Buscar
Últimos temas
215 millones de niños trabajan para sobrevivir, la mitad explotados
3 participantes
Página 1 de 1.
215 millones de niños trabajan para sobrevivir, la mitad explotados
Las ONG han unidos sus voces para denunciar que 215 millones de niños siguen trabajando para sobrevivir, la mayoría en el sector agrícola, y casi la mitad lo hacen bajo "las peores formas de explotación infantil".
Con motivo del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, que se celebra este sábado, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha reclamado un impulso, a pesar de la crisis, en el objetivo de erradicar estas prácticas. La directora ejecutiva de la OIT, María Angélica Ducci, ha instado a intensificar esfuerzos para evitar que la crisis económica sirva de excusa para no combatir esta lacra, cuyo ritmo de reducción mundial "se está ralentizando" en los últimos años.
Las ONG instan a intensificar esfuerzos para evitar que la crisis económica sirva de excusaLa explotación infantil resulta dañina para la salud de los niños, su desarrollo físico y emocional e interfiere en su educación, en la mayoría de los casos privándoles de este derecho, señalan las ONG.
Los últimos datos de la OIT reflejan una disminución del trabajo infantil en 2008 del tres por ciento respecto a 2004, mientras que en los cuatro años anteriores se logró reducirlo el 10 por ciento. Aún así, siguen trabajando 215 millones de niños en el mundo, de los que 115 millones de menores, de entre cinco y 17 años, lo hacen en condiciones peligrosas.
La Princesa de Asturias pide implicación
En el acto central celebrado por la OIT en España este viernes, la Princesa de Asturias ha subrayado la importancia de que todas las instituciones públicas españolas se impliquen en la erradicación del trabajo infantil. Horas antes, en el marco de las actividades que la Fundación Telefónica está desarrollando con motivo de la Semana contra el Trabajo Infantil, Doña Letizia ha conversado sobre este asunto con un grupo de niños y adolescentes colombianos y uruguayos, ganadores del concurso de periodismo digital Hoy Escolar.
Save the Children ha destacado el acuerdo alcanzado en Ginebra por la OIT para desarrollar y adoptar dentro de un año una nueva convención sobre Trabajo Digno para Trabajadores Domésticos, que contiene provisiones específicas para proteger a los niños y niñas que desarrollan esta actividad. "De los 40 millones de niños y adolescentes que trabajan como sirvientes domésticos en el mundo, cerca de 10 millones permanecen ocultos en las viviendas de sus empleadores", recuerda esta organización, que explica que a veces con apenas 10 años, sufren en muchos casos "condiciones de auténtica esclavitud, sometidos a interminables jornadas de trabajo y abusos".
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Con motivo del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, que se celebra este sábado, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha reclamado un impulso, a pesar de la crisis, en el objetivo de erradicar estas prácticas. La directora ejecutiva de la OIT, María Angélica Ducci, ha instado a intensificar esfuerzos para evitar que la crisis económica sirva de excusa para no combatir esta lacra, cuyo ritmo de reducción mundial "se está ralentizando" en los últimos años.
Las ONG instan a intensificar esfuerzos para evitar que la crisis económica sirva de excusaLa explotación infantil resulta dañina para la salud de los niños, su desarrollo físico y emocional e interfiere en su educación, en la mayoría de los casos privándoles de este derecho, señalan las ONG.
Los últimos datos de la OIT reflejan una disminución del trabajo infantil en 2008 del tres por ciento respecto a 2004, mientras que en los cuatro años anteriores se logró reducirlo el 10 por ciento. Aún así, siguen trabajando 215 millones de niños en el mundo, de los que 115 millones de menores, de entre cinco y 17 años, lo hacen en condiciones peligrosas.
La Princesa de Asturias pide implicación
En el acto central celebrado por la OIT en España este viernes, la Princesa de Asturias ha subrayado la importancia de que todas las instituciones públicas españolas se impliquen en la erradicación del trabajo infantil. Horas antes, en el marco de las actividades que la Fundación Telefónica está desarrollando con motivo de la Semana contra el Trabajo Infantil, Doña Letizia ha conversado sobre este asunto con un grupo de niños y adolescentes colombianos y uruguayos, ganadores del concurso de periodismo digital Hoy Escolar.
Save the Children ha destacado el acuerdo alcanzado en Ginebra por la OIT para desarrollar y adoptar dentro de un año una nueva convención sobre Trabajo Digno para Trabajadores Domésticos, que contiene provisiones específicas para proteger a los niños y niñas que desarrollan esta actividad. "De los 40 millones de niños y adolescentes que trabajan como sirvientes domésticos en el mundo, cerca de 10 millones permanecen ocultos en las viviendas de sus empleadores", recuerda esta organización, que explica que a veces con apenas 10 años, sufren en muchos casos "condiciones de auténtica esclavitud, sometidos a interminables jornadas de trabajo y abusos".
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Invitado- Invitado
Re: 215 millones de niños trabajan para sobrevivir, la mitad explotados
Dios mio como pueden existir personas que puedan hacer esas cosa en los tiempos que estamos?, es lamentable, esos seres indeseablen no tiene hijos?
de verdad que pena mas grande

tesoro- Cantidad de envíos : 816
Edad : 45
Localización : Alcantera del Xuquer (Valencia)
Fecha de inscripción : 25/11/2009
Re: 215 millones de niños trabajan para sobrevivir, la mitad explotados
Lo peor no es eso...lo peor esque sigamos consintiendolo.
Invitado- Invitado
Re: 215 millones de niños trabajan para sobrevivir, la mitad explotados
Esto y la prostitución infantil, bueno todo lo que tenga que ver con los niños me pone enferma [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Invitado- Invitado
Re: 215 millones de niños trabajan para sobrevivir, la mitad explotados
Yo pillo cada mosqueo cada vez que leo o escucho noticias de estas.
¿Pero por qué no lo erradican YA?!!
¿Pero por qué no lo erradican YA?!!
Raquel- Cantidad de envíos : 2894
Edad : 42
Localización : Granada
Fecha de inscripción : 07/10/2009
Re: 215 millones de niños trabajan para sobrevivir, la mitad explotados
No debe interesar...mano de obra muy, muy, muy barata...
Invitado- Invitado
Re: 215 millones de niños trabajan para sobrevivir, la mitad explotados
Mientras el mundo sea regido por intereses y esté lleno de desalmados, siempre habrá niños sufriendo, trabajando, padeciendo, etc. 

Invitado- Invitado

» yoga para niños para descargar
» Té para los niños
» Agricultura para niños.
» Alimentos para los niños
» juegos para niños de un año
» Té para los niños
» Agricultura para niños.
» Alimentos para los niños
» juegos para niños de un año
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!