Buscar
Últimos temas
BELLADONA
Criamos y educamos con apego :: Alternativas y productos naturales, Ecología :: Alternativas y productos Naturales, Ecología
Página 1 de 1.
BELLADONA
BELLADONA (Planta de la familia de las solanáceas)
1.- Manifestaciones Febriles De La Gripe de comienzo rápido, infecciosas, o exantematosas, de aparición brusca, con transpiración, rubor de la cara, e hiperexcitabilidad. Convulsiones infantiles debidas a una fuerte fiebre.
2.- Faringitis, rinofaringitis, traqueo-bronquitis y angina con necesidad de deglutir continuamente.
3.- Procesos Inflamatorios Locales, con rubor brillante, tumefacción calor intenso y radiante, dolor agudo, violento y pulsátil.
SINTOMAS GENERALES de Belladona: Constitución abundante en sangre que inclina a congestiones hacia la cabeza; agolpamiento de sangre hacia las partes que sufren, con una sensación de excesiva plenitud, como si se reventara; color rojo de la piel con venas hinchadas; ardor grande con sed; dolor de cabeza en la frente, atonía, dilatación de las pupilas, deglución difícil, angustia e inquietud.
Belladona: Se agrava: por todos los estímulos externos, luz, ruidos, aire frío, sacudidas, el calor en la cabeza.
Belladona: Mejoría: con el reposo.
saludbio.com/
Tratamiento de la fiebre con la homeopatía
La fiebre es una manifestación física muy común en toda la población, principalmente en la población infantil. Se trata de la elevación de la temperatura corporal como respuesta ante una agresión orgánica. Su etiología es sumamente amplia, esta va desde infecciones virales o bacterianas, patologías crónicas, entre otras tantas.
En la medicina tradicional existen una amplia gama de medicamentos que combaten la fiebre (los llamados “antipiréticos”). Dentro de la homeopatía también existen sustancias naturales capaces de eliminar a la fiebre
Se destacan por su mayor efectividad y beneficio: Aconitum, el Rhus taxi-dendron y la China.
En ciertos casos esta temperatura corporal se eleva a tal punto que puede ocasionar en el paciente las llamadas “convulsiones”, las cuales existen de diferentes tipos: simples o complejas. Son un conjunto de fenómenos anormales, de aparición súbita, transitoria, que dan lugar a síntomas y signos clínicos, que pueden ser motores, sensitivos, sensoriales, vegetativos o síquicos, y que son consecuencia de una disfunción focal o generalizada del cerebro.
Estas son debido a una sobreexcitación, la cual provoca movimientos tónico-clónicos de los miembros tanto superiores como inferiores. Los medicamentos homeopáticos que más se utilizan para esta circunstancia es la Belladona.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
1.- Manifestaciones Febriles De La Gripe de comienzo rápido, infecciosas, o exantematosas, de aparición brusca, con transpiración, rubor de la cara, e hiperexcitabilidad. Convulsiones infantiles debidas a una fuerte fiebre.
2.- Faringitis, rinofaringitis, traqueo-bronquitis y angina con necesidad de deglutir continuamente.
3.- Procesos Inflamatorios Locales, con rubor brillante, tumefacción calor intenso y radiante, dolor agudo, violento y pulsátil.
SINTOMAS GENERALES de Belladona: Constitución abundante en sangre que inclina a congestiones hacia la cabeza; agolpamiento de sangre hacia las partes que sufren, con una sensación de excesiva plenitud, como si se reventara; color rojo de la piel con venas hinchadas; ardor grande con sed; dolor de cabeza en la frente, atonía, dilatación de las pupilas, deglución difícil, angustia e inquietud.
Belladona: Se agrava: por todos los estímulos externos, luz, ruidos, aire frío, sacudidas, el calor en la cabeza.
Belladona: Mejoría: con el reposo.
saludbio.com/
Tratamiento de la fiebre con la homeopatía
