Buscar
Últimos temas
que pasara..
2 participantes
Página 1 de 1.
que pasara..
mi bebe esta creciendo y comiendo bastante perp no a querido hacer pupu desde ayer creo que es la leche ah y tambien creo que confunde el dia con la noche viceversa sse levanta talves a las doce y se queda como dos horas despierto mmmm se que es normal que desvel;e pero tanto asi nop jijijij pero que debo de hacer para esto
liana moore- Cantidad de envíos : 5
Fecha de inscripción : 12/07/2010
Re: que pasara..
Pues es totalmente normal. Tu le das pecho al bebe o formula??? Dicen que la leche materna es normal que se estreñido. En mi experiencia mi hija no lo ha sido nunca ha pesar de que hoy por hoy toma lactancia materna con 3 añitos. Pero si he oido a algunas mamis que sus bebes toman teta y si son estreñidos. Si no ves que esta irritable como si se sintira mal no te preocupes que ya lo va a hacer. Dale masajitos suaves en su pancita y por la espaldita la parte baja la sona lumbar para ver si lo estimulas y hace.
Sobre el desvelo es normal, recuerda que a esa edad confunden el dia y la noche, se estan adaptando a este mundo tan grande y complicado para ellos. Si eso pasa, para que no estes cansada acuestate en la cama tuya con el y pegalo a la tetita, acaricialo, si puedes tenerlo cuerpo a cuerpo contigo para que sienta tu calor, eso les relaja y ya veras que se duerme y si tarda en hacerlo al menos puedes descansar tumbada con el en la cama.
A ver que otros consejitos te dan las demas mamis.
besitos.
Sobre el desvelo es normal, recuerda que a esa edad confunden el dia y la noche, se estan adaptando a este mundo tan grande y complicado para ellos. Si eso pasa, para que no estes cansada acuestate en la cama tuya con el y pegalo a la tetita, acaricialo, si puedes tenerlo cuerpo a cuerpo contigo para que sienta tu calor, eso les relaja y ya veras que se duerme y si tarda en hacerlo al menos puedes descansar tumbada con el en la cama.
A ver que otros consejitos te dan las demas mamis.
besitos.
Cherrylove- Cantidad de envíos : 1533
Edad : 45
Localización : Panama
Fecha de inscripción : 25/05/2009
Re: que pasara..
mi nena ha echo caca siempre muy bien, muy regularmente, pero he leido que es normal en algunos bebes que estén hasta dias sin hacer caca y mas cuando son pequeños, piensa que si es estreñimiento cuando haga caca debes ver bolas duras, si cuando hace caca la caca es blanda entonces no es estreñimiento.
no te preocupes que aqui estamos para ayudarte.
y lo de confundir el dia y la noche, se irá solucionando naturalmente poco a poco, a medida que pasa el tiempo.
mil besitos.
no te preocupes que aqui estamos para ayudarte.
y lo de confundir el dia y la noche, se irá solucionando naturalmente poco a poco, a medida que pasa el tiempo.
mil besitos.
Invitado- Invitado
Re: que pasara..
gracias amigas sus consejos los tomare en cuenta
liana moore- Cantidad de envíos : 5
Fecha de inscripción : 12/07/2010
Re: que pasara..
Liana ¿dices que no hace caca después de un día, la suele hacer todos los días? Creo que tu bebé solo tiene días ¿no? Imagino que sigue con su teti, ¿qué tal va todo?
