Buscar
Últimos temas
LA INDUCCION
5 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
LA INDUCCION
INDUCCION
La oxitocina también se utiliza para provocar el parto. Los partos pueden inducirse por muy variados motivos. Algunos son por indicación médica, pero en muchos casos priman las razones de conveniencia. Los índices de inducciones en los hospitales suelen variar, siendo mucho más frecuentes en las clínicas privadas, donde los partos se concentran en el horario de nueve a ocho de lunes a viernes. Dado que es poco probable que la naturaleza descanse en fin de semana, y siendo la noche propicia para parir, estas cifras solamente pueden deberse a la frecuencia de las inducciones.
Muchas mujeres piensan que no hay diferencia entre ponerse de parto espontáneamente y ser inducida. Los profesionales, en cambio, saben que sí la hay. Muchos ginecólogos saben que inducir un parto con el cuello duro y sin síntomas de parto tiene un riesgo elevado de que no funcione. En realidad, la inducción funciona bien cuando ya existen indicios de inminencia del parto (cuello borrado, pródomos…), que es tanto como decir que esperar un poco podría hacer innecesario inducir.
Un alto índice de inducciones en un centro hospitalario siempre va acompañado de un alto índice de cesáreas. No solamente por el riesgo de fracaso de la inducción, sino porque, al ser más doloroso, es más fácil que la mujer pida pronto la epidural. La epidural antes de los 5 cms. de dilatación puede hacer que esta no progrese lo suficiente. Muchas mujeres cuentan que les pusieron a la vez la oxitocina y la epidural, un cóctel que eleva considerablemente el riesgo de cesárea y parto con fórceps y espátulas.
Para la OMS, cualquier intento de encontrar una relación entre el incremento del índice de inducciones y la reducción de mortalidad perinatal ha sido en vano. Sí se ha encontrado, sin embargo, una relación directa entre el índice de partos provocados y un aumento del número de bebés con bajo peso que requiere asistencia médica, con lo que eso supone de separación de madre y bebé, entorpecimiento del vínculo y de la lactancia materna, exposición del bebé a procedimientos invasivos, etc.
La oxitocina es un procedimiento para acelerar el parto invasivo y doloroso, que incrementa la fuerza y la frecuencia de las contracciones uterinas. Muchas mujeres se sienten “forzadas” en su parto, a merced de otros.
Efectos sobre el comportamiento
Por otra parte, la oxitocina sintética tiene efectos físicos, si bien al no llegar al cerebro, carece de los efectos que sobre la conducta ejerce la oxitocina endógena, hormona del amor que prepara a la madre y al bebé para la “impronta”. La oxitocina endógena, a su vez, por un mecanismo de retroalimentación, deja de producirse en presencia de su variante de síntesis. Esto hace que la mujer que da a luz bajo los efectos de las hormonas artificiales no esté impregnada de las hormonas del amor que su cuerpo habría producido para hacer de su primer encuentro con su bebé algo verdaderamente mágico y gozoso. Algo parecido sucede en el caso de la cesárea programada, en la que el bebé es extraído sin preparación previa, en un estado hormonal neutro, o a lo sumo de estrés y miedo por la operación.
Para saber más:
Artículos: “Violencia hospitalaria, el caso del Pitocín”. Gabriela Cob y Marie Tyndall. [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Libros: Guía de la mujer consciente para un parto mejor. Henci Goer. Ob Stare, 2006.
Webs: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
La oxitocina también se utiliza para provocar el parto. Los partos pueden inducirse por muy variados motivos. Algunos son por indicación médica, pero en muchos casos priman las razones de conveniencia. Los índices de inducciones en los hospitales suelen variar, siendo mucho más frecuentes en las clínicas privadas, donde los partos se concentran en el horario de nueve a ocho de lunes a viernes. Dado que es poco probable que la naturaleza descanse en fin de semana, y siendo la noche propicia para parir, estas cifras solamente pueden deberse a la frecuencia de las inducciones.
Muchas mujeres piensan que no hay diferencia entre ponerse de parto espontáneamente y ser inducida. Los profesionales, en cambio, saben que sí la hay. Muchos ginecólogos saben que inducir un parto con el cuello duro y sin síntomas de parto tiene un riesgo elevado de que no funcione. En realidad, la inducción funciona bien cuando ya existen indicios de inminencia del parto (cuello borrado, pródomos…), que es tanto como decir que esperar un poco podría hacer innecesario inducir.
Un alto índice de inducciones en un centro hospitalario siempre va acompañado de un alto índice de cesáreas. No solamente por el riesgo de fracaso de la inducción, sino porque, al ser más doloroso, es más fácil que la mujer pida pronto la epidural. La epidural antes de los 5 cms. de dilatación puede hacer que esta no progrese lo suficiente. Muchas mujeres cuentan que les pusieron a la vez la oxitocina y la epidural, un cóctel que eleva considerablemente el riesgo de cesárea y parto con fórceps y espátulas.
Para la OMS, cualquier intento de encontrar una relación entre el incremento del índice de inducciones y la reducción de mortalidad perinatal ha sido en vano. Sí se ha encontrado, sin embargo, una relación directa entre el índice de partos provocados y un aumento del número de bebés con bajo peso que requiere asistencia médica, con lo que eso supone de separación de madre y bebé, entorpecimiento del vínculo y de la lactancia materna, exposición del bebé a procedimientos invasivos, etc.
La oxitocina es un procedimiento para acelerar el parto invasivo y doloroso, que incrementa la fuerza y la frecuencia de las contracciones uterinas. Muchas mujeres se sienten “forzadas” en su parto, a merced de otros.