La fiebre es una manifestación física muy común en toda la población, principalmente en la población infantil. Se trata de la elevación de la temperatura corporal como respuesta ante una agresión orgánica. Su etiología es sumamente amplia, esta va desde infecciones virales o bacterianas, patologías crónicas, entre otras tantas.
En la medicina tradicional existen una amplia gama de medicamentos que combaten la fiebre (los llamados “antipiréticos”). Dentro de la homeopatía también existen sustancias naturales capaces de eliminar a la fiebre
Se destacan por su mayor efectividad y beneficio: Aconitum, el Rhus taxi-dendron y la China.
En ciertos casos esta temperatura corporal se eleva a tal punto que puede ocasionar en el paciente las llamadas “convulsiones”, las cuales existen de diferentes tipos: simples o complejas. Son un conjunto de fenómenos anormales, de aparición súbita, transitoria, que dan lugar a síntomas y signos clínicos, que pueden ser motores, sensitivos, sensoriales, vegetativos o síquicos, y que son consecuencia de una disfunción focal o generalizada del cerebro.
Estas son debido a una sobreexcitación, la cual provoca movimientos tónico-clónicos de los miembros tanto superiores como inferiores. Los medicamentos homeopáticos que más se utilizan para esta circunstancia es la Belladona.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Invitado- Invitado
Re: BELLADONA
SINTOMAS GENERALES de Belladona:
Belladona: Se agrava: por todos los estímulos externos
Belladona: Mejoría: con el reposo.
Perdoname Ana Belen, pero no entiendo muy bien estas frases. ¿Se refiere a los síntomas de la enfermedad ante los que se recomienda usar belladona? Cuando habla del agravamiento y la mejoría ¿se refiere a la enfermedad, no?
¿Como se administra la belladona? ¿En cápsulas o infusión?
Muchas gracias por la informacion.
Maribel- Cantidad de envíos : 1352
Fecha de inscripción : 16/06/2010
Re: BELLADONA
Acabo de leer el tema que has abierto sobre Homeopatía y creo que ya entiendo las frases que te comentaba anteriormente.
Maribel- Cantidad de envíos : 1352
Fecha de inscripción : 16/06/2010
Re: BELLADONA
La 1ª parte que corresponde al enlace de saludbio habla sobre la belladona en sí, como sabeis es una planta venenosa, por eso añado un 2º texto en el que se habla de ella homeopáticamente.
Y a la pregunta que me habeis hecho algunas mamis sobre ¿gránulos o gotas? también he leído que la hay en glóbulos, imagino que esto último son como viales, los gluconatos -oligoterapia- vienen así, como ampollitas pequeñas.
Así que aquí os copio esto:
Y ya hablando con Angela, comentábamos el hecho de una posibilidad u otra en niños y nos parece que a los niños les puede ser más agradable los gránulos que en gotas, pues los hay que escupen los medicamentos bebibles.
Besos
Y a la pregunta que me habeis hecho algunas mamis sobre ¿gránulos o gotas? también he leído que la hay en glóbulos, imagino que esto último son como viales, los gluconatos -oligoterapia- vienen así, como ampollitas pequeñas.
Así que aquí os copio esto:
1. Los glóbulos contienen una base de lactosa y sacarosa impregnada con algunas gotas del medicamento. Como norma general, las personas diabéticas o hipoglicémicas deben preferir las gotas; como alternativa, pueden ingerir solamente 2 glóbulos en cada toma individual; las personas muy sensibles al azúcar pueden diluir 2 glóbulos en un vaso con agua, para tomar en forma espaciada y a pequeños sorbos en el curso del día; verifique siempre que esta dosis mínima no altere sus niveles de glicemia.
2. Las gotas, por su parte, se preparan en alguna forma de alcoholatura que conviene evitar en culturas que proscriben su uso, así como en sujetos en rehabilitación alcohólica; en este caso, prefiera los glóbulos
Y ya hablando con Angela, comentábamos el hecho de una posibilidad u otra en niños y nos parece que a los niños les puede ser más agradable los gránulos que en gotas, pues los hay que escupen los medicamentos bebibles.
Besos

