Buscar
Últimos temas
Periodo de adaptación en guarderias y colegios ¿sí o no?
5 participantes
Página 1 de 1.
Periodo de adaptación en guarderias y colegios ¿sí o no?
Hola chicas!
Ya sabeis que Luna ha empezado este año el colegio y nos está resultando un poquito duro porque no tienen el período de adaptación; pienso que si deberian de tenerlo ya que los peques pasan demasiadas horas sin las personas que han estado a su lado durante los primeros años de vida y lo pasan bastante mal.
Qué opinais?
Un abrazo
Ya sabeis que Luna ha empezado este año el colegio y nos está resultando un poquito duro porque no tienen el período de adaptación; pienso que si deberian de tenerlo ya que los peques pasan demasiadas horas sin las personas que han estado a su lado durante los primeros años de vida y lo pasan bastante mal.
Qué opinais?
Un abrazo
Re: Periodo de adaptación en guarderias y colegios ¿sí o no?
Pues por aquí, las mamás me cuentan lo del periodo de adaptación, qué raro que allí no lo haya, pobres peques, así de pronto todo del tirón, es un poco fuerte para ellos, seguro. Aunque nos has contado que Luna ha empezado contenta, ¿qué tal sigue?
Un beso.
Un beso.
Invitado- Invitado
Re: Periodo de adaptación en guarderias y colegios ¿sí o no?
Luna sí que ha tenido el período de adaptación y según su maestra lo tendrá durante todo el curso, voy a explicaros un poco:
Empiezan las clases en varias aulas con 5 niños cada vez, y cuando llevan 4 días más o menos los juntan a todos en la misma aula.
Si el niño llora durante la clase y la maestra ve que el niño está incómodo llama a sus padre y les comenta la situación, para que decidan si ir a por él.
Ahora solo hay clases por la mañana, pero en octubre empiezan también por las tardes, si nuestros hijos se duermen después de comer, y creemos que lo mejor es dejarles dormir, no ocurre nada por no llevarlos....
Me he fijado que en la clase de Luna, la mayoría son niños que nunca han estado en el cole, me llama la atención que estos niños no lloran al dejarles, al revés entran supercontentos y a la 1 salen supercontentos...creo que he tenido mucha suerte con sus maestras, de hecho el segundo día me llamó la atención una cosa, que la profe hablaba con un papá de que su hijo se había hecho caca, que ha ella no le importaba cambiarlo, pero que le ponga una muda de ropa interior y pantalón, por si le vuelve a ocurrir, pues son muy pequeños y es normal que todavía no controlen esfínteres del todo...., sé que les acompaña al baño, que les limpia, les enseña a lavarse las manos....en otras aulas deben de entrar los niños solos, limpiarse ,subirse los pantalones....
Otra cosa que me ha llamado la atención, es que le pones un almuerzo, y si se deja algo o no se lo come, te lo dice a la 1, y te dá el bocata, incluso tiene galletas maría y rosquilletas, por si algún niño no quiere su almuerzo y le apetece más eso( pagado de su bolsillo, es un cole público).
Ahora dos veces a la semana , los martes y los viernes será aconsejable que lleven fruta para almorzar, sin pelar, ya que pierde sus nutrientes y se oxida, y ellas las pelarán....
La verdad es que se lo curran ,( es lo que deberían de hacer todos los profesores)
Empiezan las clases en varias aulas con 5 niños cada vez, y cuando llevan 4 días más o menos los juntan a todos en la misma aula.
Si el niño llora durante la clase y la maestra ve que el niño está incómodo llama a sus padre y les comenta la situación, para que decidan si ir a por él.
Ahora solo hay clases por la mañana, pero en octubre empiezan también por las tardes, si nuestros hijos se duermen después de comer, y creemos que lo mejor es dejarles dormir, no ocurre nada por no llevarlos....