Efectos sobre el comportamiento
Por otra parte, la oxitocina sintética tiene efectos físicos, si bien al no llegar al cerebro, carece de los efectos que sobre la conducta ejerce la oxitocina endógena, hormona del amor que prepara a la madre y al bebé para la “impronta”. La oxitocina endógena, a su vez, por un mecanismo de retroalimentación, deja de producirse en presencia de su variante de síntesis. Esto hace que la mujer que da a luz bajo los efectos de las hormonas artificiales no esté impregnada de las hormonas del amor que su cuerpo habría producido para hacer de su primer encuentro con su bebé algo verdaderamente mágico y gozoso. Algo parecido sucede en el caso de la cesárea programada, en la que el bebé es extraído sin preparación previa, en un estado hormonal neutro, o a lo sumo de estrés y miedo por la operación.
Para saber más:
Artículos: “Violencia hospitalaria, el caso del Pitocín”. Gabriela Cob y Marie Tyndall. [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Libros: Guía de la mujer consciente para un parto mejor. Henci Goer. Ob Stare, 2006.
Webs: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Invitado- Invitado
Re: LA INDUCCION
Super interesante, ANABELEN, sigue publicando estos artículos, estoy encantada de leerlos.
Esto es muy similar a lo que la matrona nos ha contado hoy en el curso. Además, nos ha venido de perlas ya que de las 12 chicas que eramos, solamente 3 eran madres por segunda vez y las 3 habían pasado por un parto que les había dejado una experiencia negativa. La coincidencia ha hecho que las tres hayan sido cesareas por problemas de inducción de parto. Y la inducción de parto se había debido a una mala gestión tanto en el momento de haber acudido al hospital por parte de esas mujeres, como tambien debido a la forma violenta de tratarlas en el hospital.
Bueno, lo que decías en otro tema del foro: que una cosa lleva a la otra:
- un nerviosismo y un miedo llevan a la mujer desinformada y con grandes dolores a acudir tremendamente asustada al hospital... esto lleva a que te vayan a inducir un parto por X motivo... esto lleva a la inyección de oxitocina artificial... esto a su vez a la inyección de epidural para sobrellevarlo... y la epi a su vez lleva a un parto más largo aunque "indoloro"... y esto imprime una sensacion de negatividad para siempre en la memoria de esas mujeres... parto=dolor.
en el caso de estas chicas concretamente la excusa de la induccion fue que ya era el bebé muy grande y habia que sacarlo como fuera... al final cesarea de urgencia...
gracias por publicar esta información, es muy valiosa para mi. un besito.
Esto es muy similar a lo que la matrona nos ha contado hoy en el curso. Además, nos ha venido de perlas ya que de las 12 chicas que eramos, solamente 3 eran madres por segunda vez y las 3 habían pasado por un parto que les había dejado una experiencia negativa. La coincidencia ha hecho que las tres hayan sido cesareas por problemas de inducción de parto. Y la inducción de parto se había debido a una mala gestión tanto en el momento de haber acudido al hospital por parte de esas mujeres, como tambien debido a la forma violenta de tratarlas en el hospital.
Bueno, lo que decías en otro tema del foro: que una cosa lleva a la otra:
- un nerviosismo y un miedo llevan a la mujer desinformada y con grandes dolores a acudir tremendamente asustada al hospital... esto lleva a que te vayan a inducir un parto por X motivo... esto lleva a la inyección de oxitocina artificial... esto a su vez a la inyección de epidural para sobrellevarlo... y la epi a su vez lleva a un parto más largo aunque "indoloro"... y esto imprime una sensacion de negatividad para siempre en la memoria de esas mujeres... parto=dolor.
en el caso de estas chicas concretamente la excusa de la induccion fue que ya era el bebé muy grande y habia que sacarlo como fuera... al final cesarea de urgencia...
gracias por publicar esta información, es muy valiosa para mi. un besito.
Invitado- Invitado
Re: LA INDUCCION
Muy interesante y después de leerlo,creo que mis dos cesareas fueron a consecuencia de lo que dice el articulo.Pero lo de la hormona del amor...yo tenía mucho amor.
Raquel- Cantidad de envíos : 2894
Edad : 42
Localización : Granada
Fecha de inscripción : 07/10/2009
Re: LA INDUCCION
Yoli, en este subforo de embarazo y parto he puesto otros como el suero glucosado, la postura, el parto de las mamíferas, si te has dejado alguno, echa un vistacillo y no te preocupes que iré poniendo más.
Raquel, tú, seguramente, tenías dentro muuuuucho deseo y todas las drogas o medicalizaciones del mundo no han podido con él, fijo. Nada como la fuerza del deseo.
Un besito chicas.
Raquel, tú, seguramente, tenías dentro muuuuucho deseo y todas las drogas o medicalizaciones del mundo no han podido con él, fijo. Nada como la fuerza del deseo.
Un besito chicas.

Invitado- Invitado
Re: LA INDUCCION
gracias guapa, creo que ya me he leido todos,jejejeje así que ves poniendo más jejejeje. bueno a ver si encuentro alguno que tengo por ahí interesante y voy aportando algo yo tambien.
un besito.
lo mismo digo RAQUEL el amor y el deseo materno sobresalen por encima de todo lo demas en muchos casos como en el tuyo. un besito.
un besito.
lo mismo digo RAQUEL el amor y el deseo materno sobresalen por encima de todo lo demas en muchos casos como en el tuyo. un besito.
Invitado- Invitado
Re: LA INDUCCION
A todo esto la embarazadas del foro como llevais e tema del hospital, habeis buscado un hospital respetuoso? habeis presentado plan de parto?
