Buscar
Últimos temas
El membrillo
Página 1 de 1.
El membrillo
Hola mamis, mi vecina me ha traído unos cuantos membrillos y hoy he hecho un dulce de membrillo delicioso, así que me he dicho, voy a acercaros esta fruta con tan estupendas cualidades además de rica
Membrillo (Cydonia obloga Mill. = Cydonia vulgaris Pers.)
membrillo, membrillos, Membrillero, Membrillera, Membrilleros
El Membrillero es un árbol de la familia de las Rosáceas y necesita de un clima templado o frío, para crecer sin porblemas. Su fruto es el membrillo.
Es originario de la Europa Meridional, en el Mar Caspio. Su nombre le viene de la ciudad de Cydon (Creta) en Grecia. Aunque se sabe que ya existía en Babilonia hace 4.000 años. Para los griegos era el símbolo de la fertilidad y el amor.
Actualmente se cultiva en Armenia, el Cáucaso, Persia, Siria, Argentina, Grecia, Países Balcánicos y España (Región Levantina, Andalucía, Extremadura, Murcia).
La madera del menbrillero, que se saca de sus árboles es utilizada en ebanistería.
Propiedades / Salud
de las Membrillo Variedades / Temporada
de las Membrillo Recetas de Membrillo
El Membrillo tiene bastante Fibra (pectinas, mucílagos), Hidratos de Carbono, pocas calorías y 84% de agua.
El Membrillo contiene:
-Vitaminas: provitamina A, C, B1, B2.
- Minerales: Potasio, Magnesio, Calcio, Fosforo, Manganeso, Azufre, Cloro, Cobre, Hierro.
- Otros: Acido nicotínico, Acido málico, pectinas, mucílagos, taninos.
Tiene propiedades beneficios para:
- Astringente, para las mucosas intestinales.
- Hipertensión.
- Colesterol.
- Tónico
- Acido Urico.
- Previene problemas cardiovasculares y degenerativos.
- Hipertensión arterial.
- Corta la diarrea.
- Antinflamatorio.
- Transtornos gatricos. Úlceras, hernias de hiato…
- Transmisión y generación impulso nervioso y muscular. Existen 2.000 especies de este árbol de la familia de las Rosáceas.
La época para comprarlo y elaborar las recetas aconsejadas es en invierno y en otoño.
Las más conocidas son:
- Membrillo de Portugal.
- Gambea (Andalucia)
- De Angers
- Común
- De Fontenay
- Champion (EEUU)
- Maliforma
- Pineaple (EEUU)
- Dulce de Persia
- De Puente Genil
- Wranja
- Van de Man Como el membrillo no puede comerse fresco porque es áspero y ácido, se hacen jaleas, mermeladas, confitura, jarabe medicinal, carne de membrillo.
Esto lo convierte en un postre prohibido para los que quieren perder peso o por lo menos no engordar.
Para los niños o los deportistas es buenísimo. Normalmente, se acompaña de frutos secos, galletas, queso fresco. ¡Les encanta!
Recetas sugeridas:
• Carne de Membrillo
• Membrillo en almibar
• Recetas de Membrillo
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Membrillo (Cydonia obloga Mill. = Cydonia vulgaris Pers.)
membrillo, membrillos, Membrillero, Membrillera, Membrilleros
El Membrillero es un árbol de la familia de las Rosáceas y necesita de un clima templado o frío, para crecer sin porblemas. Su fruto es el membrillo.
Es originario de la Europa Meridional, en el Mar Caspio. Su nombre le viene de la ciudad de Cydon (Creta) en Grecia. Aunque se sabe que ya existía en Babilonia hace 4.000 años. Para los griegos era el símbolo de la fertilidad y el amor.
Actualmente se cultiva en Armenia, el Cáucaso, Persia, Siria, Argentina, Grecia, Países Balcánicos y España (Región Levantina, Andalucía, Extremadura, Murcia).
La madera del menbrillero, que se saca de sus árboles es utilizada en ebanistería.
Propiedades / Salud
de las Membrillo Variedades / Temporada
de las Membrillo Recetas de Membrillo
El Membrillo tiene bastante Fibra (pectinas, mucílagos), Hidratos de Carbono, pocas calorías y 84% de agua.
El Membrillo contiene:
-Vitaminas: provitamina A, C, B1, B2.
- Minerales: Potasio, Magnesio, Calcio, Fosforo, Manganeso, Azufre, Cloro, Cobre, Hierro.
- Otros: Acido nicotínico, Acido málico, pectinas, mucílagos, taninos.
Tiene propiedades beneficios para:
- Astringente, para las mucosas intestinales.
- Hipertensión.
- Colesterol.
- Tónico
- Acido Urico.
- Previene problemas cardiovasculares y degenerativos.
- Hipertensión arterial.
- Corta la diarrea.
- Antinflamatorio.
- Transtornos gatricos. Úlceras, hernias de hiato…
- Transmisión y generación impulso nervioso y muscular. Existen 2.000 especies de este árbol de la familia de las Rosáceas.
La época para comprarlo y elaborar las recetas aconsejadas es en invierno y en otoño.
Las más conocidas son:
- Membrillo de Portugal.
- Gambea (Andalucia)
- De Angers
- Común
- De Fontenay
- Champion (EEUU)
- Maliforma
- Pineaple (EEUU)
- Dulce de Persia
- De Puente Genil
- Wranja
- Van de Man Como el membrillo no puede comerse fresco porque es áspero y ácido, se hacen jaleas, mermeladas, confitura, jarabe medicinal, carne de membrillo.
Esto lo convierte en un postre prohibido para los que quieren perder peso o por lo menos no engordar.
Para los niños o los deportistas es buenísimo. Normalmente, se acompaña de frutos secos, galletas, queso fresco. ¡Les encanta!
Recetas sugeridas:
• Carne de Membrillo
• Membrillo en almibar
• Recetas de Membrillo
