Buscar
Últimos temas
A mucho ruido, oídos sordos
4 participantes
Página 1 de 1.
Re: A mucho ruido, oídos sordos
Es una cuestion de mentalidad.
Hay países mucho mas ruidosos que otros, supongo que va en la cultura o la educacion que recibimos ya desde pequeños.
Gracias por el articulo.
Hay países mucho mas ruidosos que otros, supongo que va en la cultura o la educacion que recibimos ya desde pequeños.
Gracias por el articulo.
Maribel- Cantidad de envíos : 1352
Fecha de inscripción : 16/06/2010
Re: A mucho ruido, oídos sordos
Aquí en España queda mucho por mentalizarse en el respeto a los demás y éste del ruído es uno de los más importantes.
Besitos
Besitos

Invitado- Invitado
Re: A mucho ruido, oídos sordos
muy bueno el articulo
bicos
bicos
yolanda- Cantidad de envíos : 3018
Fecha de inscripción : 15/07/2010
Dsi- Cantidad de envíos : 1851
Edad : 42
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 25/05/2011
Re: A mucho ruido, oídos sordos
He encontrado esta noticia en relación al tema del ruido: el 25% de los españoles padece insomnio en verano.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]Uno de cada cuatro españoles admite padecer insomnio a causa de los ruidos procedentes de la vía pública, ya sea por los ruidos de otras personas, los coches, la música de las fiestas vecinales y la actividad de los locales nocturnos según un estudio de Oi2...
El estudio destaca que son las personas mayores de 65 años las más afectadas por esta patología (67 por ciento de afectados) seguido por los adultos (30 por ciento) y los jóvenes (25 por ciento).
Entre las principales causas del insomnio se encuentran el nivel de ruido en la vía pública, incrementado por una mayor afluencia de personas durante el verano, y la música que ameniza muchos de los locales.
El estudio realizado por Oi2 ha tratado de analizar cómo afecta el aumento del ruido que se produce en esta época del año en el descanso y las horas de sueño, además de conocer su opinión acerca de la necesidad de tomar medidas para insonorizar las viviendas.
Entre las recomendaciones de los expertos para conseguir aislarse de los sonidos del exterior y poder conciliar el sueño se encuentra el uso de tapones y la insonorización de la vivienda. En este sentido, según los resultados del estudio, un 22 por ciento de los españoles utiliza este tipo de medidas para evitar los efectos de la contaminación acústica, mientras que un 35 por ciento de los encuestados desea hacerlo pero le resulta imposible debido a su elevado coste.
No obstante, aunque parte de la población no considere indispensable tomar medidas, la realidad es que el ruido puede generar efectos nocivos para la salud de las personas, afectando sobre todo a su sistema nervioso. Del mismo modo los expertos recomiendan acudir a un especialista en caso de notar alguna molestia y realizarse una revisión auditiva al menos una vez al año.
Maribel- Cantidad de envíos : 1352
Fecha de inscripción : 16/06/2010
Re: A mucho ruido, oídos sordos
En la casa de mis suegros no se puede dormir los jueves, viernes y sábados ¡y viven en un octavo! han puesto doble ventana y no hay manera y es cuando pasa la gente, a partir de las cinco de la mañana hacia un pub que abre a esas horas. Sencillamente, no descansan.
martinlandelin- Cantidad de envíos : 203
Fecha de inscripción : 15/07/2011
Re: A mucho ruido, oídos sordos
jo pues vaya escandalo tienen que hacer! porque vivir en un 8º y escucharlo... es chungo!
Dsi- Cantidad de envíos : 1851
Edad : 42
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 25/05/2011
Re: A mucho ruido, oídos sordos
Pues imaginar los que viven en el 1º, en este tema del ruído es tremendo, desde los ruídos en verano que nos acerca Maribel (falta de respeto hacia los vecinos que viven en la zona) siguiendo por el estruendo de máquinas y vehículos que realizan obras y ya no hablemos de los aviones, que es de lo peorcito y ahí a ver quien lucha contra tan gran compañía
A este país le queda muuuucho en cuanto al tema del ruido y sobre respeto.
Besitos

A este país le queda muuuucho en cuanto al tema del ruido y sobre respeto.
Besitos

Invitado- Invitado

» Cuidados del recién nacido: cómo limpiar los oídos del bebé
» Besame mucho
» Aitor regurgita mucho
» Mi niña "no me come" pero si guarrea mucho
» HISTORIA DEL AGUA EMBOTELLADA: ¿Por qué consumimos un producto mucho más caro, menos sostenible y que a veces sabe peor?
» Besame mucho
» Aitor regurgita mucho
» Mi niña "no me come" pero si guarrea mucho
» HISTORIA DEL AGUA EMBOTELLADA: ¿Por qué consumimos un producto mucho más caro, menos sostenible y que a veces sabe peor?
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!