Porque está muy bien informarse pero si os presentais en el hospital sin informaros y sin presentar plan de parto os podeis encontrar con el pack completo, epidural, oxitocina, inducción, cesarea y lo que les venga en gana y no podreis decir ni mú
Hasta en los hospitales humanizados conviene presentar un plan de parto por si te toca una matrona que no está por la labor y tiene ganas de irse a casa, si está aceptado puedes acogerte a él
Y si no aceptan plan de parto, ya sabes lo que hay
Tampoco estaría de más que os informarais del apoyo a la lactancia, no sea que os traigan al bebé con un biberón puesto y os la joroben
Hablo desde la experiencia propia. el que avisa no es traidor. Las cosas en los hospitales van cambiando poco a poco a mejor, pero en la inmensa mayoría el parto es medicalizado y el apoyo a la lactancia cero
Porque está muy bien informarse pero si os presentais en el hospital sin informaros y sin presentar plan de parto os podeis encontrar con el pack completo, epidural, oxitocina, inducción, cesarea y lo que les venga en gana y no podreis decir ni mú
Hasta en los hospitales humanizados conviene presentar un plan de parto por si te toca una matrona que no está por la labor y tiene ganas de irse a casa, si está aceptado puedes acogerte a él
Y si no aceptan plan de parto, ya sabes lo que hay
Tampoco estaría de más que os informarais del apoyo a la lactancia, no sea que os traigan al bebé con un biberón puesto y os la joroben
Hablo desde la experiencia propia. el que avisa no es traidor. Las cosas en los hospitales van cambiando poco a poco a mejor, pero en la inmensa mayoría el parto es medicalizado y el apoyo a la lactancia cero
Marián- Cantidad de envíos : 762
Edad : 55
Localización : Los Barrios (Cadiz)
Fecha de inscripción : 28/08/2009
Re: LA INDUCCION
gracias Marian, yo había pensado hablarlo con la matrona para que me diga cómo tengo que hacer el plan de parto para este hospital. así lo tengo sabido. pero gracias por recordarnoslo. un besito.
Invitado- Invitado
Re: LA INDUCCION
Gracias, después he pensado que a ver si he sido un poco bruta que tampoco quiero asustar a nadie
Yoli si hace falta te puedo enviar por mp una plantilla de plan de parto, no tengo más que buscarlo en algún foro,solo tienes que poner tu nombre y firmarlo.
Incluso lo puedes presentar en varios hospitales, independiente de lo que te diga tu matrona si el hospital no es humanizado no lo aceptarán, pero puedes negociar algunas cosas
ah, esto es MUY IMPORTANTE, no olvides preguntar por el protocolo en caso de cesarea, nunca se sabe y la gente no cae en eso. Yo me enteré que el mío que era pro lactancia a saco, en las cesareas separaban al bebé de la madre 24 horas mientras ella estaba en reanimación, es un salvajada que te arranquen a tu hijo recien nacido pero en algunos sitios (por suerte los menos) son así, y de mientras, el pobre bebé solo en el nido probablemente llorando sin entender nada y alimentado con biberones, no te lo subían ni para mamar. Y no quiero pensar lo que debe sufrir la madre. Yo es que salí cagando leches de allí y no me quedé para comprobarlo
Pero imagina por un momento una madre que vaya allí se le complique la cosa, acabe en cesarea y cuando pida ver a su hijo le digan, hasta mañana....
Y es que como mucho te lo enseñaban pero no te dejaban cogerlo ni nada
Me fui a otro hospital en el que la separación era de dos horas, mejor ninguna, pero más vale dos que veinticuatro. Pero me temo que a pesar de mis indicaciones me la colaron y le dieron un bibe a la niña, porque llegó sin hambre, no se cogió al pecho y se echó a dormir 24 horas seguidas, y no se cogió ese día ni nunca, ahora que el bibe sí que sabía cogerlo
Yo entonces ni sabía de planes de parto ni hospitales respetuosos ni nada, pero para la próxima vez me he informado bien para que no vuelva a pasar
Yoli si hace falta te puedo enviar por mp una plantilla de plan de parto, no tengo más que buscarlo en algún foro,solo tienes que poner tu nombre y firmarlo.
Incluso lo puedes presentar en varios hospitales, independiente de lo que te diga tu matrona si el hospital no es humanizado no lo aceptarán, pero puedes negociar algunas cosas
ah, esto es MUY IMPORTANTE, no olvides preguntar por el protocolo en caso de cesarea, nunca se sabe y la gente no cae en eso. Yo me enteré que el mío que era pro lactancia a saco, en las cesareas separaban al bebé de la madre 24 horas mientras ella estaba en reanimación, es un salvajada que te arranquen a tu hijo recien nacido pero en algunos sitios (por suerte los menos) son así, y de mientras, el pobre bebé solo en el nido probablemente llorando sin entender nada y alimentado con biberones, no te lo subían ni para mamar. Y no quiero pensar lo que debe sufrir la madre. Yo es que salí cagando leches de allí y no me quedé para comprobarlo
Pero imagina por un momento una madre que vaya allí se le complique la cosa, acabe en cesarea y cuando pida ver a su hijo le digan, hasta mañana....
Y es que como mucho te lo enseñaban pero no te dejaban cogerlo ni nada
Me fui a otro hospital en el que la separación era de dos horas, mejor ninguna, pero más vale dos que veinticuatro. Pero me temo que a pesar de mis indicaciones me la colaron y le dieron un bibe a la niña, porque llegó sin hambre, no se cogió al pecho y se echó a dormir 24 horas seguidas, y no se cogió ese día ni nunca, ahora que el bibe sí que sabía cogerlo
Yo entonces ni sabía de planes de parto ni hospitales respetuosos ni nada, pero para la próxima vez me he informado bien para que no vuelva a pasar
Marián- Cantidad de envíos : 762
Edad : 55
Localización : Los Barrios (Cadiz)
Fecha de inscripción : 28/08/2009
Re: LA INDUCCION
Vale, si no me da tiempo ahora que tenemos que salir, luego lo busco con tranquilidad
Marián- Cantidad de envíos : 762
Edad : 55
Localización : Los Barrios (Cadiz)
Fecha de inscripción : 28/08/2009
Re: LA INDUCCION
Ya estoy aquí con más información
Aquí os dejo un modelo muy sencillo de plan de parto
En un sobre dirigido al "Servicio de Atención al Usuario" del hospital se envían tres copias del plan de parto, con acuse de recibo. Aunque lo ideal es ir al hospital y entregarlo por registro y que lo sellen. Las copias van dirigidas a:
- ATT: Servicio de Atención al Usuario
- ATT: Servicio de Ginecología y Obstetricia
- ATT: Servicio de Neonatología
Si teneis historial en ese hospital, pedís expresamente que el Plan de Parto se incorpore a vuestro historial y el día del parto llevais un par de copias por si fuera necesario entregarla a los asistentes.