Me he fijado que en la clase de Luna, la mayoría son niños que nunca han estado en el cole, me llama la atención que estos niños no lloran al dejarles, al revés entran supercontentos y a la 1 salen supercontentos...creo que he tenido mucha suerte con sus maestras, de hecho el segundo día me llamó la atención una cosa, que la profe hablaba con un papá de que su hijo se había hecho caca, que ha ella no le importaba cambiarlo, pero que le ponga una muda de ropa interior y pantalón, por si le vuelve a ocurrir, pues son muy pequeños y es normal que todavía no controlen esfínteres del todo...., sé que les acompaña al baño, que les limpia, les enseña a lavarse las manos....en otras aulas deben de entrar los niños solos, limpiarse ,subirse los pantalones....
Otra cosa que me ha llamado la atención, es que le pones un almuerzo, y si se deja algo o no se lo come, te lo dice a la 1, y te dá el bocata, incluso tiene galletas maría y rosquilletas, por si algún niño no quiere su almuerzo y le apetece más eso( pagado de su bolsillo, es un cole público).
Ahora dos veces a la semana , los martes y los viernes será aconsejable que lleven fruta para almorzar, sin pelar, ya que pierde sus nutrientes y se oxida, y ellas las pelarán....
La verdad es que se lo curran ,( es lo que deberían de hacer todos los profesores)
luna06- Cantidad de envíos : 1434
Edad : 47
Localización : lliria (valencia)
Fecha de inscripción : 30/11/2008
Re: Periodo de adaptación en guarderias y colegios ¿sí o no?
La verdad que has tenido mucha suerte de dar con ese centro educativo,la mayoria de los yo conozco no son tan adaptables, sobre todo en lo que se refiere a cambiar al peque si se hace sus necesidades.
En mi caso donde yo trabajaba, si haciamos adaptacion durante el mes de septiembre o en el caso de que un niño se incorporara más tarde aproximadamente durante el primer mes, siempre si los padres estaban de acuerdo; ya que algunos no podian por sus horarios de trabajo. Y si se hacia sus necesidades teniamos alli muda que nos traian los papas a principio de curso o para los mayores teniamos mudas del cole por si habia algun "despiste"; pero recuerdo que donde hice las practicas si un niño se hacia pis encima o lo que fuera se llamaba a los padres y tenian que venir a cambiarlo ellos... [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] y eso que es uno de los mejores coles de españa(salio en una revista nacinal ese mismo año del listado de los mejores colegos de españa y no me extraña por lo que les cobran a los padres..), no digo que las profes fueran malas, para nada, pero las normas del cole si eran pesimas..
En nuestro caso teniamos galletas maria que le dabamos a los peques a media mañana, ya que no estaba permitido llevar merienda (si desayuno para los que venian muy temprano).
Paula, en su guarde, si tuvo el año pasado proceso de adaptacion, que consiste en que durante el primer mes, va a clase poco a poco, el primer dia media hora, luego una hora, hora y media, dos horas.....nosotros pudimos hacerlo porque le dejabamos la peque a mi suegra cuando yo iba al trabajo y ella la llevaba y la recogia durante ese mes .
En mi caso donde yo trabajaba, si haciamos adaptacion durante el mes de septiembre o en el caso de que un niño se incorporara más tarde aproximadamente durante el primer mes, siempre si los padres estaban de acuerdo; ya que algunos no podian por sus horarios de trabajo. Y si se hacia sus necesidades teniamos alli muda que nos traian los papas a principio de curso o para los mayores teniamos mudas del cole por si habia algun "despiste"; pero recuerdo que donde hice las practicas si un niño se hacia pis encima o lo que fuera se llamaba a los padres y tenian que venir a cambiarlo ellos... [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] y eso que es uno de los mejores coles de españa(salio en una revista nacinal ese mismo año del listado de los mejores colegos de españa y no me extraña por lo que les cobran a los padres..), no digo que las profes fueran malas, para nada, pero las normas del cole si eran pesimas..
En nuestro caso teniamos galletas maria que le dabamos a los peques a media mañana, ya que no estaba permitido llevar merienda (si desayuno para los que venian muy temprano).