Te puedo contar sobre mi peque grande, Rubén a los 2 meses aproximadamente empezó a espaciar las deposiciones, él estaba tomando solo pecho y Anabel (mi comadrona, también es enfermera pediátrica) me dijo que no me preocupara por si mi bebé tardaba en hacer caca, pues al ser su alimento solo líquido (leche) no suele haber mucho que desechar, hay niños que tardan días, incluso más de una semana en hacerla y si cuando la hacen no es dura ni bolas es que no hay estreñimiento, por tanto asimilan más. En un artículo leimos que un bebé tardó 21 días en hacer caca sin que por ello fuera un problema ni estuviera estreñido, pues Rubén superó en una ocasión esto, 24 días, no os digo más (en alguna ocasión lo he comentado) y os puedo asegurar que no tenía estreñimiento, ni la caca estaba demasiado dura ni hizo bolas. Además se tiraba buenos pedetes, señal de que (como me dijo Anabel) el recto no estaba obstruído, él hacía las caquitas color oro viejo (así las llamó Anabel) así que como Rubén estaba feliz y contento, no había de qué preocuparse. Normalmente hacía caca una vez cada 8, 12 días, depende. Así que Rubén asimilaba todito todo. Al comenzar con la alimentación complementaria empezó a hacer caca más asiduamente, aunque también tardaba unos días, pues su principal alimento era lactancia materna y entre el año y los 2 años empezó a hacer todos los días. Así que es un niño que no tiene ningún problema para hacer caca, son normales, nunca le dí ningún fármaco y me dejé guiar por lo feliz que se encontraba y los consejos de Anabel.
Sin embargo, mi Unai es de hacer caca con más frecuencia, más como casi todos los bebés, así que está claro que cada organismo es diferente y esto hay que respetarlo.
Y normalmente vas al pediatra y no tienen estas cuestiones en cuenta y rápida y alegremente recetan pectina, supositorios de glicerina, etc, que en ocasiones pueden provocar problemas para después defecar con normalidad.
¿Cómo está tu bebé, le ves incómodo, se queja como si le doliera la barriguita? Porque al pasar un tiempo no es raro que espacien las deposiciones, aunque no sea una norma general. Un masajito con aceite de oliva virgen le puede venir bien.
Si tienes alguna duda, cuéntanos
Besitos
Te puedo contar sobre mi peque grande, Rubén a los 2 meses aproximadamente empezó a espaciar las deposiciones, él estaba tomando solo pecho y Anabel (mi comadrona, también es enfermera pediátrica) me dijo que no me preocupara por si mi bebé tardaba en hacer caca, pues al ser su alimento solo líquido (leche) no suele haber mucho que desechar, hay niños que tardan días, incluso más de una semana en hacerla y si cuando la hacen no es dura ni bolas es que no hay estreñimiento, por tanto asimilan más. En un artículo leimos que un bebé tardó 21 días en hacer caca sin que por ello fuera un problema ni estuviera estreñido, pues Rubén superó en una ocasión esto, 24 días, no os digo más (en alguna ocasión lo he comentado) y os puedo asegurar que no tenía estreñimiento, ni la caca estaba demasiado dura ni hizo bolas. Además se tiraba buenos pedetes, señal de que (como me dijo Anabel) el recto no estaba obstruído, él hacía las caquitas color oro viejo (así las llamó Anabel) así que como Rubén estaba feliz y contento, no había de qué preocuparse. Normalmente hacía caca una vez cada 8, 12 días, depende. Así que Rubén asimilaba todito todo. Al comenzar con la alimentación complementaria empezó a hacer caca más asiduamente, aunque también tardaba unos días, pues su principal alimento era lactancia materna y entre el año y los 2 años empezó a hacer todos los días. Así que es un niño que no tiene ningún problema para hacer caca, son normales, nunca le dí ningún fármaco y me dejé guiar por lo feliz que se encontraba y los consejos de Anabel.
Sin embargo, mi Unai es de hacer caca con más frecuencia, más como casi todos los bebés, así que está claro que cada organismo es diferente y esto hay que respetarlo.
Y normalmente vas al pediatra y no tienen estas cuestiones en cuenta y rápida y alegremente recetan pectina, supositorios de glicerina, etc, que en ocasiones pueden provocar problemas para después defecar con normalidad.
¿Cómo está tu bebé, le ves incómodo, se queja como si le doliera la barriguita? Porque al pasar un tiempo no es raro que espacien las deposiciones, aunque no sea una norma general. Un masajito con aceite de oliva virgen le puede venir bien.
Si tienes alguna duda, cuéntanos

Besitos

Invitado- Invitado
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!