ATT: Servicio de Atención al Usuario
ATT: Servicio de Ginecología y Obstetricia
ATT: Servicio de Neonatología
[NOMBRE HOSPITAL]
[DIRECCIÓN HOSPITAL]
Ref.: Plan de Parto de [NOMBRE Y APELLIDOS DE LA MADRE]
[Localidad], [Fecha]
Estimados Srs.:
La abajo firmante, [NOMBRE Y APELLIDOS DE LA MADRE], mayor de edad, con N.I.F. [N.I.F. DE LA MADRE] y domicilio en [DIRECCIÓN]
EXPONE:
• Que estoy embarazada y mi fecha probable de parto es el [F.P.P.].
• Que me amparo en:
- La Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
-
PARA SOLICITAR:
Que se respeten las voluntades que expreso en este escrito respecto a la atención que deseo que mi bebé y yo recibamos durante nuestra estancia en su hospital con motivo de mi parto.
PLAN DE PARTO DE [NOMBRE Y APELLIDOS DE LA MADRE]
DESEO QUE:
- Se me trate como una mujer sana embarazada, con capacidad para tomar decisiones, y no como a una enferma.
- La persona que me acompañe sea mi marido. En el caso de que él no pudiera acudir al hospital, lo expuesto en este documento referente al acompañante se aplicará de igual modo a la persona que le sustituya.
- Mi acompañante esté en todo momento conmigo, sean cuales sean las circunstancias: dilatación, aplicación de anestesia epidural, expulsivo, alumbramiento y recuperación. Incluso en el caso de que el expulsivo se realice mediante fórceps/ventosa o que se me practique una cesárea.
- Se nos informe adecuadamente a mí y a mi acompañante del progreso del parto y de todas las actuaciones que los profesionales crean oportuno realizar. Y que no se realice ninguna actuación sin mi previo consentimiento, o en el caso de que yo no esté en condiciones, el consentimiento de mi acompañante.
- El número de profesionales que estén presentes durante todo el proceso sea el mínimo imprescindible.
- El número de tactos sean los mínimos necesarios, y a ser posible, realizados por una única persona.
- No se me rasure ni se me aplique enema.
- No se me practique la maniobra de Hamilton (despegar las membranas).
- La rotura de la bolsa amniótica sea espontánea.
- La monitorización sea externa y discontinua.
- Tener libertad de movimiento y poder adoptar las posturas que desee durante la dilatación y el expulsivo.
- Poder ducharme o bañarme (si las instalaciones lo permiten).
- De no ser estrictamente necesario, no se me inyecten sueros y se me permita hidratarme de forma oral y tomar alimentos ligeros. Acepto que se me coloque una vía que se mantendrá cerrada hasta el momento de la necesidad de su uso.
- No se me inyecte oxitocina por rutina.
- Si el parto transcurre con normalidad, no deseo utilizar anestesia epidural. Me gustaría dejar abierta esa posibilidad ante la aparición de determinadas circunstancias, como por ejemplo, si el parto debiera ser inducido con oxitocina. En el caso de aplicarse, deseo que la dosis sea mínima o graduable, ya que me gustaría mantener la sensibilidad para poder moverme libremente y colaborar activamente en el expulsivo.
- No se me sonde por rutina y se me permita la micción espontánea.
- El expulsivo se realice en una silla de partos o en una cama de partos.
- Se respete el tiempo que necesite para el expulsivo y que no se me dirijan los pujos. Si no se presenta ninguna complicación deseo disponer de
* [PARA PRIMÍPARAS] dos horas para realizar el expulsivo sin intervención ninguna (tres horas si tuviera puesta la anestesia epidural).
* [PARA MULTÍPARAS] una hora para realizar el expulsivo sin intervención ninguna (dos horas si tuviera puesta la anestesia epidural).
- No se me practique la maniobra de Kristeller (ejercer presión sobre el fondo uterino para facilitar el descenso de la presentación).
- No se me practique episiotomía por rutina.
- Se intente proteger mi periné para minimizar el riesgo de desgarros, por ejemplo aplicando compresas calientes en la zona, si fuera posible.
- Se ponga al bebé encima de mí en el momento de nacer. En caso de no poder sostener yo misma al bebé, deseo que se lo entreguen a mi acompañante.
- Se espere a que deje de latir el cordón umbilical para proceder a su pinzamiento.
- El alumbramiento de la placenta sea espontáneo. Si tras media hora no se produjera el alumbramiento o ante una urgencia, acepto el uso de oxitocina u otras actuaciones necesarias.
- Se nos mantenga informados, a mí y a mi acompañante, de todas las actuaciones que los profesionales que atiendan a mi bebé crean necesario realizar, y que soliciten nuestro previo consentimiento.
- En las primeras horas tras el nacimiento del bebé, solo se le realicen los procedimientos más urgentes, dejando los menos urgentes para más adelante.
- El bebé esté en todo momento junto a mí. En caso de que yo no esté en condiciones, el bebé estará con mi acompañante.
- No se le apliquen sondas al bebé por rutina.
- En caso de que el bebé deba ser llevado a algún lugar diferente para aplicarle algún procedimiento, deseo que mi acompañante esté en todo momento con él.
- No se le administre al bebé ningún biberón de suero glucosado ni leche artificial.
- No se le dé al bebé ningún chupete.
- Se me ofrezca asesoramiento con la lactancia materna.