Paula, en su guarde, si tuvo el año pasado proceso de adaptacion, que consiste en que durante el primer mes, va a clase poco a poco, el primer dia media hora, luego una hora, hora y media, dos horas.....nosotros pudimos hacerlo porque le dejabamos la peque a mi suegra cuando yo iba al trabajo y ella la llevaba y la recogia durante ese mes .
ceciliavg- Cantidad de envíos : 1360
Edad : 50
Localización : LA LAGUNA-TENERIFE
Fecha de inscripción : 20/12/2008
Re: Periodo de adaptación en guarderias y colegios ¿sí o no?
Miguel y Paula tuvieron su periodo de adaptacion en su dia en los coles y Alba, lo estamos teniendo esta semana en la guarde.
Hoy hemos ido una hora, papi, Paula y yo con ella, para darle de comer alli y que vieran como lo hace y que le gusta en ese momento. Una de las cuidadoras que tiene, que son dos, nos ha dicho que estemos tranquilos porque no la vana a obligar a comer si no quiera mas, ya que han leido a CG y son partidarias de que la comida, sea un momento agradable...menos mal....
Y mañana estara dos horas, pero ella sola ya...ya os contare..
Hoy hemos ido una hora, papi, Paula y yo con ella, para darle de comer alli y que vieran como lo hace y que le gusta en ese momento. Una de las cuidadoras que tiene, que son dos, nos ha dicho que estemos tranquilos porque no la vana a obligar a comer si no quiera mas, ya que han leido a CG y son partidarias de que la comida, sea un momento agradable...menos mal....
Y mañana estara dos horas, pero ella sola ya...ya os contare..
Invitado- Invitado
Re: Periodo de adaptación en guarderias y colegios ¿sí o no?
Pues Luna lloró un poco ayer pero hoy ha estado más tranquila y por lo que nos han comentado las maestras se está adaptando muy bien y dicen que es muy aútonoma porque quiere hacerlo todo solita jejeje. Estamos contentos ya que en la clase tienen a dos maestras muy cariñosas y atentas; la peque también lleva una muda (que por el momento no ha utilizado).
Que suerte habeis tenido con el colegio Eli, yo hubiera preferido que Luna hubiera tenido su período de adaptación pero que le vamos a hacer. A ver como va evolucionando pobre, el día que lloró tuve que dejarla con su papi ya que se me saltaban las lágrimas
Ya os contaré aunque hoy nos ha dicho que quería volver mañana para jugar con sus amiguitos.
Un abrazo
Que suerte habeis tenido con el colegio Eli, yo hubiera preferido que Luna hubiera tenido su período de adaptación pero que le vamos a hacer. A ver como va evolucionando pobre, el día que lloró tuve que dejarla con su papi ya que se me saltaban las lágrimas

Ya os contaré aunque hoy nos ha dicho que quería volver mañana para jugar con sus amiguitos.
Un abrazo
Re: Periodo de adaptación en guarderias y colegios ¿sí o no?
Me alegro de que se vayan adaptando bien vuestras peques y qué bien que sean así de atentos en el cole Eli, es lo suyo y está muy bien que sigan las pautas de Carlos Glez. en la guarde Angela, fenomenal. Y es que las normas siempre deberían de ser contemplando el bienestar de los niños y favoreciendo su adaptación, sin incongruencias y con profesionales que se entreguen a la educación y el cuidado de los peques. Por aquí, las mamis me cuentan de todo un poco, desde estupendo hasta cuidadoras patéticas y normas estúpidas y sin afinidad a lo que debería ser y no digamos el cumplimiento en cuanto a instalaciones, me cuenta alguna que otra cuestión patética o demasiados niños para una cuidadora. Luego en el tema monetario se pasan lo suyo también, pues es algo de lo que todas hacen alusión y encima tienen que comprar de todo, les están pidiendo hoy un cojincito, mañana una tacita y mil cosas, así que no sé para qué destinan el dinero si además tienen que desembolsar más cantidad, les sale por un pico la guarde dichosa y eso que es pública que si es privada no digamos...
Un beso.
Un beso.