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Invitado- Invitado
Re: El membrillo
Y aquí dos recetas: Carne de membrillo y Membrillo en almíbar.
Receta de Carne de Membrillo
Ingredientes: Para un kilo de membrillos limpios y pelados
• 1 kilo de azúcar
• 1 vaso de agua
Elaboración de la carne de membrillo:
Paso 1: Se limpian bien de pipas y se cortan los membrillo a trozos se ponen a cocer en una cazuela con un pedazo de limón para que no se oxiden.Se cuecen solos alrededor de media hora a fuego lento.
Paso 2: A continuación se le añade el azúcar, se debe pasar por la batidora, para formar un puré y se va moviendo con cuchara de palo a fuego suave por lo menos tres cuartos de hora mas El fuego muy suave para que la fruta no se pegue al perol. Debe perder toda el agua por completo y el azúcar habrá tomado punto de bola.
Paso 3: Se coloca en boles abiertos, y se deja en despensa fresca hasta que cuajen y cristalice el azúcar.
Trucos, secretos, consejos y variantes:
El otoño es época de los membrillos y por tanto las fechas ideales para hacer Carne de Membrillo o Membrillo en almibar. En muchos sitios la carne de membrillo se toma con queso y es un manjar delicioso...
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Receta de Membrillo en almíbar
Ingredientes: Para un kilo de membrillos:
• 700 gramos de azúcar
• una ramita de canela
• Medio limón
• 1 vaso de agua
Elaboración del membrillo en almíbar:
Paso 1: Se pelan los membrillos y se cortan a gajos, se van echando al perol con el agua y el 1/2 limón. Se llevan a ebullición y entonces se añade el azúcar con la ramita de canela y se deja hervir a fuego lento hasta que coja punto el azúcar. Debe quedar de un bonito color dorado rojizo. La jalea que desprende esta compota es una delicia.
Paso 2: Se envasa en tarros de cristal y se cuecen al baño Maria solo 15 minutos para una conservación larga. Si se van a consumir en dos o tres meses, simplemente se pone por encima del tarro un papel bañado en alcohol o coñac y se cierra el tarro fuertemente.
Trucos, secretos, consejos y variantes:
El otoño es época de los membrillos y por tanto las fechas ideales para hacer Carne de Membrillo o Membrillo en almibar. La jalea que desprende esta compota de membrillo es una delicia y puede tener muchos usos o aplicaciones como complemento en cocina.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Receta de Carne de Membrillo
Ingredientes: Para un kilo de membrillos limpios y pelados
• 1 kilo de azúcar
• 1 vaso de agua
Elaboración de la carne de membrillo:
Paso 1: Se limpian bien de pipas y se cortan los membrillo a trozos se ponen a cocer en una cazuela con un pedazo de limón para que no se oxiden.Se cuecen solos alrededor de media hora a fuego lento.
Paso 2: A continuación se le añade el azúcar, se debe pasar por la batidora, para formar un puré y se va moviendo con cuchara de palo a fuego suave por lo menos tres cuartos de hora mas El fuego muy suave para que la fruta no se pegue al perol. Debe perder toda el agua por completo y el azúcar habrá tomado punto de bola.
Paso 3: Se coloca en boles abiertos, y se deja en despensa fresca hasta que cuajen y cristalice el azúcar.
Trucos, secretos, consejos y variantes:
El otoño es época de los membrillos y por tanto las fechas ideales para hacer Carne de Membrillo o Membrillo en almibar. En muchos sitios la carne de membrillo se toma con queso y es un manjar delicioso...
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Receta de Membrillo en almíbar
Ingredientes: Para un kilo de membrillos:
• 700 gramos de azúcar
• una ramita de canela
• Medio limón
• 1 vaso de agua
Elaboración del membrillo en almíbar:
Paso 1: Se pelan los membrillos y se cortan a gajos, se van echando al perol con el agua y el 1/2 limón. Se llevan a ebullición y entonces se añade el azúcar con la ramita de canela y se deja hervir a fuego lento hasta que coja punto el azúcar. Debe quedar de un bonito color dorado rojizo. La jalea que desprende esta compota es una delicia.
Paso 2: Se envasa en tarros de cristal y se cuecen al baño Maria solo 15 minutos para una conservación larga. Si se van a consumir en dos o tres meses, simplemente se pone por encima del tarro un papel bañado en alcohol o coñac y se cierra el tarro fuertemente.
Trucos, secretos, consejos y variantes:
El otoño es época de los membrillos y por tanto las fechas ideales para hacer Carne de Membrillo o Membrillo en almibar. La jalea que desprende esta compota de membrillo es una delicia y puede tener muchos usos o aplicaciones como complemento en cocina.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Invitado- Invitado
Re: El membrillo
Bueno, pues yo hice el dulce de membrillo y mi vecina ha hecho carne de membrillo y nos ha traído un platito para que lo probáramos, bueno riquíiiiisimo también
Y lo que dices Olga, con queso y encima de una rebanadita de pan un manjar
Besitos

Y lo que dices Olga, con queso y encima de una rebanadita de pan un manjar

Besitos

Invitado- Invitado
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!