Quedo a la espera de que me remitan su aceptación de este plan de parto. Si desean concertar una entrevista para comentar alguna cosa, no duden en ponerse en contacto conmigo.
Agradeciendo su atención, nos despedimos cordialmente,
FIRMA DE LA MADRE FIRMA DEL PADRE
[NOMBRE Y APELLIDOS DE LA MADRE] [NOMBRE Y APELLIDOS DEL PADRE]
N.I.F. [N.I.F. DE LA MADRE] N.I.F. [N.I.F. DEL PADRE]
Este elaborado por los matrones y matronas de Ubeda
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Y por último en esta página aparte de planes de parto puedes encontrar toda la información que necesites
El modelo de plan de parto III es muy bueno porque es doble, vaginal y por cesarea, por por si fuera necesaria
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Os dejo todo a título informativo. Yo usaría el que he expuesto primero que es muy sencillo. El plan de partos hay que elaborarlo de acuerdo a vuestras necesidades y lo podeis modificar. Primero os teneis que preguntar como quereis el parto y en consecuencia elaborar el plan de parto, no hay un modelo establecido. en el enlace que os he dejado de el parto en nuestro hay una guía para planteroas cuestiones antes elaborar un plan de parto
Aquí os dejo un modelo muy sencillo de plan de parto
En un sobre dirigido al "Servicio de Atención al Usuario" del hospital se envían tres copias del plan de parto, con acuse de recibo. Aunque lo ideal es ir al hospital y entregarlo por registro y que lo sellen. Las copias van dirigidas a:
- ATT: Servicio de Atención al Usuario
- ATT: Servicio de Ginecología y Obstetricia
- ATT: Servicio de Neonatología
Si teneis historial en ese hospital, pedís expresamente que el Plan de Parto se incorpore a vuestro historial y el día del parto llevais un par de copias por si fuera necesario entregarla a los asistentes.
ATT: Servicio de Atención al Usuario
ATT: Servicio de Ginecología y Obstetricia
ATT: Servicio de Neonatología
[NOMBRE HOSPITAL]
[DIRECCIÓN HOSPITAL]
Ref.: Plan de Parto de [NOMBRE Y APELLIDOS DE LA MADRE]
[Localidad], [Fecha]
Estimados Srs.:
La abajo firmante, [NOMBRE Y APELLIDOS DE LA MADRE], mayor de edad, con N.I.F. [N.I.F. DE LA MADRE] y domicilio en [DIRECCIÓN]
EXPONE:
• Que estoy embarazada y mi fecha probable de parto es el [F.P.P.].
• Que me amparo en:
- La Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
-
PARA SOLICITAR:
Que se respeten las voluntades que expreso en este escrito respecto a la atención que deseo que mi bebé y yo recibamos durante nuestra estancia en su hospital con motivo de mi parto.
PLAN DE PARTO DE [NOMBRE Y APELLIDOS DE LA MADRE]
DESEO QUE:
- Se me trate como una mujer sana embarazada, con capacidad para tomar decisiones, y no como a una enferma.
- La persona que me acompañe sea mi marido. En el caso de que él no pudiera acudir al hospital, lo expuesto en este documento referente al acompañante se aplicará de igual modo a la persona que le sustituya.
- Mi acompañante esté en todo momento conmigo, sean cuales sean las circunstancias: dilatación, aplicación de anestesia epidural, expulsivo, alumbramiento y recuperación. Incluso en el caso de que el expulsivo se realice mediante fórceps/ventosa o que se me practique una cesárea.
- Se nos informe adecuadamente a mí y a mi acompañante del progreso del parto y de todas las actuaciones que los profesionales crean oportuno realizar. Y que no se realice ninguna actuación sin mi previo consentimiento, o en el caso de que yo no esté en condiciones, el consentimiento de mi acompañante.
- El número de profesionales que estén presentes durante todo el proceso sea el mínimo imprescindible.
- El número de tactos sean los mínimos necesarios, y a ser posible, realizados por una única persona.
- No se me rasure ni se me aplique enema.
- No se me practique la maniobra de Hamilton (despegar las membranas).
- La rotura de la bolsa amniótica sea espontánea.
- La monitorización sea externa y discontinua.
- Tener libertad de movimiento y poder adoptar las posturas que desee durante la dilatación y el expulsivo.
- Poder ducharme o bañarme (si las instalaciones lo permiten).
- De no ser estrictamente necesario, no se me inyecten sueros y se me permita hidratarme de forma oral y tomar alimentos ligeros. Acepto que se me coloque una vía que se mantendrá cerrada hasta el momento de la necesidad de su uso.
- No se me inyecte oxitocina por rutina.
- Si el parto transcurre con normalidad, no deseo utilizar anestesia epidural. Me gustaría dejar abierta esa posibilidad ante la aparición de determinadas circunstancias, como por ejemplo, si el parto debiera ser inducido con oxitocina. En el caso de aplicarse, deseo que la dosis sea mínima o graduable, ya que me gustaría mantener la sensibilidad para poder moverme libremente y colaborar activamente en el expulsivo.
- No se me sonde por rutina y se me permita la micción espontánea.
- El expulsivo se realice en una silla de partos o en una cama de partos.
- Se respete el tiempo que necesite para el expulsivo y que no se me dirijan los pujos. Si no se presenta ninguna complicación deseo disponer de
* [PARA PRIMÍPARAS] dos horas para realizar el expulsivo sin intervención ninguna (tres horas si tuviera puesta la anestesia epidural).
* [PARA MULTÍPARAS] una hora para realizar el expulsivo sin intervención ninguna (dos horas si tuviera puesta la anestesia epidural).
- No se me practique la maniobra de Kristeller (ejercer presión sobre el fondo uterino para facilitar el descenso de la presentación).
- No se me practique episiotomía por rutina.
- Se intente proteger mi periné para minimizar el riesgo de desgarros, por ejemplo aplicando compresas calientes en la zona, si fuera posible.