Invitado- Invitado
Re: Periodo de adaptación en guarderias y colegios ¿sí o no?
La mía es pública, y las normas en algunos aspectos, bueno solo en lo referido a control de esfínteres ,pues es lo único que no acepto, lo que ocurre es que cada maesra se ve que hace o que cree conveniente.
Son 20 alumnos, pero hay 2 profesoras, la que se encarga por completo de las actividades y la de apoyo. Mi cole tiene una merecido premio sobre la integración, y digo esto, porque pueden acudir niños ´de educación especial:sindromes de down, autistas,problemas físicos...pues han adaptado las aulas y tienen en la misma clase otra profesora especiaista en ed.especial, o sea que en una clase de 20 niños, puedes encontrarte en algún momento 3 maestras.
En el tema de los libros, el ayuntamiento en ed.infantil te dá el 15 %, total, he pagado 66 euros por los libros y para el materil escolar te regalan 35 euros, total, se me ha quedado en 7 euros. En primaria dan más dinero, y el comedor y transporte gratis para los que vivan a más de 1 km.Todas estas subvenciones las hace el ayuntamiento en los públicos de mi localidad.El chandal del colegío también es subvencionado, pero puedes o no comprarlo, es e libre elección.
El tema de los privados lo conozco muy de cerca, pues he trabajado en ellos, (privados, que no concertados) y entre pitos y flautas un niño de infantil paga sobre 140 euros de libros y material, otros 150 más o menos de uniforme y unos 200 o más de las clases.(luego al profesorado normalmente no te pagan muy bien , y haces muchísimas horas, ya que normalmente debes de realizar rutas de autobuses, lo que te supone salir a las 7:30 de la mañana y llegar casi a las 7 o más de la tarde a tu casa.
Os voy a contar algo que me pasó en este privado:
Yo daba clases de ed.primaria 3º, menos ed musical y ed.física y religión a secundaria, pues en religión se me ocurrio poner para hacer una crítica la película" La última tentación de Cristo"y casi me echan, ya que se quejaron muchísimos padres( el cole no era religioso).¿ de que se iban a asustar niños de 16 años, hartos de fumar porros y ver pelis porno?
Luego trabajé en un colegio religioso (concertado) , y las pautas educativas eran buenas, la directora era una monjita estupenda, que nos decía que ante todo, debía de haber mucho amor y paciencia en las clases, que con amor se adquirían conocimientos rápidamentey que los castigos no conducían a nada.Jamás se metió en como cada maestra daba su clase y siempre nos repetía que estabámos formando a futuros adultos y que en nuestra mano estaba que fuesen íntegros y llenos de amor.Pero murió y trajeron a otra, que joer, que contraría era la tía: imaginaros que nos fuimos 6 profesores del cole.
Ahora en septiembre , iba a empezar de nuevo, me llamaron de otro privado, pero de lo que me dijeron en un principio a lo que realmente luego se iba a estipular en el contrato....pues no lo he aceptado, por eso he decidido volver a estudiar, y con tiempo y cuando estén estipuladas, intentaré presentarme a oposición, que me arrepiento de no haberlo hecho antes.
Yo conozco públicos que son una pasada, públicos que dejan mucho que desear, y aunque los privados tienen fama de ser más flexibles con los niños de ed.infantil, mi experiencia me dice que no es cierto, además de que no suelen aceptar a cualquier niño(ellos son los que mandan).
Son 20 alumnos, pero hay 2 profesoras, la que se encarga por completo de las actividades y la de apoyo. Mi cole tiene una merecido premio sobre la integración, y digo esto, porque pueden acudir niños ´de educación especial:sindromes de down, autistas,problemas físicos...pues han adaptado las aulas y tienen en la misma clase otra profesora especiaista en ed.especial, o sea que en una clase de 20 niños, puedes encontrarte en algún momento 3 maestras.
