque entenderá que hay una secuencia de acción. Organizar el día por tareas proporciona seguridad a los niños.
Sin embargo, cuanto más pequeños son, más difícil resulta anticiparles las cosas -explicándoles lo que vendrá después- ya que sólo entienden el “aquí y ahora” y no atienden a un razonamiento lógico y verbal. En este caso, los pictogramas nos pueden ayudar a mejorar la comunicación.
Qué son los pictogramas
Los pictogramas son iconos, signos o imágenes esquemáticas asociadas a actividades, situaciones o entornos. Son dibujos sencillos que explican con los mínimos detalles una acción (lavarse los dientes, oír música, recoger los juguetes, dormir la siesta, pasear) y sirven como herramientas para la comunicación con niños.
Cómo usamos los pictogramas
Podemos ordenar los pictogramas con todo lo que el niño va a hacer durante el día en paneles de comunicación, a modo de horario. Cada día al despertar, los padres pueden elaborar el panel de esa mañana. Los pictogramas sustituyen de manera visual las tareas diarias a la vez que ayudan a establecer una situación temporal en cuanto a la parcela del día. Hay que tener en cuenta que para leer imágenes siempre debemos partir de la experiencia previa.
Utilidades de los pictogramas
- Detallar secuencias de acción: “Hoy vamos de paseo. Después a comer. Después, dormimos la siesta. Después, hacemos la compra.”
- Ofrecer alternativas: “Podemos quedarnos en casa y leer un rato o podemos salir e ir a la piscina”.
- Explicar consecuencias de determinadas acciones: “Si nos vamos a dormir la siesta, podemos ir después al parque”. También consecuencias emocionales: “Si me pegas, me pongo triste”.
Los pictogramas son útiles para los niños/as que no saben descifrar las letras pero sí que pueden interpretar dibujos, ilustraciones e imágenes. Ofrecerles este tipo de ilustraciones desarrolla en el niño una gran capacidad de abstracción y aumenta sus capacidades lingüísticas y de comunicación, según Amparo Ruiz Espinosa, coordinadora de la sección PCI del Centro de Educación Especial Jean Piaget de Granada.
Las observaciones del Centro de Educación Especial Jean Piaget concluyen que el uso continuado de pictogramas aumenta la atención de los niños; activa la memoria (puesto que anticipan las imágenes que aparecen), y ayuda a trabajar conceptos como la percepción espacial y temporal, asociando lugares con personas, actividades, etc.
Pictogramas para imprimir Más pictogramas para imprimir
Fuentes: Práctica Docente Revista Digital, nº 3 (JULIO/SEPTIEMBRE 2006) del Centro de Educación Especial Jean Piaget. Armilla (Granada) y de los resultados y conclusiones extraídas por Amparo Ruiz Espinosa, coordinadora de la sección de PCI en el CEE Jean Piaget.
Bebés Alta Demanda
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Pictogramas para imprimir
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Para reducir agobios, es útil que los padres anticipen a los niños los acontecimientos del día. Si el niño tiene una noción de cómo se desarrollará la jornada, no le resultará tan extraño enfrentarse a nuevas situaciones ni abandonar según qué actividades para iniciar otras porque entenderá que hay una secuencia de acción. Organizar el día por tareas proporciona seguridad a los niños.
Sin embargo, cuanto más pequeños son, más difícil resulta anticiparles las cosas -explicándoles lo que vendrá después- ya que sólo entienden el “aquí y ahora” y no atienden a un razonamiento lógico y verbal. En este caso, los pictogramas nos pueden ayudar a mejorar la comunicación.
Qué son los pictogramas
Los pictogramas son iconos, signos o imágenes esquemáticas asociadas a actividades, situaciones o entornos. Son dibujos sencillos que explican con los mínimos detalles una acción (lavarse los dientes, oír música, recoger los juguetes, dormir la siesta, pasear) y sirven como herramientas para la comunicación con niños.
Cómo usamos los pictogramas