- Se ponga al bebé encima de mí en el momento de nacer. En caso de no poder sostener yo misma al bebé, deseo que se lo entreguen a mi acompañante.
- Se espere a que deje de latir el cordón umbilical para proceder a su pinzamiento.
- El alumbramiento de la placenta sea espontáneo. Si tras media hora no se produjera el alumbramiento o ante una urgencia, acepto el uso de oxitocina u otras actuaciones necesarias.
- Se nos mantenga informados, a mí y a mi acompañante, de todas las actuaciones que los profesionales que atiendan a mi bebé crean necesario realizar, y que soliciten nuestro previo consentimiento.
- En las primeras horas tras el nacimiento del bebé, solo se le realicen los procedimientos más urgentes, dejando los menos urgentes para más adelante.
- El bebé esté en todo momento junto a mí. En caso de que yo no esté en condiciones, el bebé estará con mi acompañante.
- No se le apliquen sondas al bebé por rutina.
- En caso de que el bebé deba ser llevado a algún lugar diferente para aplicarle algún procedimiento, deseo que mi acompañante esté en todo momento con él.
- No se le administre al bebé ningún biberón de suero glucosado ni leche artificial.
- No se le dé al bebé ningún chupete.
- Se me ofrezca asesoramiento con la lactancia materna.
Quedo a la espera de que me remitan su aceptación de este plan de parto. Si desean concertar una entrevista para comentar alguna cosa, no duden en ponerse en contacto conmigo.
Agradeciendo su atención, nos despedimos cordialmente,
FIRMA DE LA MADRE FIRMA DEL PADRE
[NOMBRE Y APELLIDOS DE LA MADRE] [NOMBRE Y APELLIDOS DEL PADRE]
N.I.F. [N.I.F. DE LA MADRE] N.I.F. [N.I.F. DEL PADRE]
Este elaborado por los matrones y matronas de Ubeda
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Y por último en esta página aparte de planes de parto puedes encontrar toda la información que necesites
El modelo de plan de parto III es muy bueno porque es doble, vaginal y por cesarea, por por si fuera necesaria
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Os dejo todo a título informativo. Yo usaría el que he expuesto primero que es muy sencillo. El plan de partos hay que elaborarlo de acuerdo a vuestras necesidades y lo podeis modificar. Primero os teneis que preguntar como quereis el parto y en consecuencia elaborar el plan de parto, no hay un modelo establecido. en el enlace que os he dejado de el parto en nuestro hay una guía para planteroas cuestiones antes elaborar un plan de parto
Marián- Cantidad de envíos : 762
Edad : 55
Localización : Los Barrios (Cadiz)
Fecha de inscripción : 28/08/2009
Re: LA INDUCCION
Jo tia, me ha encantado el contenido del plan de parto. Voy a releerlo y releerlo y todos los enlaces para elaborar mi plan de parto y llevarlo directamente al hospital.
Muchísimas gracias, de verdad, pues yo pensaba preguntarle a la matrona y elaborarlo por mi cuenta pero con estos modelos me es mucho más facil y así no se me olvida nada de lo esencial.
bueno nena, graciass y un besito.
Muchísimas gracias, de verdad, pues yo pensaba preguntarle a la matrona y elaborarlo por mi cuenta pero con estos modelos me es mucho más facil y así no se me olvida nada de lo esencial.
bueno nena, graciass y un besito.
Invitado- Invitado
Re: LA INDUCCION
Estupendo Marián, yo me quedaría con el modelo II del plan de parto del enlace que has puesto de El Parto es Nuestro, muy completo.
Un besote.

Un besote.

Invitado- Invitado
Re: LA INDUCCION
Yo de tí lo llevaría rápido que te queda poquito, tu hospital es pro parto natural? si no es así yo lo llevaría a más de uno por si las moscas
Espero que tengas suerte
Espero que tengas suerte
Marián- Cantidad de envíos : 762
Edad : 55
Localización : Los Barrios (Cadiz)
Fecha de inscripción : 28/08/2009
Re: LA INDUCCION
No se si es pro parto natural o no ,pero solo lo voy a llevar a este hospital y que sea lo que tenga que ser, porque ya os conté que por las fechas que son, queremos ir a este hospital.
bueno otro día hablo mas que hoy estoy chunga con los dolores. un besito.
bueno otro día hablo mas que hoy estoy chunga con los dolores. un besito.
Invitado- Invitado
Re: LA INDUCCION
Y por qué? es que yo no me he enterado, cuéntamelo cuando te encuentres mejor. Estarás en otro sitio?
Es que si no están por la labor te lo deniegan y punto aunque puedes intentar negociar algunos puntos, pero eso depende de la flexibilidad del hospital y de que quiera atenderte. Por eso te digo que lo lleves rápido porque te tienen que contestar si te lo aceptan o no
La eleción del hospital es importante aunque no siempre es posible
Es que si no están por la labor te lo deniegan y punto aunque puedes intentar negociar algunos puntos, pero eso depende de la flexibilidad del hospital y de que quiera atenderte. Por eso te digo que lo lleves rápido porque te tienen que contestar si te lo aceptan o no
La eleción del hospital es importante aunque no siempre es posible
Marián- Cantidad de envíos : 762
Edad : 55
Localización : Los Barrios (Cadiz)
Fecha de inscripción : 28/08/2009
Re: LA INDUCCION
Os cuento para la que no lo sabeis por qué hemos elegido este hospital: esto lo llevamos hablando muchos meses y al final lo hemos elegido así, el día probable de parto será el 26 de diciembre, osea que aunque nazca otro día nacerá en fiestas de navidad, nosotros tenemos bastante miedo al deambular por ahí con el coche por esas fechas, ya que hemos tenido en el pasado encontronazos con algunas personas borrachas en navidad (nunca tuvimos un accidente en navidad pero mi hermano tuvo uno chungo hace 2 o 3 años y le jodieron la nochevieja, un borracho se metio ¡al revés! en una rotonda...te cagas) y este año hemos tenido unas malas experiencias con los coches que nos han dejado un miedo... yo tuve un accidente de coche en una rotonda en marzo: unos niñatos venian a toda ostia, yo habia entrado en la rotonda porque no venia nadie y ellos vinieron de repente superrapido y me embistieron, fue menos de lo que podia ser porque al verle venir tan rapido (que miedo recordarlo) acelere y lo poco que me dio tiempo valio para que "solo" me dieran en la parte izquierda trasera del coche, que lo dejaron siniestro, yo tuve dos contracturas en el cuello y mi cuñada un golpe en el pomulo, ibamos tambien con mi madre y suegra pero no las paso nada... pero en junio fue peor: un amigo nuestro murio en un accidente, aqui ya no cuento como fue solo que fue con un cochecito "boogie" que se cayeron por un barranco por culpa de unos motoristas.. murieron mi amigo y su amigo...