En el tema de los libros, el ayuntamiento en ed.infantil te dá el 15 %, total, he pagado 66 euros por los libros y para el materil escolar te regalan 35 euros, total, se me ha quedado en 7 euros. En primaria dan más dinero, y el comedor y transporte gratis para los que vivan a más de 1 km.Todas estas subvenciones las hace el ayuntamiento en los públicos de mi localidad.El chandal del colegío también es subvencionado, pero puedes o no comprarlo, es e libre elección.
El tema de los privados lo conozco muy de cerca, pues he trabajado en ellos, (privados, que no concertados) y entre pitos y flautas un niño de infantil paga sobre 140 euros de libros y material, otros 150 más o menos de uniforme y unos 200 o más de las clases.(luego al profesorado normalmente no te pagan muy bien , y haces muchísimas horas, ya que normalmente debes de realizar rutas de autobuses, lo que te supone salir a las 7:30 de la mañana y llegar casi a las 7 o más de la tarde a tu casa.
Os voy a contar algo que me pasó en este privado:
Yo daba clases de ed.primaria 3º, menos ed musical y ed.física y religión a secundaria, pues en religión se me ocurrio poner para hacer una crítica la película" La última tentación de Cristo"y casi me echan, ya que se quejaron muchísimos padres( el cole no era religioso).¿ de que se iban a asustar niños de 16 años, hartos de fumar porros y ver pelis porno?
Luego trabajé en un colegio religioso (concertado) , y las pautas educativas eran buenas, la directora era una monjita estupenda, que nos decía que ante todo, debía de haber mucho amor y paciencia en las clases, que con amor se adquirían conocimientos rápidamentey que los castigos no conducían a nada.Jamás se metió en como cada maestra daba su clase y siempre nos repetía que estabámos formando a futuros adultos y que en nuestra mano estaba que fuesen íntegros y llenos de amor.Pero murió y trajeron a otra, que joer, que contraría era la tía: imaginaros que nos fuimos 6 profesores del cole.
Ahora en septiembre , iba a empezar de nuevo, me llamaron de otro privado, pero de lo que me dijeron en un principio a lo que realmente luego se iba a estipular en el contrato....pues no lo he aceptado, por eso he decidido volver a estudiar, y con tiempo y cuando estén estipuladas, intentaré presentarme a oposición, que me arrepiento de no haberlo hecho antes.
Yo conozco públicos que son una pasada, públicos que dejan mucho que desear, y aunque los privados tienen fama de ser más flexibles con los niños de ed.infantil, mi experiencia me dice que no es cierto, además de que no suelen aceptar a cualquier niño(ellos son los que mandan).
luna06- Cantidad de envíos : 1434
Edad : 47
Localización : lliria (valencia)
Fecha de inscripción : 30/11/2008
Re: Periodo de adaptación en guarderias y colegios ¿sí o no?
Pues todas estas cosas que me cuentan son en públicas, o sea que fijáos, hay que soltar bien la gallina. Y está claro que hay de todo en la viña del señor, una monjita tan agradable y comprensiva y otra tan cardo y petarda y así en todos lados.
Espero se te dé bien todo y te salga lo de la oposición Eli.
Besos.
Espero se te dé bien todo y te salga lo de la oposición Eli.
Besos.
Invitado- Invitado
Re: Periodo de adaptación en guarderias y colegios ¿sí o no?
Hola
Yo creo que es muy importante para los peques. Tanto para el que haya ido ya a una guardería, como para el que va por primera vez. Han estado de vacaciones, en la mayoría de los casos con los papás. Y de repente ya no estan y no los van a ver en un montón de horas. Debe ser durisimo. Y vamos para el que ha estado en casa con mamá o papá, o con alguien que lo ha cuidado, debe ser aún más duro.
Pero no es facil encontrar un colegio que este de acuerdo o se aproxime a nuestra forma de ver las cosas. Y si lo hay, no se puede entrar porque a lo mejor no esta en zona, sobre todo si es público. Y no digamos nada de las dichosas normas, de algunos centros.
El curso pasado María tuvo su periodo de adaptación en septiembre, y el primer día llevamos una caja con su muda completa, menos los zapatos. Su profesora, que a la vez era la directora, dijo que entendía que al principio a los niños se le pudiera escapar, y que allí les cambiarían.