Invitado- Invitado
Re: BELLADONA
pero por ejemplo para lorena los granulos son como bolitas no? entonces ella aun es peque para ponerle ahi una bolita no? ¿como lo veis? ella se toma bien los bebibles...

Invitado- Invitado
Re: BELLADONA
¿Esto que quiere decir exactamente? ¿Mezcladas con algún tipo de alcohol? ¿Para los niños tambien? (Lo pregunto por los mas peques como Lorena que no pueden tomar los glóbulos)Las gotas, por su parte, se preparan en alguna forma de alcoholatura
Maribel- Cantidad de envíos : 1352
Fecha de inscripción : 16/06/2010
Re: BELLADONA
si maribel, yo creo que llevan un poquito de alcohol por eso dice lo de las culturas que prohiben el consumo del alcohol y lo de las personas con problemas de alcoholismo...
Invitado- Invitado
Re: BELLADONA
Imagino que el alcohol será en una cantidad que no será un problema, pero ya me da qué pensar, estoy buscando info, de todos modos está la opción de los glóbulos que la base es en lactosa y sacarosa, claro, si el niño no tiene intolerancia a la lactosa, sino a lo mejor tampoco se podría. Pero eso es como muchas cosas, no todo siempre vale para todos. Y en cuanto a los gránulos son muy pequeñitos, un bebé no se atrangantaría con ello, quizá si lo aspira si puede ser un problema.
En vista de lo que veo, creo que para bebés lo suyo serían los glóbulos, para niños los gránulos y para adultos las gotas, ¿cómo lo veis, alguna tiene alguna idea o encuentra info al respecto?
Muy interesante todas las ideas, si se os ocurren más decid y así seguimos desmigajando el tema, como hacemos siempre.
Besitos
En vista de lo que veo, creo que para bebés lo suyo serían los glóbulos, para niños los gránulos y para adultos las gotas, ¿cómo lo veis, alguna tiene alguna idea o encuentra info al respecto?
Muy interesante todas las ideas, si se os ocurren más decid y así seguimos desmigajando el tema, como hacemos siempre.
Besitos

Invitado- Invitado
Re: BELLADONA
Por cierto, a Unai sí le he dado gránulos, aunque muy poquitos pues tampoco le subió tanto ni tanto tiempo como a Rubén, eso sí, Unai ya sabe comer muchas cosas, de hecho come solo e incluso algunos alimentos mejor que Rubén.
Buscando he encontrado esto:
Así que parece ser que los productos homeopáticos para niños no deben de llevar alcohol, pero me pregunto entonces en base de qué están realizados
Besos
Buscando he encontrado esto:
¿Cómo se conserva el remedio homeopático?
Deben ser guardados en lugares secos, lejos del calor de la cocina o de la estufa o del sol, lejos de sustancias aromáticas (sobre todo perfumes).
No deben ser tocados con las manos, ya que nuestra energía corporal puede modificar la energética del medicamento.
Los globulitos duran décadas, las gotas solamente 2-3 meses. Las gotas que se prescriben a niños o a ancianos (no alcoholizadas), duran solamente 1 mes. Para los adultos, a las gotas el farmacéutico les agrega unas gotas de alcohol para que el agua dure unos meses.
Así que parece ser que los productos homeopáticos para niños no deben de llevar alcohol, pero me pregunto entonces en base de qué están realizados

Besos

Invitado- Invitado
Re: BELLADONA
yo creo que en vez de alcohol llevaran azucar.
no he tenido tiempo de investigar, ayer pasamos el dia fuera. pero esta semana preguntare en farmacias, a ver si aclaramos estas dudas y os pongo lo que haya encontrado.
no he tenido tiempo de investigar, ayer pasamos el dia fuera. pero esta semana preguntare en farmacias, a ver si aclaramos estas dudas y os pongo lo que haya encontrado.
Invitado- Invitado
Re: BELLADONA
Yoli, a Alba le dabamos granulos homeopaticos para el tema de los colicos con pocos mesecitos y no pasa nada, porque se disuelven pronto y son muy pequeños.
Invitado- Invitado
Re: BELLADONA
Hablando con Luci ayer sobre esto de "alguna forma de alcoholatura" aunque no ha sabido decirme exactamente, me ha dicho que la cantidad seguro que es ínfima y por tanto no perjudicial.
Me contó que hace años la homeopatía se vendía en herbolarios hasta que pasó a venderse en farmacias por diferentes motivos.
A la espera de novedades quedo por tu parte Yoli
Besitos
Me contó que hace años la homeopatía se vendía en herbolarios hasta que pasó a venderse en farmacias por diferentes motivos.
A la espera de novedades quedo por tu parte Yoli

Besitos

Invitado- Invitado
Re: BELLADONA
las flores de bach, por ejemplo, se suelen administrar con un poquito de coñac, aunque mi homeopata, las hace con vinagre de manzana...son cantidades minimas las que se utilizan.
Invitado- Invitado
Re: BELLADONA
Mira las conozco pero no me he informado a conciencia, gracias por el dato y buena la alternativa
gracias por el dato 
Tengo un frasquito que me regalaron para las canarias que se estresaban mucho en época de cría al no criar claro.
Besitos


Tengo un frasquito que me regalaron para las canarias que se estresaban mucho en época de cría al no criar claro.
Besitos

Invitado- Invitado
Criamos y educamos con apego :: Alternativas y productos naturales, Ecología :: Alternativas y productos Naturales, Ecología
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!