bueno han sido unas experiencias chungas y contando con que tenemos un coche de segunda mano que nos pudimos comprar y que estando en garantia ya ha pasado más tiempo en el taller que con nosotros... pues no nos fiamos nada la verdad. nos da mucho miedo el meternos en plena navidad en madrid por la nacional para llegar a un hospital de madrid, unidos a los nervios del momento...
asi que estuvimos preguntando a chicas y familiares que hace muy poquito han dado a luz en el hospital de alcala y bueno, nadie tiene queja.dicen que hay algunas matronas nuevas que son la caña (espero que me toquen) y una me dijo que conoce a la directora de neonatología y que tiene muy buenas ideas y comportamientos, eso si aqui recalcar que lo que para algunas mujeres no es muy importante para otras es esencial, asi que puede que algun aspecto que ellas no den importancia yo le de mucha, ya sabeis... pero por lo menos lei un articulo actualizado diciendo que desde hace pocos años se sigue en este hospital una politica de fomento de la lactancia materna, solo hablaba de la lactancia, pero me parece un paso importante, y me dejó más tranquila.
nosotros ya no vamos a ir a ningún otro hospital por lo que os cuento, de las fechas de parto, que lo tenemos aqui al ladito de casa y eso, pero yo quiero llevar el plan de parto y que me den contestación, asi por lo menos sabré qué aspectos si que van a cumplir , aunque sea porque ya los cumplen siempre con todas, y qué aspectos no para ir preparada a afrontarlos, así me quedaré más tranquila, aunque la matrona ya nos dijo que nos va a explicar que tipo de atención se recibe en este hospital para que vayamos preparadas...
yo con esto me doy con un canto en los dientes, además veo muy positivo que en los hospitales que aún no han cambiado del todo estas politicas de actuación, y que aún no pueden llamarse amigos de los niños, pues que las usuarias embarazadas planteemos todas planes de parto, pues así podremos, poco a poco, cambiar esta situación, en vez de irnos a los hospitales "majos", intentar cambiar los de nuestra ciudad.
bueno este ultimo aspecto ya lo pienso sabiendo que voy a ir a este decididamente y viendole todo lo positivo a esa experiencia.
espero haberme explicado bien y que me entendais, no solo ortograficamente, sino sentirme comprendida en mis decisiones, que cada una tenemos una forma de ver las cosas, que la perfeccion no existe, y que ya veremos qué pasa en los siguientes embarazos de todas y cada una de nosotras.
bueno han sido unas experiencias chungas y contando con que tenemos un coche de segunda mano que nos pudimos comprar y que estando en garantia ya ha pasado más tiempo en el taller que con nosotros... pues no nos fiamos nada la verdad. nos da mucho miedo el meternos en plena navidad en madrid por la nacional para llegar a un hospital de madrid, unidos a los nervios del momento...
asi que estuvimos preguntando a chicas y familiares que hace muy poquito han dado a luz en el hospital de alcala y bueno, nadie tiene queja.dicen que hay algunas matronas nuevas que son la caña (espero que me toquen) y una me dijo que conoce a la directora de neonatología y que tiene muy buenas ideas y comportamientos, eso si aqui recalcar que lo que para algunas mujeres no es muy importante para otras es esencial, asi que puede que algun aspecto que ellas no den importancia yo le de mucha, ya sabeis... pero por lo menos lei un articulo actualizado diciendo que desde hace pocos años se sigue en este hospital una politica de fomento de la lactancia materna, solo hablaba de la lactancia, pero me parece un paso importante, y me dejó más tranquila.
nosotros ya no vamos a ir a ningún otro hospital por lo que os cuento, de las fechas de parto, que lo tenemos aqui al ladito de casa y eso, pero yo quiero llevar el plan de parto y que me den contestación, asi por lo menos sabré qué aspectos si que van a cumplir , aunque sea porque ya los cumplen siempre con todas, y qué aspectos no para ir preparada a afrontarlos, así me quedaré más tranquila, aunque la matrona ya nos dijo que nos va a explicar que tipo de atención se recibe en este hospital para que vayamos preparadas...
yo con esto me doy con un canto en los dientes, además veo muy positivo que en los hospitales que aún no han cambiado del todo estas politicas de actuación, y que aún no pueden llamarse amigos de los niños, pues que las usuarias embarazadas planteemos todas planes de parto, pues así podremos, poco a poco, cambiar esta situación, en vez de irnos a los hospitales "majos", intentar cambiar los de nuestra ciudad.
bueno este ultimo aspecto ya lo pienso sabiendo que voy a ir a este decididamente y viendole todo lo positivo a esa experiencia.
espero haberme explicado bien y que me entendais, no solo ortograficamente, sino sentirme comprendida en mis decisiones, que cada una tenemos una forma de ver las cosas, que la perfeccion no existe, y que ya veremos qué pasa en los siguientes embarazos de todas y cada una de nosotras.