Si con el tiempo se veía que algún niño, le estaba costando más adaptase que a otro, pues con el se haría algo especial, para que poco a poco, se fuera integrando en el curso.
Por suerte María tuvo una integración fantastica, solo hubo un día que me la deje llorando, pero fue porque me vio en la puerta hablando con otra mamá. Antes de llegar a casa, ya me había llamado la profesora, para decirme que me quedara tranquila que estaba jugando. A la salida, ya ni se acordaba de lo que paso.
Las cuidadoras de comedor, también eran un encanto. Tenía una canción para cada comida, no se les obligaba a comer.
Ella iba muy contenta, que para mi era muy importante.
Este año, es un poco distinto, es un cole grande, el trato con la profesora no es tan directo, ya que hay muchos niños en el patio y no entran de uno en uno como el año pasado.
Pero ella sigue muy contenta después de una semana. Y cada día sale con algo nuevo que ha aprendido, super emocionada.
Yo creo que es muy importante para los peques. Tanto para el que haya ido ya a una guardería, como para el que va por primera vez. Han estado de vacaciones, en la mayoría de los casos con los papás. Y de repente ya no estan y no los van a ver en un montón de horas. Debe ser durisimo. Y vamos para el que ha estado en casa con mamá o papá, o con alguien que lo ha cuidado, debe ser aún más duro.
Pero no es facil encontrar un colegio que este de acuerdo o se aproxime a nuestra forma de ver las cosas. Y si lo hay, no se puede entrar porque a lo mejor no esta en zona, sobre todo si es público. Y no digamos nada de las dichosas normas, de algunos centros.
El curso pasado María tuvo su periodo de adaptación en septiembre, y el primer día llevamos una caja con su muda completa, menos los zapatos. Su profesora, que a la vez era la directora, dijo que entendía que al principio a los niños se le pudiera escapar, y que allí les cambiarían.
Si con el tiempo se veía que algún niño, le estaba costando más adaptase que a otro, pues con el se haría algo especial, para que poco a poco, se fuera integrando en el curso.
Por suerte María tuvo una integración fantastica, solo hubo un día que me la deje llorando, pero fue porque me vio en la puerta hablando con otra mamá. Antes de llegar a casa, ya me había llamado la profesora, para decirme que me quedara tranquila que estaba jugando. A la salida, ya ni se acordaba de lo que paso.
Las cuidadoras de comedor, también eran un encanto. Tenía una canción para cada comida, no se les obligaba a comer.
Ella iba muy contenta, que para mi era muy importante.
Este año, es un poco distinto, es un cole grande, el trato con la profesora no es tan directo, ya que hay muchos niños en el patio y no entran de uno en uno como el año pasado.
Pero ella sigue muy contenta después de una semana. Y cada día sale con algo nuevo que ha aprendido, super emocionada.
anesmori- Cantidad de envíos : 1002
Edad : 50
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 22/03/2009
Re: Periodo de adaptación en guarderias y colegios ¿sí o no?
Me alegro de que Mª esté contenta.
Un beso.
Un beso.

Invitado- Invitado
Re: Periodo de adaptación en guarderias y colegios ¿sí o no?
Es estupendo que los peques se estén adaptando y salgan contentos 

Re: Periodo de adaptación en guarderias y colegios ¿sí o no?
Que pena que mi goldo no haya podido tener el periodo de apatacion en la escuela, como lo he leido, le hubiese ayudado bastante, pero tan solo me queda darle tiempo.
patty-patty- Cantidad de envíos : 55
Fecha de inscripción : 15/02/2011
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Indignada con la publicidad engañosa de Bezoya
» Ropa bonita para mamis "gorditas"
» Reciclín&Reciclán: Reciclaje y consumo responsable
» PRUEBA DE DETECCION DE METALES PESADOS
» Hola desde Valencia
» ¿Cómo hacer hamburguesas vegetales?
» La copa menstrual
» etiquetas para marcar todo de nuestros peques!