Podemos ordenar los pictogramas con todo lo que el niño va a hacer durante el día en paneles de comunicación, a modo de horario. Cada día al despertar, los padres pueden elaborar el panel de esa mañana. Los pictogramas sustituyen de manera visual las tareas diarias a la vez que ayudan a establecer una situación temporal en cuanto a la parcela del día. Hay que tener en cuenta que para leer imágenes siempre debemos partir de la experiencia previa.
Utilidades de los pictogramas
- Detallar secuencias de acción: “Hoy vamos de paseo. Después a comer. Después, dormimos la siesta. Después, hacemos la compra.”
- Ofrecer alternativas: “Podemos quedarnos en casa y leer un rato o podemos salir e ir a la piscina”.
- Explicar consecuencias de determinadas acciones: “Si nos vamos a dormir la siesta, podemos ir después al parque”. También consecuencias emocionales: “Si me pegas, me pongo triste”.
Los pictogramas son útiles para los niños/as que no saben descifrar las letras pero sí que pueden interpretar dibujos, ilustraciones e imágenes. Ofrecerles este tipo de ilustraciones desarrolla en el niño una gran capacidad de abstracción y aumenta sus capacidades lingüísticas y de comunicación, según Amparo Ruiz Espinosa, coordinadora de la sección PCI del Centro de Educación Especial Jean Piaget de Granada.
Las observaciones del Centro de Educación Especial Jean Piaget concluyen que el uso continuado de pictogramas aumenta la atención de los niños; activa la memoria (puesto que anticipan las imágenes que aparecen), y ayuda a trabajar conceptos como la percepción espacial y temporal, asociando lugares con personas, actividades, etc.
Pictogramas para imprimir Más pictogramas para imprimir
Fuentes: Práctica Docente Revista Digital, nº 3 (JULIO/SEPTIEMBRE 2006) del Centro de Educación Especial Jean Piaget. Armilla (Granada) y de los resultados y conclusiones extraídas por Amparo Ruiz Espinosa, coordinadora de la sección de PCI en el CEE Jean Piaget.
Bebés Alta Demanda
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Pictogramas para imprimir
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Maribel- Cantidad de envíos : 1352
Fecha de inscripción : 16/06/2010
Re: Pictogramas para mejorar la comunicación
Que bueno maribel! Es una muy buena idea, que ideas para poder poner esos pictogramas enganchados en una tabla o algo? Con velcro o con iman estarian bien. Decidme ideas si alguna lo habeis hecho para hacerlo yo. Vi uno en una tienda que era una tela que ponia dias y horas y venia con sus enganches de dibujitos. Pero me gustaria mas hacerlo casero y que mi hijo se entretenga asi le hace mas ilusion.
Besitos
Besitos
Stephanie- Cantidad de envíos : 367
Edad : 33
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 24/07/2011
Re: Pictogramas para mejorar la comunicación
Puedes comprar uno de esos tablones de corcho, creo que no son muy caros y colgar los dibujitos con chinchetas o celo.
Maribel- Cantidad de envíos : 1352
Fecha de inscripción : 16/06/2010
Re: Pictogramas para mejorar la comunicación
Pues si es buena idea! muchas gracias, plastificados duraran mas asi que comprare forro para libros y los plastifico 


Stephanie- Cantidad de envíos : 367
Edad : 33
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 24/07/2011
Re: Pictogramas para mejorar la comunicación
Pues luego cuéntanos que tal os va.
Maribel- Cantidad de envíos : 1352
Fecha de inscripción : 16/06/2010
Re: Pictogramas para mejorar la comunicación
Eso esta hecho en cuanto lo haga os cuento 

Stephanie- Cantidad de envíos : 367
Edad : 33
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 24/07/2011
Re: Pictogramas para mejorar la comunicación
Yo estaba pensando en usarlos también.
Si puedo ponerlo en practica os contare.
Si puedo ponerlo en practica os contare.
Maribel- Cantidad de envíos : 1352
Fecha de inscripción : 16/06/2010

» Geoterapia y Aromaterapia para mejorar nuestras defensas
» Retiran del mercado un chupete para medicinas al implicar un riesgo para la salud de los bebés
» yoga para niños para descargar
» Habitación para dos
» YA TENGO DÍA PARA LA 1ª ECO
» Retiran del mercado un chupete para medicinas al implicar un riesgo para la salud de los bebés
» yoga para niños para descargar
» Habitación para dos
» YA TENGO DÍA PARA LA 1ª ECO
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!