Invitado- Invitado
Re: LA INDUCCION
Claro que sí mujer, si es tu parto y tu experiencia y la tienes que vivir como tú decidas, si lo tienes claro adelante
Yo solo pregunto por si te pudo ayudar en algo, hay mujeres que no están informadas y no saben que tienes opciones. Yo misma no lo sabía en su día.
A mí me aconsejaron un hospital a 45 km, si conoces Asturias no sé si conocerás el hospital de Jarrio, es un hospital amigo de los niños. Bueno pues ni loca pensaba ir yo allí, también tenía miedo de meterme en la carretera, ahora tengo un monovolumen nuevo pero entonces tenía un peugeot 205 que era una cascarrilla y por mi cabeza pasaban imagenes de todo tipo, que si el coche se rompía, que se me pinchaba una rueda, que me ponía de parto por el camino..total que no fui y nadie me hizo cambiar de opinión
Qué luego me arrepentí?...pues sí, porque tuve mala suerte, y sobre todo porque no sabía lo que sé ahora, porque podía haber presentado planes de parto en otros hospitales de la zona, pero como me enteré de lo de la separación una semana antes apenas me dio tiempo a buscar otro hospital ni a hacer nada en condiciones y hoy en día me iría al quinto pepino por tener el parto perfecto, pero hoy en día, no entonces.
Y posiblemente si la cosa hubiera salido bien no me plantearía nada de nada
Además quien sabe cual es la decisión correcta? yo me lamento de no haber ido pero y si hubiera pasado algo por el camino? o también hubiera tenido mala suerte en ese hospital? a veces pasa
Te cuento esto para que veas que te entiendo, posiblemente yo hubiera hecho lo mismo que tú en tu lugar. Solo intento aconsejar desde la experiencia que ya he tenido, pero en su día hice lo que crei conveniente me equivocase o no. Y así es como debe ser
Espero que tengas mucha suerte
Yo solo pregunto por si te pudo ayudar en algo, hay mujeres que no están informadas y no saben que tienes opciones. Yo misma no lo sabía en su día.
A mí me aconsejaron un hospital a 45 km, si conoces Asturias no sé si conocerás el hospital de Jarrio, es un hospital amigo de los niños. Bueno pues ni loca pensaba ir yo allí, también tenía miedo de meterme en la carretera, ahora tengo un monovolumen nuevo pero entonces tenía un peugeot 205 que era una cascarrilla y por mi cabeza pasaban imagenes de todo tipo, que si el coche se rompía, que se me pinchaba una rueda, que me ponía de parto por el camino..total que no fui y nadie me hizo cambiar de opinión
Qué luego me arrepentí?...pues sí, porque tuve mala suerte, y sobre todo porque no sabía lo que sé ahora, porque podía haber presentado planes de parto en otros hospitales de la zona, pero como me enteré de lo de la separación una semana antes apenas me dio tiempo a buscar otro hospital ni a hacer nada en condiciones y hoy en día me iría al quinto pepino por tener el parto perfecto, pero hoy en día, no entonces.
Y posiblemente si la cosa hubiera salido bien no me plantearía nada de nada
Además quien sabe cual es la decisión correcta? yo me lamento de no haber ido pero y si hubiera pasado algo por el camino? o también hubiera tenido mala suerte en ese hospital? a veces pasa
Te cuento esto para que veas que te entiendo, posiblemente yo hubiera hecho lo mismo que tú en tu lugar. Solo intento aconsejar desde la experiencia que ya he tenido, pero en su día hice lo que crei conveniente me equivocase o no. Y así es como debe ser
Espero que tengas mucha suerte
Marián- Cantidad de envíos : 762
Edad : 55
Localización : Los Barrios (Cadiz)
Fecha de inscripción : 28/08/2009
Re: LA INDUCCION
Jo Yoli, que de malas experiencia con los accidentes, no me extraña que si pudieras te irías andanddo, fijo.
Pero no pienses en ello que ahora solo tienes que estar a lo tuyo que es el momento más importante de tu vida y con lo que cuentas, nada que añadir y me alegro de que el hospital de Alcalá cumpla todas esas cuestiones de las que has hablado. Así que te deseo lo mejor, un parto respetado e inolvidable y una lactancia exitosa con tu nena preciosa y al lado de tu chico.
Un besote.
Pero no pienses en ello que ahora solo tienes que estar a lo tuyo que es el momento más importante de tu vida y con lo que cuentas, nada que añadir y me alegro de que el hospital de Alcalá cumpla todas esas cuestiones de las que has hablado. Así que te deseo lo mejor, un parto respetado e inolvidable y una lactancia exitosa con tu nena preciosa y al lado de tu chico.
Un besote.

Invitado- Invitado
Re: LA INDUCCION
Gracias ANABELEN, eres mas grande que un sol
No sé qué tal será el parto ni cómo me atenderán... pero la lactancia exitosa seguro que sí, porque aunque tenga problemas al inicio tengo tanta información al respecto y tengo ya mirado un grupo de apoyo a la lactancia aqui en alcalá, que me lo voy a currar para que la lactancia de mi nena sea completamente exitosa. porque eso ya depende de mi.
un besito.

No sé qué tal será el parto ni cómo me atenderán... pero la lactancia exitosa seguro que sí, porque aunque tenga problemas al inicio tengo tanta información al respecto y tengo ya mirado un grupo de apoyo a la lactancia aqui en alcalá, que me lo voy a currar para que la lactancia de mi nena sea completamente exitosa. porque eso ya depende de mi.
un besito.

Invitado- Invitado
Re: LA INDUCCION
Me encanta leerte tan positiva,Yoli,seguro que tendrás una lactancia exitosa si te lo propones y ya verás como el amamantar a tu bebé será una de las cosas más bonitas y más gratificantes del mundo!!
Raquel- Cantidad de envíos : 2894
Edad : 42
Localización : Granada
Fecha de inscripción : 07/10/2009
Página 1 de 2. • 1, 2
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!